
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La fecha, 8 de junio, fue instituida en diciembre de 1995 a través de la promulgación de la Ley N° 24.601 del Senado de la Nación.
Desde la Asociación Civil Polska Concordia, este jueves recordaron y saludaron a todos los polacos que llegaron y se asentaron en nuestro país, manteniendo viva las raíces y costumbres de su Polonia natal permitiendo que las mismas se transmitan de generación en generación.
Día del Colono Polaco
El 8 de junio de 1897 desembarcó en el puerto de Buenos Aires el primer grupo organizado de inmigrantes polacos, conformado por varias familias que disponían de dinero suficiente para comprar las tierras que el Gobierno les ofrecía en lo que hoy es la provincia de Misiones.
La Ley Nacional 24.601 instituyó el 8 de junio como “Día del Colono Polaco” en memoria de ese desembarco histórico para la colectividad polaca de la República Argentina.
Posteriormente llegaron otras muchas familias a esa y otras regiones del país, donde se establecieron definitivamente desarrollando sus costumbres, mostrando sus tradiciones, amando y sintiendo este suelo como su segunda patria.
Las necesidades propias de la producción agropecuaria pusieron de relieve el ingenio de varios inmigrantes polacos. Juan Szychowski, por ejemplo, fue creador de un torno de precisión que se utilizó para construir maquinaria relacionada con moliendas de arroz y de maíz, un molino de yerba mate y una fábrica de almidón de mandioca.
Frente a la necesidad de limpiar el trigo, fue Carlos Muntawski quien encontró una solución, creando la primera máquina capaz de realizar esa tarea. En zonas donde no abundan las lluvias, como en Río Negro, el Ing. Eugenio Dabrowski, construyó canales de riego que posibilitaron la producción intensiva en esas áridas tierras.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.

Lo confirmó este martes la Delegación Presidencial de la zona. No hay argentinos involucrados. Una excursionista surcoreana está grave.

Bucarest envió a sus aviones militares y emitió advertencias a la población de buscar refugio. El bombardeo sobre territorio ucraniano dejó al menos nueve muertos

Un camionero brasileño que venía desde Córdoba con destino a Uruguayana, se durmió al volante del pesado rodado y se despertó en el curso del arroyo que cruza sobre uno de los puentes de la Autovía Mesopotámica en jurisdicción de la Comisaría de CALABACILLAS.