El sindicato no quiere contratistas en la cooperativa que no estén afiliados

Dicen que el consejo de administración incumplió acuerdos realizados con el sindicato de Luz y Fuerza por lo que se declararon en alerta y asamblea.

Concordia11/08/2021EditorEditor
Corrado e Ibarguren
Walter Corrado y Manuel Ibarguren -secretario general de Luz y Fuerza, y secretario gremial del mismo sindicato, respectivamente.

Según información que aportaron a Diario EL SOL-Tele5 los gremialistas Walter Corrado y Manuel Ibarguren -secretario general de Luz y Fuerza, y secretario gremial del mismo sindicato, respectivamente-, este medio escuchó el reclamo de los gremialista quienes se expresaron, diciendo que a pesar de “haber tenido un buen diálogo con la Cooperativa Eléctrica, a veces, tener un buen diálogo no es sinónimo de tener una respuesta o una solución a los problemas”.

“Nosotros tenemos un problema de larga data, de mucho más de 10 años, y es un problema con las empresas contratistas”, expresó Walter Corrado, y continuó diciendo que, en un primer momento, “las empresas contratistas eran convocadas por la Cooperativa Eléctrica en caso de eventos muy particulares, como una fuerte tormenta. Ellos trabajaban puntualmente en la tormenta y se retiraban”. Sin embargo, “hoy ya forman parte de la vida cotidiana de la Cooperativa”

Según explicaciones del sindicalista, el problema radica en que “los signatarios del trabajo con energía eléctrica en las redes de baja y media tensión son los trabajadores que están encuadrados dentro del Convenio 36/75 de Luz y Fuerza. De las empresas contratistas que trabajan para la Cooperativa Eléctrica, ninguna está encuadrada dentro de ese convenio. Por lo tanto, están cometiendo una violación legal muy importante”.

Al respecto, el secretario general aclaró que ese tema es algo que vienen reclamando de manera permanente. “Aquellas personas que trabajen con tensión en la Cooperativa Eléctrica sean trabajadores que estén encuadrados en dicho convenio, que es el convenio colectivo del sindicato de Luz y Fuerza”, expresó.

“Queremos dejar en claro que el problema no es con los trabajadores, sabemos que los trabajadores tienen la misma necesidad que nosotros de llevar el pan a la mesa. Por lo tanto no es una cuestión con los trabajadores, es una cuestión de incumplimiento con la Cooperativa respecto de las normativas para poder trabajar con tensión. Las empresas que trabajan están solamente habilitadas para trabajar en lo que es zanjeo y montaje”, lanzó el gremialista.

“El otro punto que venimos peleando es la ausencia de los diferentes puestos de trabajo que se van generando”, dijo Corrado. Además, agregó que “desde hace un tiempo que tenemos “ingresos parados”, ingresos que no se han concretado”.

“Tenemos un compromiso que fue contraído por el secretario de  Luz y Fuerza de Mercedes y secretario general de la Federación Argentina de Luz y Fuerza, Guillermo Moser. Puesto que se generaba por jubilación o fallecimiento se cubría automáticamente. Sin embargo, no se viene cumpliendo”, comentó el sindicalista.

Finalmente, comentó que “así como existen esos casos, hay un sinfín de violaciones al Convenio Colectivo de Trabajo”.

Coop Eléctrica

Por otra parte, Manuel Ibarguren dijo que “hicimos una presentación en el Ministerio de Trabajo de la Provincia, donde nos declaramos en estado de alerta y asamblea permanente porque veníamos con diálogos que no llegaban a soluciones. Acudimos al Ministerio de Trabajo sin declarar ninguna medida de acción directa”.

Sin embargo, hasta el momento, “la Cooperativa no acusó recibo, es decir, no se ha comunicado con nosotros para empezar a negociar. Por lo tanto, no descartamos que en los próximos días no se vayan agudizando las medidas de fuerza”, afirmó el secretario gremial.

“Siempre intentamos priorizar al socio de la Cooperativa, que muchas veces queda de “rehén” en estas situaciones de vieja data, pero también entendemos que hay una clara violación del Convenio Colectivo de Trabajo”.

