“Es mentira que Concordia es la ciudad más pobre”, expresó corredor inmobiliario de renombre nacional, Armando Pepe

Concordia01/07/2023EditorEditor
Armando Pepe

Armando Pepe es un corredor inmobiliario y secretario de S.A. de Operaciones Inmobiliarias a nivel nacional, y visitó Concordia en el marco del 2° Congreso de Bienes y Raíces de Entre Ríos, que se llevó adelante en el Centro de Convenciones (CCC) de nuestra ciudad.

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 estuvieron presentes en el lugar y entrevistaron a Pepe, quien comenzó expresando: "Estoy realmente sorprendido. Es la primera vez que vengo a Concordia y me encantó la ciudad".

Acto seguido, enfatizó: "Es mentira que Concordia es la ciudad más pobre del país como leemos desde Buenos Aires. La ciudad me encantó". A su vez, destacó "la gran convocatoria que ha habido en una ciudad del interior de Entre Ríos" para un congreso de nivel internacional.

"Se está llevando a cabo este congreso, y ya les dije a los organizadores: "Chicos, ya plantaron la primera bandera, vayan pensado en dónde lo hacen el año que viene". "Es importante, sobre todo, la convocatoria que ha habido, donde han venido prácticamente los presidentes de casi todo los colegios del país, muchos dirigentes y también apoyo político".

Luego, y entre risas, el corredor inmobiliario compartió una anécdota que vivió este jueves, primer día en el que se llevó a cabo el congreso internacional en nuestra ciudad: "Estuvimos con el intendente y un precandidato a intendente, y me causó gracia porque he visto a la ciudad con carteles que dicen 'Armando Concordia', y yo me llamo Armando, entonces le saqué la foto y lo mandé a mi colegio en Buenos Aires. Les dije 'miren lo que han puesto', me respondieron '¿Por usted?', y yo les dije que no es por mí, sino por otra persona", sonrió.

La Ley de Alquileres

"Lo positivo de acá son las conclusiones de lo que va a ver en el congreso. Una de las cosas que más afecta a los argentinos hoy en día es la nefasta Ley de Alquileres, la cual rige desde hace tres años", continuó. "Desde el sector inmobiliario solicitamos que se modifiquen dos puntos de la ley: volver a los 24 meses y que el ajuste pueda ser semestral de común acuerdo entre las partes".

Sobre la Ley de Alquileres, continuó: "Estamos en eso, pero desde hace un año los políticos están todos en campaña y no les importa lo que piense o lo que sufre la gente".

A modo de ejemplo respecto a su opinión sobre la mencionada ley, dijo: "Si usted hubiera alquilado un departamento el 30 de junio del año pasado y tiene que empezar a pagar el nuevo alquiler a partir del 1 de julio de este año, el aumento es del 103,5%; eso es en todos los contratos de locación, pero, además, aquellos que viven en propiedad horizontal, el aumento que han tenido las expensas ha sido brutal, por lo menos en la ciudad de Buenos Aires, porque aumentó la luz, el gas, el service del asensor y los sueldos de los empleados".

"Entonces, la situación es muy grave y muy compleja. Si se modificara la ley a 24 meses, muchos propietarios volverían a poner sus propiedades en alquiler, y poder ajustar cada seis meses porque en un país donde tenemos inflación diaria no podemos tener una ley que ajuste anualmente", analizó finalmente.

Te puede interesar
487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.