Coronavirus: confirmaron 39.207 contagios y 560 muertes en las últimas 24 horas

El Ministerio de Salud de la Nación informó este viernes que, en las últimas 24 horas, se registraron 560 muertes y 39.207 nuevos contagios de coronavirus. Con estos datos, el total de infectados desde el inicio de la pandemia asciende a 3.702.422 y las víctimas fatales son 76.693.

Nacionales28/05/2021EditorEditor
contagios

Por otra parte, en las últimas 24 horas fueron realizados 110.987 testeos, con una positividad del 35,32%. Desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 13.682.632 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 372.886 casos positivos activos en todo el país y 3.252.843 recuperados.

Del total de muertes, 328 son hombres y 218 son mujeres.

Tres personas (dos de la provincia de Buenos Aires y una de Chubut) fueron registradas sin datos de sexo.

De acuerdo al parte epidemiológico, de momento en Argentina hay 6.872 -récord de ocupación- personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 77,1% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 76,6%.

Las medidas sanitarias

En este contexto, el Gobierno confía en que los nueve días de aislamiento estricto que rigen desde el sábado pasado alivien la "tensión" del sistema sanitario generada por la segunda ola de contagios de coronavirus, mientras centra sus expectativas en la aceleración de la vacunación y en la gestión para la compra de grandes volúmenes de dosis que fortalezcan la campaña de inmunización.

El presidente Alberto Fernández dijo en la noche del jueves que el aislamiento estricto que finaliza el domingo servirá para "ordenar el sistema sanitario" y manifestó su anhelo de que las limitaciones a la circulación por nueve días tengan como correlato una disminución de los contagios.

"Sobre estos nueve días que están transcurriendo de este encierro un poco más fuerte, vamos a ver los resultados en unos días, pero definitivamente creo que van a a bajar los casos y vamos a poder ordenar el sistema sanitario", dijo Fernández, en una entrevista desde Olivos.

La preocupación de las autoridades nacionales pasa también por la falta de recursos humanos en el área de la salud y así fue expresado por el jefe de Estado: "Podemos seguir poniendo camas de terapia intensiva, pero no tenemos más médicos que las atiendan. Debemos parar los contagios para que puedan atender, no para que tengan camas".

Campaña de vacunación

La Argentina, en tanto, superará el lunes los 17,5 millones de vacunas recibidas desde el inicio de la pandemia, cuando arriben más de dos millones de dosis de AstraZeneca, en la mayor partida que llegue en un solo vuelo, y que reforzará el plan de vacunación dispuesto por el Gobierno nacional en el marco de la segunda ola de la enfermedad.

Esta partida se sumará a los acuerdos alcanzados -pero que aún faltan terminar de formalizar- con la empresa china Sinopharm para la provisión de 6 millones de vacunas entre junio y julio, y con el laboratorio de origen chino Cansino Bio para contar con más dosis para inmunizar a la población.

.

Te puede interesar
GNC

Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país por la ola polar

EDITOR1
Nacionales02/07/2025

La medida comenzó a regir a las 14 de este miércoles en distintas provincias.Estaciones de servicio de distintos puntos del país suspendieron por 24 horas el suministro de GNC, a fin de garantizar el abastecimiento en las casas en medio de la ola polar. Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la medida regirá desde las 14 de este miércoles a las 14 del jueves.

mesa de enlace

Crisis en puerta: el campo fija condiciones para seguir produciendo

EDITOR1
Nacionales30/06/2025

Las entidades del agro lanzaron un ultimátum al Gobierno nacional y reclaman el fin inmediato de las retenciones. La advertencia revive el fantasma de la crisis del campo de 2008 y marca un posible punto de inflexión en la relación entre el Ejecutivo y el sector más dinámico de la economía argentina.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.