

El secretario de Gobierno y Hacienda de la Municipalidad de Concordia, Álvaro Sierra, se refirió esta noche a la decisión adoptada por el intendente en lo que refiere a no apoyar desde la estructura municipal a ningún candidato en particular entre quienes disputan la interna peronista por el gobierno de la ciudad.
En este sentido, Sierra indicó qué: “la experiencia y visión de futuro de un cuadro político como Enrique Cresto se ratifica en una decisión como esta, que preserva al gobierno municipal de las internas y es una señal política e institucional muy fuerte”, destacó.
“Hay una mirada que privilegia lo institucional por encima del rédito político a corto plazo, que nunca fue el objetivo de esta gestión. Más de una vez Enrique pidió gobernar pensando en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones y eso permite una mayor amplitud de consensos y una construcción colectiva con mejores resultados, como ha quedado demostrado en los logros alcanzados en estos últimos años”, enfatizó el secretario de Gobierno.
“Sin dudas, cuando pasen las internas y estén definidas las candidaturas de nuestro partido vamos a estar apoyando y acompañando como hasta ahora, con la impronta que de participación y empuje que siempre ha tenido Enrique en todas las campañas del peronismo; pero siempre manteniendo los carriles institucionales y partidarios por vías diferentes, que es lo que la ciudadanía espera de nosotros”, añadió el contador.
“También es cierto que el mejor respaldo que podemos darle al peronismo en estas elecciones es demostrar que en la Municipalidad de Concordia, con este gobierno peronista, se hacen las cosas bien, con metas claras, con logros concretos y políticas públicas exitosas. Cualquiera de los candidatos del peronismo puede respaldarse en los logros de esta gestión, aún con mucho por hacer en estos meses, para marcar la importancia de darle continuidad a este proceso y que el peronismo siga gobernando en Concordia”, argumentó el funcionario.
Ordenanza de transición
“Con esta misma idea de la importancia de la institucionalidad. El intendente le encomendó al equipo de la Secretaría de Gobierno que vayamos preparando una ordenanza de transición”, adelantó también Sierra, “para dejar establecidos ciertos parámetros de trabajo que facilitarán y agilizarán el traspaso de mandato cuando ya estén definidas las autoridades", detalló.
"Esto es algo que a veces se hace y a veces no, dependiendo de la voluntad de las partes. Pero será la primera vez en la historia del municipio que habrá una ordenanza que favorezca y fortalezca este proceso de la toma de mando, con todo lo que esto implica desde el punto de vista de la planificación, el orden, la transparencia y, principalmente, la calidad democrática”, concluyó.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.


Detuvieron a dos jóvenes por posesión de armas y tenencia de estupefacientes con fines de comercialización
Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.
La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.


Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.
A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.





