
El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia valoró el trabajo que realizan en Concordia. “Todos los días hay allanamientos”, afirmó.
Con la presencia de destacados conferencistas y referentes del sector inmobiliario de todo el país y la participación de importantes firmas compartiendo sus proyectos y emprendimientos, se realizó en el Centro de Convenciones el evento organizado por el Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Entre Ríos, con el apoyo y acompañamiento de la Municipalidad de Concordia.
El Congreso buscó transmitir la idea de crecimiento e inversión inmobiliaria a través del lema “Apoyando el desarrollo sostenible, más inversión, más turismo, más futuro”, iniciativa que fue cumplida a través de la exposición de distintas charlas que tuvieron lugar en el auditorio. El cierre del ciclo estuvo a cargo del pensador y filósofo Santiao Kovadloff, quien se refirió a “El Cambio Climático” - El desafío de preservar el planeta en que vivimos.
De esta manera Concordia se convirtió en sede de un evento único que contó con la participación de los principales municipios turísticos de la provincia. Entidades que expusieron sus planes, proyectos, potencialidades de inversiones futuras y la información necesaria para que desarrolladores y empresas del rubro puedan descubrir el potencial de la provincia. Las jornadas también facilitaron y propiciaron un escenario donde desarrolladores e inversores pudieron vincularse y encontrar una variedad de oferta de las distintas inversiones del bien inmueble.
ARTICULACIÓN PÚBLICO-PRIVADA
María Paula Armándola, presidenta del Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Entre Ríos, habló de la cantidad de público que se congregó durante las dos jornadas, “estamos muy contentos con los resultados. Sin dudas ha sido un éxito, mucha gente ha recorrido los stands, participado de las charlas en los auditorios, en los talleres y poder así reflexionar sobre el objetivo que tenía este encuentro. Además hemos conformado un gran grupo humano con el que logramos articular acciones e ideas y lograr este resultado tan positivo para todos como conjunto”
Al ser consultado sobre la importancia del evento, el concejal Pablo Bovino, señaló que es “un orgullo que este Congreso de carácter internacional se realice en la ciudad. Eso muestra a las claras la política de Estado que hay en Concordia, de recibir este tipo de actividades. Felicitar al Colegio y a la Intendencia por haber facilitado que nuestra ciudad sea sede de este gran Congreso Internacional”.
CONCORDIA: MODELO DE CIUDAD SOSTENIBLE
La secretaria de Desarrollo Urbano, Mireya López Bernis, destacó “la importancia de recibir a un Congreso Internacional que tiene que ver con la inversión, con el trabajo, con la producción y además teniendo en cuenta el desarrollo sustentable de la ciudad”, dijo.
“Es importante poder estar y escuchar diferentes opiniones, así como también compartir la experiencia que desarrollamos en Concordia, con un Código de Ordenamiento Urbano consensuado con las instituciones y los vecinos, con normas que se cumplen, con objetivos claros y una planificación a largo plazo, con obras estratégicas para el desarrollo y un modelo de sostenibilidad de una ciudad proyectada al futuro, que fueron las prioridades que estableció el intendente Enrique Cresto en su gestión, porque es así cómo se construye una ciudad”, destacó la urbanista.
TURISMO Y DESARROLLO
Mariana Chiarello, hoy a cargo de la cartera de Turismo, Cultura e Innovación sostuvo que “estamos muy contentos de haber recibido este II Congreso Internacional de Bienes Raíces. Ha sido una muy buena experiencia en la que el público pudo disfrutar de diferentes charlas, conferencias y la visita a la expo”
Por su parte, Sofia Mainardi, de la firma Locativa -Garantías para alquilar –, relató que “nosotros venimos desde Rosario. Fuimos invitados por el Colegio, la propuesta nos encantó, nosotros estamos en la plaza de Paraná y con interés de asentarnos acá en Concordia. Así que nos pareció muy buena la propuesta por eso decidimos concurrir”
Pablo Gadea, explicó que como estudio de arquitectura pensaron que era algo muy interesante para Concordia contar con un Congreso de Bienes Raíces en donde se pueden exponer los desarrollos inmobiliarios de la región. “Es muy positivo para el desarrollo económico de la ciudad sobre todo. Mostrando el potencial que tiene Concordia, la región es muy importante para la provincia y el país pudiendo explicitar todo lo que hacemos en la oficina, proyectos importantes, que buscamos desarrollar y llevarlos adelante para aportar al trabajo y a la sociedad en general”
Desde La Criolla, la urbanización sustentable L´Orangerie que se construirá próximamente también se refirieron a la importancia de contar con un espacio de estas características “para poder exhibir y dialogar con los interesados y potenciales inversores, contando de qué se trata el proyecto”, finalizó.
El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia valoró el trabajo que realizan en Concordia. “Todos los días hay allanamientos”, afirmó.
La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano continúa este jueves 24 de abril con el programa de arreglo de calles sin pavimentar como así también de bacheo en distintos sectores y barrios de la ciudad.
El próximo martes 29 de abril a las 10:30 horas en las instalaciones del Club Estudiantes de Concordia se desarrollará la charla “Hablemos”, a cargo del actor y conductor Gastón Pauls, centrada en la prevención de adicciones.
La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano continúa este miércoles 23 de abril con el programa de arreglo de calles sin pavimentar como así también de bacheo en distintos sectores y barrios de la ciudad.
Vecinos indignados pidieron las cámaras de El Sol-Tele5 para reflejar un basural que se formó en pleno centro, a unas cinco cuadras de la plaza principal de nuestra ciudad, en calle Urquiza, casi 9 de julio, sobre la vereda
El responsable de la coordinación de las ferias artesanales que se desarrollan en la plaza principal de nuestra ciudad destacó la nutrida concurrencia de gente recorriendo los distintos stands. Además,valoró la presencia de artesanos de otras provincias y ciudades que se sumaron a esta nueva edición de la Feria de las Golondrinas en Concordia.
Productores citrícolas de Villa del Rosario, donde se cultiva uno de los mayores volúmenes de mandarinas del país, dieron cuenta de una campaña marcada por las pérdidas, a consecuencia de que los precios quedaran por debajo de los costos y muchos ni siquiera lograron recuperar lo invertido.
En la tarde noche de este jueves, un siniestro vial con consecuencias fatales se produjo sobre la ruta provincial N° 2, a 5 kilómetros de Los Conquistadores.
El presidente Javier Milei volvió hoy, desde Roma donde asiste al funeral del Papa Francisco, a apuntar contra el periodismo y sostuvo que gran parte de los trabajadores de esa actividad "son brutos".
Después del funeral, el ataúd de Francisco en el papamóvil descapotable pasó por el centro de Roma. Homilía del cardenal Re: "Su pontificado tocó mentes y corazones"
Tras el fallecimiento de Elodia Ester Rodríguez, la vecina atacada brutalmente en un asalto en su domicilio de calle Sargento Cabral, el juez de Garantías Francisco Ledesma ordenó el cambio de carátula de la causa y dictó 90 días más de prisión preventiva para los acusados Mauro Tovani y Dylan Bravo.