La Mesa de Enlace extendió el cese de comercialización

La medida de fuerza en contra del cierre de exportaciones de carne vacuna seguirá hasta el miércoles, anunció la Mesa de Enlace del campo.

Nacionales28/05/2021EditorEditor
corrales mesa enlace
Corrales vacíos la Mesa de Enlace insta a los productores a no enviar ganado para comercializar.

Las entidades agropecuarias nucleadas en la Mesa de Enlace decidieron este viernes extender el cese de comercialización de hacienda que vienen llevando adelante hasta el miércoles 2 de junio. Con esta medida mantienen el rechazo al cierre de exportaciones de carne vacuna por 30 días dispuesto por el Gobierno nacional ante el fuerte aumento de los precios internos.

En principio, el paro iba a culminado este viernes a la medianoche, pero tras mantener una reunión virtual por la mañana, decidieron la prolongación los titulares de la Sociedad Rural (SRA), Daniel Pelegrina; de Confederaciones Rurales (CRA), Jorge Chemes; de Coninagro, Carlos Iannizzotto; y de Federación Agraria (FAA), Carlos Achetoni.

 Según manifestaron en un comunicado conjunto, el 2 de junio levantarán la medida de fuerza, por las siguientes razones: "Los ciclos naturales, las necesidades por los compromisos asumidos por los productores, los necesarios movimientos que implican la actividad de cría y por sobre todo porque no queremos producir perjuicio alguno sobre el ya castigado ciudadano argentino".

"Continuaremos en sesión permanente para seguir evaluando el estado de situación y continuar expresando el reclamo y el enojo de productores no solo de carne vacuna, sino de otros numerosos productos de las economías regionales y de producciones extensivas e intensivas, a los cuales también afectan profundamente las señales emitidas con tan errónea medida", concluyó el escrito difundido por las entidades la Mesa de Enlace.

Por otro lado, insistieron en que "el camino elegido por el Gobierno no va a lograr que los precios internos de la carne bajen sino que va a tener el efecto contrario al buscado".

"Ya hemos demostrado con cifras concretas que cuando en el pasado se tomó un sendero similar, los precios de la carne en el mercado interno, lejos de bajar, se incrementaron más de un 50% sobre el promedio del resto de los precios de la economía", agregaron.

 

Te puede interesar
GNC

Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país por la ola polar

EDITOR1
Nacionales02/07/2025

La medida comenzó a regir a las 14 de este miércoles en distintas provincias.Estaciones de servicio de distintos puntos del país suspendieron por 24 horas el suministro de GNC, a fin de garantizar el abastecimiento en las casas en medio de la ola polar. Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la medida regirá desde las 14 de este miércoles a las 14 del jueves.

mesa de enlace

Crisis en puerta: el campo fija condiciones para seguir produciendo

EDITOR1
Nacionales30/06/2025

Las entidades del agro lanzaron un ultimátum al Gobierno nacional y reclaman el fin inmediato de las retenciones. La advertencia revive el fantasma de la crisis del campo de 2008 y marca un posible punto de inflexión en la relación entre el Ejecutivo y el sector más dinámico de la economía argentina.

AUMENTO YA

Docentes, estatales y universitarios encabezaron una masiva protesta contra el ajuste

EDITOR1
Nacionales26/06/2025

Más de 115 gremios y sindicatos protagonizaron este miércoles una multitudinaria jornada de protesta en la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. La movilización, que incluyó clases públicas, actos y cortes de calles, tuvo como principales protagonistas a docentes, trabajadores estatales, personal de salud y universitarios.

Pyme

Denuncian que cerraron 12.000 pymes en el primer año del gobierno de Javier Milei

EDITOR1
Nacionales25/06/2025

Un informe sectorial indicó que hay menos de 500.000 unidades productivas en el país. Más de 12.000 empresas cerraron entre enero de 2024 y enero de 2025 debido a la recesión, la presión impositiva y las inequidades que deben enfrentar las fábricas locales ante la importación indiscriminada, según denunció Industriales Pymes Argentinos (IPA).

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.