
La pequeña está siendo intervenida en el Hospital San Roque y aguardan novedades de los médicos para conocer su estado.
Armando Pepe es un corredor inmobiliario y secretario de S.A. de Operaciones Inmobiliarias a nivel nacional, y visitó Concordia en el marco del 2° Congreso de Bienes y Raíces de Entre Ríos, que se llevó adelante en el Centro de Convenciones (CCC) de nuestra ciudad.
Cronistas de diario EL SOL-Tele5 estuvieron presentes en el lugar y entrevistaron a Pepe, quien comenzó expresando: "Estoy realmente sorprendido. Es la primera vez que vengo a Concordia y me encantó la ciudad".
Acto seguido, enfatizó: "Es mentira que Concordia es la ciudad más pobre del país como leemos desde Buenos Aires. La ciudad me encantó". A su vez, destacó "la gran convocatoria que ha habido en una ciudad del interior de Entre Ríos" para un congreso de nivel internacional.
"Se está llevando a cabo este congreso, y ya les dije a los organizadores: "Chicos, ya plantaron la primera bandera, vayan pensado en dónde lo hacen el año que viene". "Es importante, sobre todo, la convocatoria que ha habido, donde han venido prácticamente los presidentes de casi todo los colegios del país, muchos dirigentes y también apoyo político".
Luego, y entre risas, el corredor inmobiliario compartió una anécdota que vivió este jueves, primer día en el que se llevó a cabo el congreso internacional en nuestra ciudad: "Estuvimos con el intendente y un precandidato a intendente, y me causó gracia porque he visto a la ciudad con carteles que dicen 'Armando Concordia', y yo me llamo Armando, entonces le saqué la foto y lo mandé a mi colegio en Buenos Aires. Les dije 'miren lo que han puesto', me respondieron '¿Por usted?', y yo les dije que no es por mí, sino por otra persona", sonrió.
La Ley de Alquileres
"Lo positivo de acá son las conclusiones de lo que va a ver en el congreso. Una de las cosas que más afecta a los argentinos hoy en día es la nefasta Ley de Alquileres, la cual rige desde hace tres años", continuó. "Desde el sector inmobiliario solicitamos que se modifiquen dos puntos de la ley: volver a los 24 meses y que el ajuste pueda ser semestral de común acuerdo entre las partes".
Sobre la Ley de Alquileres, continuó: "Estamos en eso, pero desde hace un año los políticos están todos en campaña y no les importa lo que piense o lo que sufre la gente".
A modo de ejemplo respecto a su opinión sobre la mencionada ley, dijo: "Si usted hubiera alquilado un departamento el 30 de junio del año pasado y tiene que empezar a pagar el nuevo alquiler a partir del 1 de julio de este año, el aumento es del 103,5%; eso es en todos los contratos de locación, pero, además, aquellos que viven en propiedad horizontal, el aumento que han tenido las expensas ha sido brutal, por lo menos en la ciudad de Buenos Aires, porque aumentó la luz, el gas, el service del asensor y los sueldos de los empleados".
"Entonces, la situación es muy grave y muy compleja. Si se modificara la ley a 24 meses, muchos propietarios volverían a poner sus propiedades en alquiler, y poder ajustar cada seis meses porque en un país donde tenemos inflación diaria no podemos tener una ley que ajuste anualmente", analizó finalmente.
La pequeña está siendo intervenida en el Hospital San Roque y aguardan novedades de los médicos para conocer su estado.
Fuertes lluvias y vientos intensos se esperan este fin de semana en varias provincias argentinas. Los expertos estiman que el acumulado podría superar los 100 milímetros
Con entrada libre y gratuita, se conoció el cronograma de talleres para todas las edades durante la primera edición de la Feria Provincial del Libro, Concordia
Durante la jornada, Pettovello estuvo acompañada por el gobernador Rogelio Frigerio y el intendente Francisco Azcué. Juntos recorrieron el Club Sarmiento, la Escuela Secundaria Nº 14 y el Instituto Orange Jazz, donde funcionan algunos de los 17 centros adheridos a la iniciativa, ningún medio de prensa fue anoticiado de la llegada de la ministra que de tal manera se blindó de preguntas molestas sobre el COIMAGATE (ver página 16 de la edición papel digital de EL SOL.
Shell e YPF aumentaron precios de naftas y gasoil. Shell subió los valores de sus combustibles. La petrolera aplicó aumentos en la nafta y el diesel que, en el caso del Premium, ya supera los 1.800 pesos por litro este martes 26 de agosto. Esta medida se da tras los incrementos que había realizado el 1, el 8, el 14 y el 22 de agosto.
Durante la jornada, Pettovello estuvo acompañada por el gobernador Rogelio Frigerio y el intendente Francisco Azcué. Juntos recorrieron el Club Sarmiento, la Escuela Secundaria Nº 14 y el Instituto Orange Jazz, donde funcionan algunos de los 17 centros adheridos a la iniciativa, ningún medio de prensa fue anoticiado de la llegada de la ministra que de tal manera se blindó de preguntas molestas sobre el COIMAGATE (ver página 16 de la edición papel digital de EL SOL.
El grupo anfibio Iwo Jima tuvo que retrasar su partida debido al huracán Erin; los navíos son parte de un despliegue militar norteamericano para combatir el narcotráfico latinoamericano
El torero Manuel María Trindade, de 22 años, sufrió un paro cardiorrespiratorio debido a las heridas. Video con imágenes sensibles.
Es en contra del 1,9% para julio y que da por perdido el 2,9% que reclamaban como pérdida salarial del primer semestre de 2025.