
OTRA VEZ: ALERTA AMARILLA POR TORMENTAS PARA CONCORDIA Y OTROS ONCE DEPARTAMENTOS DE ENTRE RIOS.
Anuncian ráfagas, granizo y actividad eléctrica para las próximas horas. Gran parte de la provincia quedó bajo el alerta.
La gran exposición sobre vivienda, arquitectura, diseño, muebles, equipamiento y tecnología de la industria maderera comienza hoy viernes 7 de julio en el Centro de Convenciones con entrada libre y gratuita, para todo público.
Además de stands de empresas e instituciones, habrá seminarios y jornadas de capacitación con todo lo referido a la cadena de valor foresto industrial. El evento cuenta con expositores de la provincia, de nación y de países vecinos.
Sobre este megaevento que tendrá lugar en nuestra ciudad, cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el arquitecto Carlos Bahr.
"Será como un shopping de la madera, porque habrá muestras muy modernas, muchas novedades, equipamientos, decoración, se van a encontrar equipamientos, maquinarias y más de 70 expositores de todo el país", contó Bahr con entusiasmo.
"Esto tiene una impronta muy fuerte en lo que respecta a la construcción de viviendas de madera. Se van a desarrollar capacitaciones que apuntarán a las nuevas tecnologías en la utilización de la madera y su valor agregado", continuó.
La construcción de viviendas de madera es "una alternativa que en la pospandemia está creciendo en todo el mundo", resaltó el arquitecto en cuanto a la relevancia de este tipo de construcción.
Módulos de madera
Durante la entrevista, profesionales de Neuquén se encontraban construyendo un módulo de madera en el predio exterior del Centro de Convenciones. Al respecto, Bahr destacó una serie de ventajas sobre este tipo de construcción: "Si uno tiene una unidad habitacional de dos dormitorios y al año siguiente se quiere hacer crecer esa unidad habitacional, entonces solo hay que ensamblar otro módulo".
Además, mencionó que son construcciones seguras y justificó sus dichos al mencionar que "los módulos se están armando bajo la lluvia y no les sucede nada; quedó atrás esa imagen de que las construcciones en madera son inseguras y poco resistentes".
"La industria maderera está creciendo y no tiene límites. Hay que saber aprovecharla", concluyó el arquitecto.
Cronograma de actividades y jornadas técnicas
Viernes 7 de julio
"Sala C" Centro de Convenciones de Concordia. Seminario jornadas de capacitación e información técnica
Sábado 8 de julio
Visitas técnicas
Sábado 8 de julio
"Sala C" Centro de Convenciones de Concordia
Exposición y Jornadas: Centro de Convenciones de Concordia - Avda. San Lorenzo Oeste 101 - Concordia Entre Ríos Argentina - 14:00 a 22:00 hs.
Anuncian ráfagas, granizo y actividad eléctrica para las próximas horas. Gran parte de la provincia quedó bajo el alerta.
La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y en un trabajo conjunto entre diversas áreas, organizó para este sábado 5 de abril una nueva edición de la Kermesse Itinerante, llegando en esta ocasión al barrio Benito Legerén.
En nuestro país, las niñas menores de 13 años tienen derecho a recibir consejería en salud sexual y reproductiva, así como información sobre métodos anticonceptivos. Para ello, deben contar con la asistencia de un adulto. En este marco, este viernes se llevó a cabo una jornada de capacitación en el Centro de Convenciones de Concordia (CCC).
El área de Salud de la Municipalidad de Concordia anunció que en breve todos los centros de salud de la ciudad contarán con alarmas en funcionamiento. Si bien varios de estos establecimientos ya disponen de sistemas de seguridad, muchas alarmas dejaron de operar por falta de mantenimiento. Además, se prevé que en el futuro se instalen cámaras de vigilancia
La Municipalidad de Concordia, a través de la Subsecretaría de Deportes, continúa con distintas actividades gratuitas, abiertas a toda la comunidad, las que se desarrollan en diferentes barrios.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informa que este viernes 4 de abril se presenta con condiciones climáticas favorables en Entre Ríos, aunque el frío será el gran protagonista del día.
Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.
Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.
Lo que hay que saber sobre los descuentos en nafta y gasoil, utilizando tarjetas, aplicaciones y billeteras virtuales. Las promociones en combustibles durante abril. Cómo ahorrar hasta 30% en YPF, Shell, Axion y Puma.
En nuestro país, las niñas menores de 13 años tienen derecho a recibir consejería en salud sexual y reproductiva, así como información sobre métodos anticonceptivos. Para ello, deben contar con la asistencia de un adulto. En este marco, este viernes se llevó a cabo una jornada de capacitación en el Centro de Convenciones de Concordia (CCC).
El conductor de la combi Mercedes Benz relató que la Kangoo ingresó a la autovía desde un retorno. La persona fallecida iba sentada justo en el lugar del impacto. Este fue el segundo siniestro vial fatal en menos de tres horas en la provincia.