
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

En la mañana de este jueves, el personal de diferentes áreas municipales se reunió para diagramar las actividades características que se aproxima para celebrar el Día de la Independencia Argentina.
Sobre este tema, cronistas del diario EL SOL-Tele5 entrevistaron a los organizadores. Al respecto, Sergio Olivie, subsecretario de Ceremonial, precisó: "Estamos trabajando en las actividades que corresponden a la conmemoración del 207 aniversario de la independencia. La misma va a tener lugar el 8 y el 9 de julio, con el inicio del sábado 8 en el Teatro Cine Odeón donde se realizará la Función de Honor".
Y continuó: "Posteriormente, se realizará el acto en la plaza 25 de Mayo, el día domingo a partir de las 8:45 horas. Luego, a las 10 de la mañana, tendrá lugar el desfile tradicional se realizará en Avenida Eva Perón".
"Esperamos convocar a muchos participantes"
Por su parte, Silvana Elgart, directora de Educación Municipal, se refirió al tradicional desfile y contó que "el palco va estar montado en la avenida Eva Perón y, a partir de ahí, esperamos convocar a muchos participantes".
"Entendemos que es una fecha muy importante para el ciudadano argentino, donde en el caso de las escuelas en particular, la invitación va a los delegados y demás. Inclusive estamos coordinando el traslado y la entrega de los guardapolvos, para estén también seguros de eso", señaló Silvana.
Por último, María Paz Boneli, coordinadora del evento, subrayó que "la invitación es para todas las escuelas, para todas las instituciones. Además, ya empezamos a trabajar en las invitaciones desde la dirección de Eventos y en la logística para los dos lugares (la Función de Honor del 8 y el desfile el 9)”, concluyó.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.


Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.
