

El secretario de Gobierno y Hacienda de la Municipalidad de Concordia, Álvaro Sierra, se refirió esta noche a la decisión adoptada por el intendente en lo que refiere a no apoyar desde la estructura municipal a ningún candidato en particular entre quienes disputan la interna peronista por el gobierno de la ciudad.
En este sentido, Sierra indicó qué: “la experiencia y visión de futuro de un cuadro político como Enrique Cresto se ratifica en una decisión como esta, que preserva al gobierno municipal de las internas y es una señal política e institucional muy fuerte”, destacó.
“Hay una mirada que privilegia lo institucional por encima del rédito político a corto plazo, que nunca fue el objetivo de esta gestión. Más de una vez Enrique pidió gobernar pensando en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones y eso permite una mayor amplitud de consensos y una construcción colectiva con mejores resultados, como ha quedado demostrado en los logros alcanzados en estos últimos años”, enfatizó el secretario de Gobierno.
“Sin dudas, cuando pasen las internas y estén definidas las candidaturas de nuestro partido vamos a estar apoyando y acompañando como hasta ahora, con la impronta que de participación y empuje que siempre ha tenido Enrique en todas las campañas del peronismo; pero siempre manteniendo los carriles institucionales y partidarios por vías diferentes, que es lo que la ciudadanía espera de nosotros”, añadió el contador.
“También es cierto que el mejor respaldo que podemos darle al peronismo en estas elecciones es demostrar que en la Municipalidad de Concordia, con este gobierno peronista, se hacen las cosas bien, con metas claras, con logros concretos y políticas públicas exitosas. Cualquiera de los candidatos del peronismo puede respaldarse en los logros de esta gestión, aún con mucho por hacer en estos meses, para marcar la importancia de darle continuidad a este proceso y que el peronismo siga gobernando en Concordia”, argumentó el funcionario.
Ordenanza de transición
“Con esta misma idea de la importancia de la institucionalidad. El intendente le encomendó al equipo de la Secretaría de Gobierno que vayamos preparando una ordenanza de transición”, adelantó también Sierra, “para dejar establecidos ciertos parámetros de trabajo que facilitarán y agilizarán el traspaso de mandato cuando ya estén definidas las autoridades", detalló.
"Esto es algo que a veces se hace y a veces no, dependiendo de la voluntad de las partes. Pero será la primera vez en la historia del municipio que habrá una ordenanza que favorezca y fortalezca este proceso de la toma de mando, con todo lo que esto implica desde el punto de vista de la planificación, el orden, la transparencia y, principalmente, la calidad democrática”, concluyó.


Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Decretan ajustes en INTA e INTI: buscan recortar presupuestos y despedir empleados
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.

ALARMA GREMIAL: EXIGEN RESPUESTAS EN 72 HORAS POR DESPIDOS MASIVOS EN EL MUNICIPIO
Ante la sorpresiva no renovación de más de un centenar de contratos laborales, los gremios municipales STEM, UOEMC, ATE y SEOS se reunieron de urgencia y exigieron al Ejecutivo local que revierta la medida en un plazo máximo de 72 horas, advirtiendo que de no obtener respuestas iniciarán acciones gremiales concretas.

JUBILADOS PROVINCIALES EXIGEN LA ENTREGA EN TIEMPO Y FORMA DE MEDICAMENTOS PARA NO INTERRUMPIR TRATAMIENTOS
Desde el Centro de Jubilados Provinciales de Concordia manifestaron su profunda preocupación por la crítica situación que atraviesan quienes dependen del sistema previsional provincial. Denuncian demoras graves en la entrega de medicamentos —especialmente oncológicos— que obligan a interrumpir tratamientos vitales.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
