
Un informe reveló que el Ministerio Público Fiscal de Entre Ríos solo resuelve 7 de cada 100 causas
Judiciales22/06/2023

El Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales actualizó con datos correspondientes a 2021 la tasa de eficacia político-criminal de los Ministerios Públicos Fiscales del país.
Según se explicó, para la elaboración del informe se compara la cantidad de casos penales ingresados con la cantidad de salidas de calidad político-criminal básica: condenas, suspensiones de juicio a prueba o acuerdos reparatorios.
En todos los casos, se trata de información oficial solicitada a los propios Ministerios Públicos Fiscales.
En Entre Ríos, la tasa es del 6,88 por ciento, es decir que se resuelven menos de 7 causas de cada 100 que ingresan.
En el ranking, la provincia se ubicó por debajo del techo general del 10 por ciento de eficacia que había mostrado el de 2019. Primera se ubicó la provincia de Neuquén con una tasa del 19,99 por ciento y la siguió Río Negro con una tasa del 14,04 por ciento.
Por su parte, el Ministerio Público de la Nación es el menos eficiente según la publicación del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales, ya que tiene una taza que no llega al 1 por ciento (0,36 por ciento).


El amor venció los prejuicios de los hijos, convalidaron el casamiento de una mujer de 78 con un hombre de 64 años.
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.

La Corte Suprema cierra el caso Ilarraz por prescripción: el cura había sido condenado por abuso de menores
Los magistrados determinaron que los delitos en cuestión excedían a los 12 años de cometidos.

Un año sin justicia: el caso Ruiz Orrico y el reclamo de familias destrozadas por la impunidad
El viernes 20 de junio se cumplio un año del trágico choque frontal en la Ruta Provincial 39, a la altura del kilómetro 223, que dejó un saldo devastador: cuatro jóvenes trabajadores muertos en el acto. El responsable del otro vehículo implicado en el siniestro fue Juan Ruiz Orrico, funcionario del gobierno provincial de Rogelio Frigerio y dirigente histórico del PRO. A pesar de haberse comprobado que manejaba con alcohol en sangre, Orrico continúa en libertad, sin restricciones, ni fecha de juicio confirmada. Las familias, en cambio, apenas si logran sostenerse entre el dolor, el reclamo incansable y la indiferencia judicial.

Lo que dijo un aspirante a fiscal titular en la Audiencia del Senado: Cada fiscal tenemos 1.000 causas, hacen faltan más fiscales.
En la audiencia para obtener la aprobación constitucional del Senado de Entre Ríos, el actual fiscal interino, Martín Nuñez, dijo que cada fiscal tiene en tratamiento un promedio de 1.000 causas y que esto trae stress a los encargados de manejarlas, exponiendo ante los senadores que "se necesitan más fiscales en Concordia."