Asimismo, Ibarguren añadió que “queremos aclarar tanto a los socios de la Cooperativa Eléctrica como a los ciudadanos de Concordia que esto no es una medida en contra de la gente, sino que se trata de una medida en defensa del Convenio Colectivo de Trabajo. Al mismo tiempo, manifestó que “no estamos en contra ni de los trabajadores de las contratistas ni de los socios de la Cooperativa, que es gracias a quienes nosotros podemos tener este trabajo, que es bien remunerado”.

Asimismo, comentó que tampoco se trata de una cuestión económica. En ese sentido, Manuel explicó que “el sueldo de un trabajador de la Cooperativa media lo que gana un empleado de comercio. En el imaginario colectivo se cree que el empleado de la Cooperativa gana muchísimo dinero y yo les puedo asegurar que no es así”.

A modo de cierre, Ibarguren aclaró: “Lo único que hacemos es sostener nuestro Convenio Colectivo de Trabajo, defender los derechos de los afiliados al Sindicato de Luz y Fuerza y tratar de que la Cooperativa cumpla con el convenio como tiene que hacerlo”.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
galli

En pocos días entrará en vigencia la Licencia de Conducir Digital en Concordia

TABANO SC
Concordia21/05/2025

La provincia de Entre Ríos ha adherido al uso de la nueva Licencia Nacional de Conducir Digital, un documento 100% digital que reemplaza a la licencia física. Aunque la medida ya está en vigor a nivel nacional desde el lunes, en Concordia su implementación está en proceso y se espera que entre en funcionamiento en los próximos días.

levantaron

Tras los chaparrones de esta madrugada el tiempo mejora y se levantó el alerta metereológico para Entre Ríos.

EDITOR1
Concordia18/05/2025

Tras los fuertes chaparrones que cayeron anoche, este domingo, se presenta con nubosidad variable pero la novedad más importante es que los servicios metereológicos han levantado el alerta naranja con la que habían calificado la situación para hoy. De tal manera que según puede verse en la actualización de primera hora de la mañana, no habrá fenómenos extraordinarios sobre Entre Ríos y la región de Salto Grande, lo que trae alivio.

271a8281-343d-4d30-9e3e-2f5373c74e3a

CONCORDIA SERÁ SEDE DE LA PRIMERA FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO

EDITOR1
Concordia17/05/2025

Del 4 al 6 de septiembre, Concordia albergará la primera Feria Provincial del Libro, un evento que celebrará la lectura y la literatura entrerriana con una propuesta de gran magnitud y diversidad. La iniciativa fue confirmada por Joaquín Stopello, Secretario de Cultura de Entre Ríos, quien destacó la relevancia de este acontecimiento para el desarrollo cultural de la provincia.

ALERTA NARANJA DOMINGO

Pronostican ALERTA NARANJA para toda la provincia de Entre Ríos a partir de este domingo.

EDITOR1
Concordia17/05/2025

Seguramente cuando usted lea esta nota, ya la tormenta estará sobre Concordia y la región. Todos los pronósticos de los diferentes servicios metereológicos, dan para este domingo, tormentas fuertes por la madrugada, luego lluvia débil. Aunque para el sur de la provincia, el pronóstico es más desalentador, pronostican que las tormentas serán más fuertes y acompañadas por ráfagas de viento y ocasionales caídas de granizo.

Lo más visto
Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Jubilados IOSPER Marcha

Los jubilados también marchan en defensa del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.

Polemica River

De qué cuadro es Yael Falcón Pérez, el árbitro del escándalo en River-Platense

EDITOR1
Deportes21/05/2025

El árbitro fue tendencia tras el polémico partido que eliminó a River. Un streamer contó hace tiempo cuál sería el club de sus simpatías. El árbitro Yael Falcón Pérez, protagonista de la polémica eliminación de River Plate ante Platense por penales en el Torneo Apertura, volvió a estar en el centro de la escena luego de que trascendiera una supuesta revelación sobre el club de sus simpatías.