
Urgente: por qué no funcionan Mercado Pago, Naranja X, Ualá y otras billeteras virtuales
Una falla tecnológica a nivel mundial está afectando a diferentes aplicaciones de pago y otras plataformas digitales del país.
Cuenta atrás para el nacimiento de una nueva red social. Meta, la empresa dueña de Facebook y de Instagram, ha anunciado que este jueves estará disponible la aplicación de Threads, con la que el grupo fundado por Mark Zuckerberg quiere entrar a competir con Twitter, propiedad de Elon Musk. El lanzamiento ha provocado un pique entre ambos magnates que, medio en broma medio en serio, se han retado a un combate dentro de una jaula en Las Vegas.
La aplicación, llamada Threads, ha aparecido en la App Store de Apple, indicando que estará disponible “próximamente” y que la fecha prevista es el “6 de julio de 2023″. La aplicación es algo así como el Twitter de Instagram. Es una red social para mensajes que depende de la aplicación de fotografías y vídeos del grupo.
En la presentación se define como “la app de conversaciones basadas en texto de Instagram”. “Threads es el espacio donde las comunidades se unen en diversos debates, desde los temas que te interesan hoy hasta los que serán tendencia en el futuro. Cualquiera sea tu interés, puedes seguir a tus creadores favoritos y conectarte directamente con ellos y con otras personas con gustos afines, o bien crea por tu cuenta una base de seguidores leales para compartir tus ideas, opiniones y creatividad con el mundo”, dice el texto que acompaña a la aplicación.
Por defecto, Threads (que en inglés significa hilos, en referencia a los que se abren en las redes sociales) ofrecerá a los usuarios para empezar seguir a las mismas cuentas que el usuario sigue en Instagram si ya es usuario de dicha red. Eso permitirá a la red arrancar con una masa crítica considerable. Los pantallazos de muestra disponibles muestran una red social parecida a Twitter y a otras tantas como ella, donde se puede comentar un mensaje, indicar que te gusta, retuitearlo o exportarlo para compartir.
Inicialmente, la aplicación estará disponible en una treintena de idiomas, incluyendo el inglés, el español, alemán, francés, chino, japonés, ruso, tailandés, ucraniano, turco, italiano, portugués, polaco, indonesio, húngaro y griego.
En la información de privacidad, se indica que la aplicación puede recopilar datos de salud, información financiera, de contactos, contenido, historial de navegación, uso, compras, ubicación, historial de búsqueda, identificadores e información privada, entre otros. Eso ha llevado al fundador de Twitter, Jack Dorsey, a escribir: “Todos tus hilos nos pertenecen”, a lo que Elon Musk ha asentido. La información de los usuarios que recopila Twitter, sin embargo, no es demasiado diferente.
Threads tratará de aprovechar la frustración de millones de usuarios de Twitter con la gestión tiránica y caótica que está haciendo de la red social del pajarito Elon Musk desde que la compró por 44.000 millones de dólares. Desde modificar el algoritmo para que sus mensajes tuvieran más visibilidad a difundir porno duro, pasando por una mayor presencia de mensajes de odio, mientras se pliega a las directrices censoras de gobiernos autoritarios, muchas de las decisiones de Musk han molestado a los usuarios de la red social y ahuyentado a numerosos anunciantes.
A eso se han unido los fallos en la plataforma, medidas como el límite diario de mensajes que se pueden leer, la gestión de las marcas de verificación y la exigencia de pago para poder acceder a una parte del contenido. Twitter ha introducido también el requisito de que los usuarios estén verificados para utilizar el panel de control en línea TweetDeck, con lo que parece buscar ingresos adicionales. Buena parte de esos cambios están siendo impopulares entre los usuarios.
Sin embargo, la capacidad de atracción de Twitter es innegable, porque personajes públicos y privados, organismos, empresas y toda clase de entidades participan en la conversación, aunque con frecuencia sea infringiendo derechos de autor y propiedad intelectual de vídeos, fotografías y otros contenidos.
Si los usuarios perciben Threads como una alternativa viable, el golpe para Musk puede ser enorme. Meta llega con su red social en un buen momento, porque los usuarios de Twitter están cada vez más frustrados con los cambios de Musk y buscan una alternativa viable, según ha declarado a la agencia AP Matt Navarra, consultor de redes sociales. Threads presenta la “oportunidad de saltar a una plataforma que puede darles muchas de las cosas que quieren que Twitter siga siendo y que ya no es”, dijo.
Una falla tecnológica a nivel mundial está afectando a diferentes aplicaciones de pago y otras plataformas digitales del país.
El joven de 18 años usó un garrote para cometer el ilícito y después difundió las imágenes en redes sociales.
El 18 de octubre de 1999 se publicó el último número Humor®, una de las voces más valientes y lúcidas del periodismo argentino. Con sátira, inteligencia y coraje, enfrentó a la dictadura y expuso verdades que muchos no se atrevían a decir ni en voz baja. Los juicios del menemismo que la asfixiaron económicamente
Julieta Ortega explicó la situación que atraviesa su padre. Ya hay nueva fecha para su presentación en Entre Ríos.
El poeta y cantor entrerriano Jorge Méndez fue un ícono del folklore y la poesía de la región. Sus canciones cruzaron generaciones y fronteras.
Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda
Una falla tecnológica a nivel mundial está afectando a diferentes aplicaciones de pago y otras plataformas digitales del país.
Hay tres detenidos por el homicidio de la adolescente en Bajada Grande y se rebela de donde salió el disparo que la mató.
Un vecino que vive en la zona norte de nuestra ciudad, denunció ante las cámaras de estas páginas que su padrastro y su hermano lo golpearon salvajemente y que lo apuñalaron porque lo acusaban de haberle pedido plata a su madre. “Mi padrastro me dijo que me va a matar”
Hondo pesar en LALCEC Concordia por el fallecimiento de Margarita Damino, presidenta de la institución en nuestra ciudad, no obstante destacaron que los trabajos y las tareas se siguen desarrollando con más fuerza que nunca. “Estamos tratando de superar lo que hemos vivido porque estamos muy triste realmente, pero ella hubiera querido que estemos acá.