Se conmemoró el “Día del colono polaco” en homenaje a los inmigrantes polacos que llegaron y se asentaron en Argentina

Concordia09/06/2023EditorEditor
Polonia_1

La fecha, 8 de junio, fue instituida en diciembre de 1995 a través de la promulgación de la Ley N° 24.601 del Senado de la Nación.

Desde la Asociación Civil Polska Concordia, este jueves recordaron y saludaron a todos los polacos que llegaron y se asentaron en nuestro país, manteniendo viva las raíces y costumbres de su Polonia natal permitiendo que las mismas se transmitan de generación en generación.

Día del Colono Polaco

El 8 de junio de 1897 desembarcó en el puerto de Buenos Aires el primer grupo organizado de inmigrantes polacos, conformado por varias familias que disponían de dinero suficiente para comprar las tierras que el Gobierno les ofrecía en lo que hoy es la provincia de Misiones.

La Ley Nacional 24.601 instituyó el 8 de junio como “Día del Colono Polaco” en memoria de ese desembarco histórico para la colectividad polaca de la República Argentina.

Posteriormente llegaron otras muchas familias a esa y otras regiones del país, donde se establecieron definitivamente desarrollando sus costumbres, mostrando sus tradiciones, amando y sintiendo este suelo como su segunda patria.

Las necesidades propias de la producción agropecuaria pusieron de relieve el ingenio de varios inmigrantes polacos. Juan Szychowski, por ejemplo, fue creador de un torno de precisión que se utilizó para construir maquinaria relacionada con moliendas de arroz y de maíz, un molino de yerba mate y una fábrica de almidón de mandioca.

Frente a la necesidad de limpiar el trigo, fue Carlos Muntawski quien encontró una solución, creando la primera máquina capaz de realizar esa tarea. En zonas donde no abundan las lluvias, como en Río Negro, el Ing. Eugenio Dabrowski, construyó canales de riego que posibilitaron la producción intensiva en esas áridas tierras.

Te puede interesar
cumple

DIARIO EL SOL cumple hoy 61 años en la región de Salto Grande.

TABANO SC
Concordia15/09/2025

DIARIO EL SOL, cumple este 15 de septiembre de 2025, nada menos que 61 años, fue una creación de los jóvenes de la generación del 60, enrolados en la Cámara Juniors de Concordia y que simultáneamente crearon innumerables desarrollos, entre los cuales se destacan el aeródromo, el autódromo, el afianzamiento de las carreras universitarias en la región y la impresión y divulgación en las escuelas primarias del famoso -por aquellos tiempos- Manual "Fogón" de entrega gratuita en las escuelas. Luego de un período intermedia de inactividad es rescatado por la cooperativa de trabajadores, tanto del mismo SOL, como de quienes habían quedado desocupado del diario Concordia, se encuentra bajo la dirección de Luis Mazurier desde el año 1990 hasta hoy, es decir por un prolongado lapso de 35 años. (ampliaremos)

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
cebollines

Buscaban bienes robados de un club y se encontraron con un narcokiosco

TABANO SC
Policiales15/09/2025

La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.