
Palito Ortega suspendió su show en Paraná por un tema de salud: el motivo
Julieta Ortega explicó la situación que atraviesa su padre. Ya hay nueva fecha para su presentación en Entre Ríos.
La ciudad de Concordia se prepara para recibir un evento especial dedicado a difundir el yoga y los beneficios que su práctica puede brindar a quienes lo practican. Bajo el lema "Concordia Celebra el Día Internacional del Yoga", este evento busca fomentar la participación de personas interesadas en descubrir y disfrutar de esta disciplina milenaria.
La cita es este martes 20 de junio, de 14:00 a 17:00 horas, en el hermoso entorno del Anfiteatro Costanera, en el que están invitados todos los habitantes de Concordia y sus alrededores a unirse a esta celebración del yoga.
El encuentro está pensado tanto para practicantes experimentados como para aquellos que deseen conocer de qué se trata esta disciplina; desde la organización invitan a unirse a la Gran Comunidad del Yoga en Concordia.
A su vez, alientan a concurrir acompañados de familia, amigos o grupo de alumnos. Recomendaron llevar la esterilla, lona o silla (habrá una clase adaptada a silla), una manta y muchas ganas de disfrutar de una tarde inolvidable junto a la gran comunidad de Yoga en Concordia.
Durante la jornada se realizará una práctica al aire libre, aprovechando el hermoso entorno del Anfiteatro Costanera. También se compartirá un cierre especial a través de una experiencia meditativa basada en el sonido, que ayudará a conectar con nuestra esencia y encontrar la paz interior.
Es importante destacar que el inicio del evento será puntual, por lo que desde la organización solicitaron a todos los asistentes llegar a tiempo para poder aprovechar al máximo la energía del sol durante la reunión.
Julieta Ortega explicó la situación que atraviesa su padre. Ya hay nueva fecha para su presentación en Entre Ríos.
El poeta y cantor entrerriano Jorge Méndez fue un ícono del folklore y la poesía de la región. Sus canciones cruzaron generaciones y fronteras.
"Nuestro equipo continúa cooperando con las autoridades mientras investigan este crimen atroz”, señaló un portavoz de Meta. El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, relativizó las versiones sobre la plataforma utilizada y manifestó que "es lo de menos qué plataforma se utilizó".
El Licenciado en Psicología Rubén Mendoza, en diálogo con El Sol-Tele5, reflexionó sobre un concepto cada vez más presente en ámbitos educativos, comunitarios y terapéuticos: la resiliencia. Citando al neurólogo y psiquiatra Boris Cyrulnik, Mendoza afirmó que “la felicidad existe únicamente como representación mental; es fruto de una elaboración constante y se construye en el encuentro con el otro”.
Daniel Merlo, dueño del Hotel Berlín de Gualeguaychú, donde fue detenido este domingo Pablo Laurta, contó detalles de cómo se dio la operación secreta que concluyó con la detención del doble femicida y el hallazgo de su hijo, a quien se había llevado secuestrado desde Córdoba, lugar de los crímenes.
El taxista que trasladó a Pablo Laurta desde Córdoba hacia Entre Ríos reveló estremecedores detalles. Según indicó, el niño viajaba descompuesto y su padre no le daba comida, sino golosinas. Además, le decía al pequeño que ya no iba a ver a su mamá.
El sujeto lo había escondido antes de pasar en kayak a Puerto Yeruá. Está acusado de un doble femicidio y del crimen del remisero Martín Palacio
La Oficina de Prensa de la Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos informó que mañana miércoles llegará desde Gualeguaychú el triple homicida uruguayo, Su arribo será a las 9 AM, y será trasladado inmediatamente al Palacio de Tribunales para ser indagado por la muerte de Palacio.