
En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.
Editor
La planta de cannabis medicinal “Boreal” de capitales canadienses, que había sido inaugurada el mes de setiembre del 2020 en Salto por el propio presidente de la República, Luis Lacalle Pou, cerró sus puertas y los trabajadores denuncian que hay un vaciamiento de los activos de la empresa. Además, denuncian que no se están pagando ni los despidos ni las liquidaciones correspondientes.
Diego Núñez y Antonio Pereira, que conforman el grupo de trabajadores afectados por la situación, manifestaron que “no hay nadie que se haga cargo” en nombre de la empresa para hacer frente a la obligaciones con los trabajadores, consignó el medio uruguayo La Guardia.
Según su sitio web, la empresa Boreal Uruguay “nace de un proyecto multinacional entre Canadá y Uruguay, que abarca el objetivo de ser un referente mundial en terreno del cannabis medicinal. La Planta fue inaugurada el 7 de septiembre del 2020 en el departamento de Salto, Uruguay y con esto abrió las puertas a que el país se expanda en este nuevo mundo del cannabis medicinal”.
Sus oficinas centrales están ubicadas en Montevideo y si bien hacen referencia a una dirección y número de contacto, los trabajadores señalaron que se han presentado en dos instancias de conciliación ante el Ministerio de Trabajo, pero que la silla de la empresa siempre ha quedado vacía.
“El plazo de vencimiento de los pagos ya pasó y no hemos recibido los pagos correspondientes, hablamos de salario, aguinaldo, licencia, liquidaciones por despido, entre otras prestaciones. Tenemos compañeros que hace 7 u 8 meses que no reciben sus despidos, siendo desvinculados hace rato, también tenemos compañeros que están en el seguro de paro y que temen que van a ir por el mismo camino del despido”, señaló Núñez.
Por otro lado, Pereira dijo que “este emprendimiento fue anunciado con bombos y platillos, que iba a generar grandes cantidades de puestos de trabajo para el departamento, que iba a tomar una gran cantidad de gente y de un momento a otro desapareció todo. Está todo en la nada, está todo abandonado en la planta y hemos tratado de comunicarnos con la gente de Montevideo en la empresa y no hay respuesta”.
“Cuando empezó a funcionar la empresa Boreal había alrededor de 400 personas trabajando, pero hace 2 años ya eran alrededor de 150 y hoy no queda nadie”, señaló.
Núñez sostuvo que esperan hablar con “los políticos que son los pueden hacer algo en estos caos que son como un agujero negro”.

En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.

Este viernes 10 de octubre, a las 10 de la mañana, el café bar Richmond, cedido gentilmente por su propietario Leandro Lapiduz, fue el escenario elegido para el lanzamiento de la esperada tercera edición de la EXPO NAVIDAD 2025.

Este jueves vecinos de un barrio de la zona norte de Chajarí fueron sorprendidos por un ciervo axis. El animal fue perseguido y atrapado.

La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) llevó a cabo la apertura de sobres de la licitación para la obra de “Refacción y Ampliación de la Cocina del Hospital San José”, de la localidad de Federación.

Este miércoles, en el auditorio del Centro Cultural municipal de la ciudad de Chajarí, se llevó adelante el sorteo para la compra de 12 lotes, en barrio Jardín de la "Ciudad de Amigos".


El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.

A raíz de los reclamos de los acompañantes terapéuticos que denuncian falta de pago a quienes prestan servicios a través de OSER (Obra Social de Entre Ríos), hay un estudio de abogados concordienses que se ocupan de manera legal para hacer el reclamo y que se efectivice el pago.

"Con la agresión y la locura de este Gobierno no puede salir nada bueno", dijo el candidato a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires, en una entrevista con el Gato Silvestre, en su programa Minuto Uno.

El hecho tuvo lugar poco antes de las 18 en la zona de Las Heras y Nogoyá. Se aguarda el parte médico

La madrugada es hora poco propicia para los conductores, sobre todo los domingos, donde muchos vuelven a sus hogares luego de pasar una noche de festejo en companía con los suyos.