
Violentos enfrentamientos entre estudiantes tras el primer desfile de carrozas en Concordia
Jóvenes de entre 14 y 17 años protagonizaron incidentes luego del desfile de carrozas. El operativo terminó con una gran cantidad de estudiantes demorados.
Juan José Grigolatto, ex funcionario municipal de nuestra ciudad, compartió su opinión con cronistas de diario EL SOL-Tele5 y destacó que "Concordia se encuentra dividida en tres grandes grupos".
"En Concordia se ha diversificado la oferta electoral de los dos partidos tradicionales, tanto el oficialismo como la oposición", así que "el concordiense va a tener la chance de elegir el candidato", comenzó diciendo Grigolatto ante nuestros cronistas.
Y continuó: "Igualmente, suceden cosas muy extrañas dentro del partido oficial y que es el partido que tiene el poder en la administración pública, termina dividido. Extrañamente, se divide en tres grandes grupos: el viceintendente actual presenta una fórmula, la intendencia patrocinaría otra, y el dueño del apellido gestiona otra fórmula en el mismo partido".
Sobre este tema, enfatizó que "es una cosa muy extraña" y que "al dividirse, a mi entender, reducen las chances de ganar". Por otra parte, "la oposición tampoco camina, entonces está muy confusa la situación, por lo general se unifican las listas en una sola, y hacen las paces", señaló Grigolatto.
Dentro del marco eleccionario, Juan José opinó sobre el precandidato a Gobernador Adán Bahl: "Beto es un excelente candidato, que lamentablemente no tiene el conocimiento que debiera tener acá en Concordia, en casi toda la provincia prácticamente no lo conocen, pero en Paraná ha hecho una gran gestión y, es una revelación porque la transformación que sufrió la capital entrerriana es gracias a su gestión", opinó.
Sobre el peronismo en la provincia, Grigolatto expresó: "En Paraná no está bien el peronismo, a pesar de que Bahl está bien; y lo mismo sucede en Concordia. El peronismo tiene serias dificultades en Paraná y en Concordia".
Y, por último, José dio su mirada de lo que sucede a nivel nacional. "Vamos a tener una dura pelea, con algunas chances si se mejora la economía; creo que con ese factor tienen grandes chances Massa de sentarse en el sillón de Rivadavia".
Jóvenes de entre 14 y 17 años protagonizaron incidentes luego del desfile de carrozas. El operativo terminó con una gran cantidad de estudiantes demorados.
Del 2 al 5 de septiembre de 2025, estudiantes de la Escuela Nº 2 Almafuerte participaron del 16° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura, que se desarrolló en la localidad de Cerrito, Paraná, junto a delegaciones internacionales de Paraguay, Brasil y Colombia, y nacionales de Salta, La Pampa, Buenos Aires y Entre Ríos.
El proceso iba a arrancar este lunes 8 con los resultados de la licitación para la llamada ruta del Mercosur, un trayecto de 700 kilómetros. Pero, a última hora del viernes se extendió un mes -hasta el 8 de octubre- el plazo para que los interesados presenten sus ofertas para operar ese corredor que incluye las rutas 12 y 14, así como el puente Rosario-Victoria.
Del 2 al 5 de septiembre de 2025, estudiantes de la Escuela Nº 2 Almafuerte participaron del 16° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura, que se desarrolló en la localidad de Cerrito, Paraná, junto a delegaciones internacionales de Paraguay, Brasil y Colombia, y nacionales de Salta, La Pampa, Buenos Aires y Entre Ríos.
Jóvenes de entre 14 y 17 años protagonizaron incidentes luego del desfile de carrozas. El operativo terminó con una gran cantidad de estudiantes demorados.
El equipo especial de fusiones y adquisiciones de Carrefour, en París, recibió del Deutsche Bank el reporte pasado en limpio de las gestiones de venta total de los activos de la cadena francesa en Argentina, valuados en US$ 1.000 millones, y el próximo paso será definir el traspaso.