

En un marco electoral, el empresario gastronómico Leandro “Sandro de América” Lapiduz, quien además es precandidato a intendente de Concordia, destacó su optimismo para las PASO y confía que “Concordia Cambia va a dar el batacazo”.
En diálogo con cronistas de Diario EL SOL-Tele5, Leandro Lapiduz enfatizó que la patriada es una nueva alternativa para la gente de Concordia. "Nosotros vamos por el espacio Concordia Cambia, que viene trabajando hace más de dos años y hoy estamos muy felices de haber logrado acercar, hace 15 días, la lista completa en Paraná, con mucha gente nueva que integra este espacio, muchos independientes, donde se ha conformado un equipo de trabajo y un frente muy multipartidario", señaló.
Asimismo, el precandidato continuó: "Creo que tenemos grandes chances para las PASO, porque venimos afuera de la política. Consideramos que somos una nueva opción de gobierno para la población de Concordia. Creemos que estamos haciendo las cosas muy bien, hace 45 días que el espacio crece de forma exponencial”, sostuvo.
"Predicamos una política que tiene que estar con la calle, visitando a los vecinos y es lo que hacemos: recorremos Concordia y conocemos lo que necesita el concordiense. Seremos una opción diferente al resto, en donde deberían tener la confianza, porque somos gente que no ha tenido manchas en su haber, es por eso que confiamos ganar las PASO y seremos quien presida la próxima intendencia”, subrayó Leandro.
“Nos preparamos para recibir a los uruguayos”
Desde otro marco, Leandro valoró la llegada de los uruguayos a Concordia. “Hoy, afortunadamente tenemos una afluencia permanente de la visita del hermano uruguayo” porque “se ve beneficiado por el tema cambiario”. Así que, “cuando nos enteramos de que este público tiene vacaciones y elije a Concordia para venir, nos alegra muchísimo y nos preparamos de una manera especial para recibirlos con los brazos abiertos”, finalizó Lapiduz.



AGMER Concordia rechaza el cierre de talleres educativos en zonas vulnerables
La seccional Concordia de AGMER (Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos) expresó su enérgico rechazo al recorte de horas educativas dispuesto por el gobierno provincial, especialmente en escuelas de nivel inicial ubicadas en sectores de alta vulnerabilidad social, como la zona noroeste de la ciudad.


Los diferentes pronósticos dan lluvias para esta jornada de viernes 22 de agosto. Vea acá el pronóstico para hoy de Metereored.



Fue 29 a 23 por la segunda fecha del Rugby Championship 2025. El concordiense Marcos Kremer ingresó en el segundo tiempo.

Ex policía federal de Concordia reconoció que filtraba datos y protegía a un narco
El ex policía Cristian Rivero reconoció que filtraba información a un narco de Concordia. Lo condenaron en un abreviado junto a comerciante de Federación.

Chajarí: se dictó la resolución judicial para los cuatro imputados en el robo a la estación de servicio: prisión domiciliaria para dos concordienses.
Dictaron prisión domiciliaria para tres imputados en el robo a la estación de servicio de Chajarí, mientras que el cuarto irá a prisión preventiva en Paraná.

El 25 de septiembre serán las elecciones de renovación de autoridades en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). Casi 21 mil docentes –según el padrón que oficializó la Junta Electoral- elegirán entre dos propuestas para conducir el mayor sindicato del sector a nivel provincial: Abel Antivero, candidato a secretario general por la oficialista Marcha Blanca, se medirá con Gimena García que, como en 2021, se presenta encabezando la Lista Multicolor.