Planta de cannabis en Salto cerró sus puertas y los trabajadores dicen que “nadie responde”: denuncian vaciamiento de activos

Regionales30/06/2023EditorEditor
salto

La planta de cannabis medicinal “Boreal” de capitales canadienses, que había sido inaugurada el mes de setiembre del 2020 en Salto por el propio presidente de la República, Luis Lacalle Pou, cerró sus puertas y los trabajadores denuncian que hay un vaciamiento de los activos de la empresa. Además, denuncian que no se están pagando ni los despidos ni las liquidaciones correspondientes.

Diego Núñez y Antonio Pereira, que conforman el grupo de trabajadores afectados por la situación, manifestaron que “no hay nadie que se haga cargo” en nombre de la empresa para hacer frente a la obligaciones con los trabajadores, consignó el medio uruguayo La Guardia.

Según su sitio web, la empresa Boreal Uruguay “nace de un proyecto multinacional entre Canadá y Uruguay, que abarca el objetivo de ser un referente mundial en terreno del cannabis medicinal. La Planta fue inaugurada el 7 de septiembre del 2020 en el departamento de Salto, Uruguay y con esto abrió las puertas a que el país se expanda en este nuevo mundo del cannabis medicinal”.

Sus oficinas centrales están ubicadas en Montevideo y si bien hacen referencia a una dirección y número de contacto, los trabajadores señalaron que se han presentado en dos instancias de conciliación ante el Ministerio de Trabajo, pero que la silla de la empresa siempre ha quedado vacía.

“El plazo de vencimiento de los pagos ya pasó y no hemos recibido los pagos correspondientes, hablamos de salario, aguinaldo, licencia, liquidaciones por despido, entre otras prestaciones. Tenemos compañeros que hace 7 u 8 meses que no reciben sus despidos, siendo desvinculados hace rato, también tenemos compañeros que están en el seguro de paro y que temen que van a ir por el mismo camino del despido”, señaló Núñez.

Por otro lado, Pereira dijo que “este emprendimiento fue anunciado con bombos y platillos, que iba a generar grandes cantidades de puestos de trabajo para el departamento, que iba a tomar una gran cantidad de gente y de un momento a otro desapareció todo. Está todo en la nada, está todo abandonado en la planta y hemos tratado de comunicarnos con la gente de Montevideo en la empresa y no hay respuesta”.

“Cuando empezó a funcionar la empresa Boreal había alrededor de 400 personas trabajando, pero hace 2 años ya eran alrededor de 150 y hoy no queda nadie”, señaló.

Núñez sostuvo que esperan hablar con “los políticos que son los pueden hacer algo en estos caos que son como un agujero negro”.

Te puede interesar
Marcelo-Borghesan-1

“La represa de Salto Grande es un ente binacional y no se puede privatizar”

TABANO SC
Regionales25/08/2025

Los dichos del candidato a senador por la alianza de La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, con respecto a que las empresas estatales podrían privatizarse, continúan generando distintos puntos de vista. Uno de ellos surgió esta mañana, tras la visita del intendente Marcelo Borghesan a RADIO CHAJARI, donde fue consultado al respecto.

inta

"Silencio en el campo: el INTA se desangra y el país siembra incertidumbre"

TABANO SC
Regionales09/06/2025

En los pueblos del interior, donde el viento trae noticias antes que los diarios, el rumor ya es grito: el INTA, la columna vertebral del desarrollo agropecuario argentino, está en jaque. Ingenieros que apagaron sus computadoras, técnicos que ya no recorren caminos rurales, productores que ahora miran al cielo con más angustia que esperanza. Lo que comenzó como un ajuste, se ha transformado en una hemorragia.

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
monzares

El cuidacoches imputado por amenazar al intendente dio su versión de los hechos por los que fue detenido

TABANO SC
Policiales26/08/2025

Roberto David Monzares, de 47 años, fue detenido el pasado domingo 17 de agosto en el estacionamiento del hospital Masvernat, tras un llamado que alertó a la Comisaría Cuarta de Concordia sobre presuntas amenazas dirigidas al intendente Francisco Azcué. La fiscal de turno, Dra. Daniela Montangie, dispuso su aprehensión por los delitos de amenazas y resistencia a la autoridad en perjuicio del presidente municipal.

Imagen2

Sandra Pettovello presentó en Concordia el programa nacional “Centros de Familia” en off para la prensa local.

TABANO SC
Concordia26/08/2025

Durante la jornada, Pettovello estuvo acompañada por el gobernador Rogelio Frigerio y el intendente Francisco Azcué. Juntos recorrieron el Club Sarmiento, la Escuela Secundaria Nº 14 y el Instituto Orange Jazz, donde funcionan algunos de los 17 centros adheridos a la iniciativa, ningún medio de prensa fue anoticiado de la llegada de la ministra que de tal manera se blindó de preguntas molestas sobre el COIMAGATE (ver página 16 de la edición papel digital de EL SOL.