Armando Gay: “Concordia, sin dudas, es una plaza de inversión para obras innovadoras”

Concordia01/07/2023EditorEditor
Armando Gay (1)

Tras realizarse la apertura en Concordia del 2º Congreso Internacional de Bienes Raíces, el precandidato a intendente, Armando Gay, destacó: “El hecho de que Concordia sea anfitriona nos demuestra la importancia y la potencialidad que tiene como plaza de inversiones inmobiliarias”.

Gay valoró el acompañamiento del presidente municipal, Enrique Cresto,  y de la secretaria de Desarrollo Urbano, Mireya López Bernis, en la apertura del congreso. "Esto demuestra que existe un interés por parte del sector público en trabajar en conjunto con organizaciones y profesionales del sector privado para potenciar las oportunidades de desarrollo urbano en la ciudad", expresó al respecto.

A su vez, "desde este Gobierno provincial del gobernador Gustavo Bordet, y del intendente Enrique Cresto, entendemos que debemos apostar al crecimiento exponencial en acciones y en obras públicas transformadoras. Para ello, es indispensable la coordinación con los gobiernos locales, contar con normas claras y estables, y tener un plan de obra pública que se engarce con la actividad privada como se viene llevando desde la provincia y en la ciudad: generando así, un contexto amigable para el desarrollo de inversiones", señaló Armando. 

Como comentario final, el precandidato a intendente dejó en claro que "yo soy de los que creen en la planificación, en la capacitación constante y en la proyección a futuro. Eventos como este permiten eso mismo: profesionalizarse, capacitarse y ser una fuente de proyectos con impacto positivo en la sociedad. Soy un agradecido y felicito al Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Entre Ríos, a los demás organizadores del congreso y a los expositores por hacer posible este tipo de eventos, invitándolos a seguir confiando en el trabajo conjunto, la capacitación y el esfuerzo, mirando al estado como un aliado necesario". 

Por su parte, Enrique Cresto también hizo hincapié en la importancia de la ciudad como polo de inversión al señalar que "para nosotros es importante poder mostrar la ciudad, poder mostrar también un lugar que tiene un futuro enorme. Según el BID, el diamante del plata le dice a toda esta región y esta zona, por eso es una de las ciudades en la Argentina donde hay más inversión internacional, porque apuestan a esta región con un gran futuro. Y el Estado tiene que no solamente no poner palos en la rueda, sino que poder planificar y usar las herramientas para que el desarrollo público y privado vaya de la mano". 

El financiamiento del desarrollo territorial surge de la fuente público-privada

La presidenta del Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios, Paula Armandola, indicó las enormes expectativas que tienen sobre el evento desde el Colegio de Corredores Inmobiliarios y que están presentes  disertantes y profesionales de todo el país (Santiago del Estero, Neuquén, San Luis, Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires, Corrientes y otras provincias). 

Asimismo, Armandola remarcó que "el Congreso se transformó realmente en un encuentro y un lugar de construcción también para el sector y articulación entre la fusión público-privada, en donde tenemos que poner en valor que el financiamiento del desarrollo territorial surge de estas dos fuentes, público-privada, y este encuentro creo que va en esa dirección y en ese fortalecimiento de articulación".  

Por último dejó en claro que quienes quieran asistir pueden hacerlo pues es de entrada gratuita "porque consideramos que la información es poder, entonces compartirla y poder hacerlo de manera gratuita con toda la sociedad siempre ha sido el objetivo del Colegio de Corredores Públicos".

Te puede interesar
487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.