

Mientras el 'Programa integral de repavimentación y mejoras' que impulsa la Municipalidad de Concordia avanza en las cuadras del microcentro, la secretaria de Desarrollo Urbano, Mireya López Bernis informó que "se continúa con los trabajos de acuerdo al cronograma definido junto al intendente Enrique Cresto y los vecinos, luego de que el intendente acordara la realización de estas obras con el gobernador Gustavo Bordet, habida cuenta que se ejecutan con financiamiento de Provincia y en el marco del 'Plan estratégico de movilidad urbana' que implementa esta gestión".
“Se hizo un trabajo previo con los comerciantes y vecinos y una campaña de difusión respecto a los cortes en el tránsito y el cronograma de trabajo, tenemos personal de la Central de Tránsito colaborando en la zona con la circulación y los desvíos”, indicó por su parte el coordinador de Movilidad Urbana, Fernando Rouger, argumentando que “ahora le estamos pidiendo a la gente un poco de paciencia, porque los cortes son una molestia de una pocas horas durante un par de días, pero posibilitan que se ejecuten estos trabajos que eran muy esperados y que mejoran sustancialmente las condiciones de circulación”.
Impacto positivo
Antonella Núñez, comerciante del rubro textil de calle Catamarca, destacó que “ahora es otra cosa, tanto para nosotros que venimos todos los días a trabajar como para los clientes, principalmente los que no venían hace varios días y ahora se dan cuenta del cambio que hubo”.
En el mismo sentido, Roberto Aguirre, propietario de un maxikiosco sobre San Luis, expresó que “este tema del arreglo de las calles era algo que nosotros veníamos planteando, porque de una u otra manera todos transitan por el centro, especialmente los turistas y ahora que está viniendo mucha gente de Uruguay, así que las calles deben estar en condiciones. Parece que ahora sí nos escucharon y los trabajos se están haciendo”.
Finalmente, Ernestina Domínguez, vecina de calle Sarmiento, valoró: "Hace más de 40 años que vivo acá y un ve que al paso del tiempo la calle va desmejorando, por eso es importante que se las mantengan bien y que cada tanto se haga esto que ahora está haciendo el Intendente y la Municipalidad, que viene muy bien para el centro y para todos”.


El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Se cumplió el pronóstico: Concordia y la región norte de Entre Ríos bajo intensa lluvia.
Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.


Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Atacaron al equipo de C5N: dispararon cerca del lugar donde trabajaba el móvil
Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono






