
Lanzan el Torneo YPF de fútbol femenino, con transmisión de TV Pública y DeporTV
El acto se realizará a las 14 en el predio que la AFA tiene en Ezeiza. Ambas señales televisivas transmitirán todos los partidos del campeonato, sin distinción de equipos grandes y chicos, que llegarán gratis a cada rincón del país.
Deportes11/08/2021

La presentación del torneo femenino de fútbol, que en esta temporada pasará a llamarse Torneo YPF, se realizará este miércoles a las 14 en el predio de la AFA en Ezeiza, en un acto que será transmitido por Televisión Pública y DeporTV, señales que emitirán también los partidos del campeonato.
La AFA comenzó con la semi-profesionalización del fútbol femenino en 2019 y ahora el Estado Nacional, a través de los medios públicos, se sumará a esta iniciativa de crecimiento para ampliar la visibilidad del Torneo YPF (nuevo sponsor).
A partir de la próxima competencia, DeporTV y la Televisión Pública transmitirán todos los partidos del campeonato, sin distinción de equipos grandes y chicos, que llegarán gratis a cada rincón del país.
Florencia Quiñones, capitana de Boca, expresó que "ya que se transmita el torneo para nosotras es muy lindo, y si es por medios públicos tiene una ventaja porque muchas más personas van a tener la posibilidad de acceder a ver fútbol femenino. Además, no se van a superponer con las transmisiones de otras ligas que son emitidas por otros medios".
La Gladiadora, campeona del Transición 2020 y finalista del Apertura, agregó que "que el acuerdo es muy bueno, y más si la idea es poder transmitir a todos los partidos. Eso da más visibilidad a todos los clubes y jugadoras".
Gabriela Cenóz, secretaria de la comisión directiva de fútbol femenino de River, consideró: "El acuerdo de transmisión del fútbol femenino al que se ha arribado es importantísimo para la difusión del deporte. El crecimiento de la actividad está directamente ligado a la visibilización necesaria para el desarrollo. Lograr hacerlo sustentable es un gran desafío para, de ese modo, alcanzar mejores condiciones no sólo para las jugadoras sino también para todas las personas que rodean la disciplina".
Por su parte, Juan Cruz Vitale -DT Villa San Carlos- opinó que es "fabuloso" que se genere este espacio para el fútbol femenino: "La posibilidad de visibilizar es buenísima porque hay muchos clubes que apostamos a lo formativo, y es una gran manera de atraer niñas y jóvenes que quieran jugar al fútbol".
"Esto va a permitir que puedan ver a las jugadoras no solo acá sino desde afuera. Estaría bueno empezar a autosustentarse y generar un rédito, aunque no se acerque al masculino. Queremos que más clubes apuesten al femenino. Es muy positivo porque ahora por la TV Pública lo van a poder ver todos. Antes sólo podían hacerlo los que tenían el pack fútbol. Se empieza a ver más en medios, en redes sociales y repercute en todos lados", dijo Vitale.
Ricardo Pinela, vicepresidente de la UAI Urquiza, destacó que "todo lo que sea para darle visibilidad al fútbol femenino sirve. Ojalá que además se acerquen sponsors a la AFA para que pueda colaborar con los clubes, especialmente para desarrollar el fútbol juvenil femenino que es algo que tenemos pendiente y lo que nos puede asegurar un futuro importante. Esto ayudará a que los clubes chicos se pueden acercarse cada vez más a los grandes mediante la formación de juveniles".
Además de contar con la televisación abierta, la provincia de Buenos Aires aportará el Estadio Único de La Plata para jerarquizar el torneo. San Lorenzo se consagró campeón del Apertura 2021.
Este miércoles en la presentación se espera la presencia de Claudio Tapia, presidente de la AFA; y Santiago Carreras, gerente de Asuntos Institucionales y Comunicación de YPF.
Entre los funcionarios invitados al acto se encuentran Francisco "Pancho" Meritello, secretario de Medios y Comunicación Pública; Rosario Lufrano, presidenta de RTA; Bernarda Llorente, presidenta de la agencia pública Télam; Jésica Tritten, gerenta general de Contenidos Públicos; Claudio Martínez, director ejecutivo de TV Pública; Daniel Dátola, director de DeporTV; y Rosaura Audi, subsecretaria de Medios Públicos.
Por el gobierno nacional también estarán presentes los ministros Matías Lammens (Deporte y Turismo) y Elizabeth Gómez Alcorta (Mujeres, Géneros y Diversidad), y Macarena Sánchez, futbolista de San Lorenzo y titular del Instituto Nacional de Juventud.
En tanto, en representación de la provincia de Buenos Aires estarán el gobernador, Axel Kicillof; los ministros Andrés Larroque (Desarrollo de la Comunidad) y Augusto Costa (Producción), a quienes se sumarán Javier Lovera, subsecretario de Deportes, y Victoria Tolosa Paz, quien encabeza la lista de precandidatos a diputados nacionales por ese distrito.
El lanzamiento contará con otros invitados, como las capitanas de los equipos de la Liga Femenina de Fútbol de AFA, el nuevo director técnico de la Selección Nacional Femenina, Germán Portanova, presidentes de clubes y dirigentes de la Liga Femenina, el futbolista Maximiliano Rodríguez y los exjugadores Pablo Aimar y Javier Mascherano.


Carmela Cocco integrará la delegación nacional en el Sudamericano de Mayores que se celebrará en Mar del Plata. "Me sorprendió la convocatoria", confesó.

Fin de semana a puro motor en Concordia: vuelven las provinciales al autódromo
Este fin de semana, el automovilismo entrerriano vuelve a tomar la pista del Autódromo Ciudad de Concordia.

Este fin de semana, el rugir de los motores fue acompañado por algo aún más poderoso: el latido de una ciudad entera que dijo presente. Concordia recibió al Turismo Nacional y se transformó, una vez más, en el epicentro de una celebración popular que reunió a miles de personas.

CONCORDIA SE CONSOLIDA COMO PLAZA DEL AUTOMOVILISMO NACIONAL PROMOVIENDO EL DESARROLLO ECONÓMICO.
“Hemos vivido un gran fin de semana junto a una de las categorías más prestigiosas del país. Vamos a seguir trabajando para que nos sigan eligiendo y continuemos en los niveles más altos del automovilismo nacional” remarcó el Intendente Azcué.

Los de calle Buenos Aires se impusieron 70-67 ante Estudiantes en uno de los encuentros que dieron forma a la primera fecha del Torneo Apertura “José Dellamora” de la Asociación de Básquetbol Concordiense.

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.


Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia
Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Bomberos Voluntarios de San José y Policía dependiente de la Departamental Colón, acudieron este jueves al kilómetro 156 de la Autovía Artigas, a raíz del incendio de un micro larga distancia.