Se conmemoró el “Día del colono polaco” en homenaje a los inmigrantes polacos que llegaron y se asentaron en Argentina

Concordia09/06/2023EditorEditor
Polonia_1

La fecha, 8 de junio, fue instituida en diciembre de 1995 a través de la promulgación de la Ley N° 24.601 del Senado de la Nación.

Desde la Asociación Civil Polska Concordia, este jueves recordaron y saludaron a todos los polacos que llegaron y se asentaron en nuestro país, manteniendo viva las raíces y costumbres de su Polonia natal permitiendo que las mismas se transmitan de generación en generación.

Día del Colono Polaco

El 8 de junio de 1897 desembarcó en el puerto de Buenos Aires el primer grupo organizado de inmigrantes polacos, conformado por varias familias que disponían de dinero suficiente para comprar las tierras que el Gobierno les ofrecía en lo que hoy es la provincia de Misiones.

La Ley Nacional 24.601 instituyó el 8 de junio como “Día del Colono Polaco” en memoria de ese desembarco histórico para la colectividad polaca de la República Argentina.

Posteriormente llegaron otras muchas familias a esa y otras regiones del país, donde se establecieron definitivamente desarrollando sus costumbres, mostrando sus tradiciones, amando y sintiendo este suelo como su segunda patria.

Las necesidades propias de la producción agropecuaria pusieron de relieve el ingenio de varios inmigrantes polacos. Juan Szychowski, por ejemplo, fue creador de un torno de precisión que se utilizó para construir maquinaria relacionada con moliendas de arroz y de maíz, un molino de yerba mate y una fábrica de almidón de mandioca.

Frente a la necesidad de limpiar el trigo, fue Carlos Muntawski quien encontró una solución, creando la primera máquina capaz de realizar esa tarea. En zonas donde no abundan las lluvias, como en Río Negro, el Ing. Eugenio Dabrowski, construyó canales de riego que posibilitaron la producción intensiva en esas áridas tierras.

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto