

Este viernes 7 de julio se presentará el libro de poesía “Astronomía para nictápoles”, en un acto estará a cargo del poeta Miguel Ángel Federik, autor del prólogo de la obra y quien brindará una mini conferencia.
El libro "Astronomía para nictálopes" de Juan Meneguín, autor oriundo de la ciudad de Concordia, se presentará este viernes 7 de julio a las 19:30 horas en el Aula Magna de la UTN Concordia, de calle Salta 277.
Astronomía para nictálopes ve la luz a través del sello nacional “El Suri Porfiado” y es una selección de varios libros y poemas inéditos en libro, desde aproximadamente el 2000. “Kernel panic”, “Una canción para el verano”, “Cuando mi padre comía flores”, “Autobiografía de un retrato” y “Astronomías para nictálopes”.
Dice en el prólogo el poeta Miguel Angel Federik: “La escritura de Juan Meneguin ha tenido siempre una tensión subyacente entre lo oriental y lo local de sus ámbitos naturales, que exceden por cierto a su Concordia como “delito natal” para utilizar la expresión de Francisco Madariaga. Lo oriental por inclinaciones, predilecciones, saberes e iniciaciones, pero también como una estrategia personal de retornar a ciertas fuentes, no para separarse del panteísmo trascendente de Juan L. Ortíz, sino del “juanelismo” que es cosa bien distinta.”
Por su parte la narradora Selva Almada afirma: “Bracear en el libro como si braceara en el río de noche, siguiendo los brillos de la luna en la superficie, diminutos fuegos que indican un camino posible, un mapa también para perderse.”
Poemas antiguos y poemas contemporáneos inéditos, reunidos en resonancias temáticas, renuevan la poética del autor local centrada en la relación ser humano-naturaleza (los poemas a la Playa Nebel), ser humano-altas tecnologías (Kernel panic); el pasado como denuncia (Una canción para el verano) y no como nostalgia ante un presente atroz y un futuro terrorífico (Cartas de marear) y la madre de las ciencias. La astronomía, como sujeto poético que presta su título al libro y funda la poética de los viajes espaciales a partir de la mirada de un niño, un adolescente, un poeta de Concordia, entonces pueblo y ciudad. Un extenso poema en prosa poética que desafía al estar escrito prácticamente sin verbos, una larga enumeración averbal, como un satori poético: Samsara hace que el viaje a los mundos superiores sea el presente continuo a la cual toda poesía invoca y algunas veces, como a un Paraíso Perdido, regresa.
Sus obras
Juan Meneguín ha publicado “Cantos apocalípticos y otros poemas” (1987), “Ragas en la niebla” (1991) “Papel españa” (Pliego, 1993), “Historia de la Aviación”, Ediciones Río de los Pájaros (Pliego, 1999) y “Religión de Misterios” (Premio Fray Mocho, Editorial de Entre Ríos, 1999) y “Ragas”, Ediciones Ultimo Reino, 2006 (primer libro editado bajo el amparo de copyleft en nuestro país.), además de varios pliegos de poesía.

Lamentable noticia. El suboficial fue encontrado sin signos vitales. Se trata de una nueva autodeterminación en la fuerza.

Roberto Monzares acusado de amenazar al intendente Azcué lo denunció en fiscalía por abuso de autoridad.
Al momento de ser citado para otorgarle la libertad ambulatoria tras estar tres días detenido en la Alcaidía de Concordia, Roberto Monzares, fue puesto ayer en libertad dado que no tiene antecedentes penales computables. En el acto, el ciudadano requirió presentar una denuncia por abuso de autoridad en contra de Azcué, la que realizó ante el fiscal de turno, luego de completado el trámite firmó su libertad y salió caminando del Palacio de Tribunales.

Otorgaron la libertad al joven acusado por brutal choque frontal en la Avenida Frondizi.
La Justicia de Concordia resolvió conceder la libertad con medidas de coerción a Gianfranco Pérez, imputado por homicidio culposo y lesiones graves tras el choque en el que murió Marcelo Peñalver y resultó herida una bebé de ocho meses.


Sturzenegger increpó al presidente de la Cámara de Comercio por una medida cautelar y lo tildó de “casta”
El ministro de Desregulación apuntó contra el concordiense Mario Grinman en medio de su discurso en el Council de las Américas. El empresario le respondió “estamos en democracia” y fue aplaudido por el auditorio