
Gripe en Entre Ríos: aumentó el número de pacientes internados y hubo fallecidos
Provinciales08/07/2023

El director provincial de Epidemiología, Diego Garcilazo, informó que “en las últimas tres semanas se registró un aumento de casos de gripe y en mayor medida en relación al año pasado para esta misma época”.
“La gripe es una enfermedad estacional y todos los años se ve un aumento de casos, generalmente, en invierno, que es cuando se da el pico más grande de consultas, internaciones y pacientes fallecidos”, indicó y confirmó que se registró “un aumento de internados y hubo pacientes fallecidos”. “En julio y agosto son los meses de mayor número de contagios”, alertó al respecto.
“La vacuna es la mejor herramienta para evitar las internaciones en los grupos de riesgo, es decir, quienes tienen mayores posibilidades de quedar internados por alguna complicación por la gripe”, destacó el epidemiólogo y funcionario provincial.
Fue en ese sentido que instó a la población a conocer la situación epidemiológica y a que se vacune contra la gripe, sobre todo, las personas que pertenecen a los grupos de riesgo, como lo son los chicos de 6 a 24 meses, los mayores de 65 años, puérperas y embarazadas, y quienes tengan alguna enfermedad concomitante que haga que la gripe se pueda tornar grave.
“Las dosis están disponibles en los vacunatorios de hospitales y centros de salud de la provincia y en las farmacias que tengan convenio con PAMI”, aseguró Garcilazo.
“Ya se vacunó un poco más de la mitad del número que está programado hasta fin de año”, reveló el responsable de Epidemiología.
En la oportunidad, el epidemiólogo comparó que “el año pasado, se registró un adelantamiento de la circulación del virus de la gripe y, este año, del virus sincicial respiratorio que produce bronquiolitis en los niños”. “La pandemia de coronavirus hizo que los virus se comporten de manera diferente a la habitual y el frío también hace que las enfermedades respiratorias sean más efectivas para contagiarse”, explicó al destacar que “ya no hay tanto virus del Covid-19 circulando, pero sí más influenza”.
Entre las recomendaciones para hacer frente a las enfermedades respiratorias, Garcilazo reiteró la importancia de mantener prácticas medidas preventivas como la ventilación de espacios cerrados, el lavado de manos y el uso de alcohol en gel. (El Once)


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
