
La autopsia al cuerpo de Valentina, la beba fallecida en el Masvernat de Concordia, se realizará este viernes y buscará confirmar la causa real de su muerte.
Compartiendo recuerdos y reflexiones sobre la profesión y su vinculación con la ciudadanía, se realizó en la plazoleta Mariano Moreno un acto por el Día del Periodista donde se recordó especialmente a Héctor Noblega, Hugo Rojas, Norberto Larrosa y Sergio Pessoa.
Concordia08/06/2023Las palabras de apertura estuvieron a cargo de Marcelo Maffey, conductor de “Una mañana por delante” en la Radio Pública de la ciudad; y Agustina Lorenzatto, joven comunicadora, conductora y productora radial que se desempeña en el programa “Aire de Todos”, en Radio UNER.
El asesor comunicacional de la gestión municipal, Luis Santana, agradeció y felicitó a cada uno de los presentes y destacó que “la gestión del intendente Enrique Cresto se ha caracterizado por promover y colaborar con la presencia y participación de medios y voces que representen a las distintas expresiones de la ciudadanía concordiense”.
“He transitado un largo camino acompañando al intendente, uno de los referentes políticos más importantes de los últimos años. Ha sido un gusto en ese trayecto poder intercambiar con colegas, directores y trabajadores de medios, con quienes nos vinculamos desde la consideración y el respeto. Es importante que desde el ámbito público se fomente y apoye la libertad de expresión”, puntualizó. Además, recordó la importancia de “ser agradecidos y muy respetuosos con quienes nos enseñaron. Es importante tomarse un rato para hacer estos homenajes y recordar cómo se debe a quienes forman parte de la historia de Concordia, a través de los medios de comunicación”.
“Sea quien sea que organice el día de mañana estos actos, sea quien fuere que recuerde a Mariano Moreno, sus ideales y a tantos hombres y mujeres que a lo largo de la historia del periodismo dieron su vida por esta lucha -que es la lucha de las mayorías populares-, es importante que los sigamos haciendo y que sobre todo los más jóvenes mantengan encendida esta llama”, reflexionó Santana.
Reconocimientos
El momento más emotivo de la jornada fue el recuerdo de destacados referentes del ámbito de la comunicación y los medios, recientemente fallecidos.
Uno de ellos fue Héctor Noblega, quien durante décadas fue una voz inconfundible en LT15, marcando un estilo propio. El periodista Osvaldo Bodean, quien compartió muchos años de trabajo con el homenajeado, ofreció una reseña sobre la personalidad, los valores y las cualidades profundamente humanas de Héctor Oscar. Además, Bodean también se refirió a Sergio Pesso, otro de los homenajeados en esta jornada, y ofreció una reflexión sobre el ejercicio del periodismo y los ideales que guían la práctica de esta profesión.
Los familiares de Nóblega agradecieron la recordación y remarcaron estar “orgullosos de saber que fue una buena persona, con buenos valores, lo que se ve reflejado en todas las personas que nos hablan de él, de sus logros, de su trabajo, de su hombría de bien. Dicen que uno cosecha lo que siembra y él ha hecho una buena cosecha en todas sus facetas, sobre todo siendo la voz del correo del campo, un servicio indispensable para muchísima gente durante años”.
Otro de los homenajeados fue Hugo Rojas, trabajador de muchos años de trayectoria en los medios de comunicación como conductor de “La naranja mirona”, además de ser promotor de eventos solidarios. Su colega Luis Acosta lo recordó con gran emoción: “Compartimos casi 30 años de programa, en los que pasamos muchas cosas lindas y otras no tanto. Se lo extraña mucho, no solo por ser un gran profesional sino también por su lucha permanente por la integración de las personas con discapacidad o las colectas en distintos barrios de la ciudad. Dio todo lo que pudo, sin preocuparse por lo que recibiría a cambio”.
Durante el acto también se recordó a Norberto Larrosa, fundador de FM Cosmos e impulsor de las emisoras de frecuencia modulada, poniendo su medio de comunicación siempre a disposición de iniciativas solidarias y comunitarias. “Cuando empezó con la radio, hace 30 años, empezó a transformar la radiofonía de Concordia, porque fue la primera que transmitía las 24 horas”, recordaron sus familiares. ”Siempre puso énfasis en prepararnos para brindar información pero también para animar a las y los oyentes. Nos enseñó la importancia de la comunicación en un sentido amplio”, agregaron.
La autopsia al cuerpo de Valentina, la beba fallecida en el Masvernat de Concordia, se realizará este viernes y buscará confirmar la causa real de su muerte.
El Ministerio de Salud de Entre Ríos, junto a las autoridades del Hospital Delicia Concepción Masvernat de Concordia, actuó con celeridad y conforme a los protocolos establecidos ante el grave y doloroso hecho que tomó estado público, involucrando a una familia de San José de Feliciano.
Hoy, sería el último día del anticipo primaveral que tuvimos esta semana, mañana, el tiempo comienza a descomponerse y pasado mañana, domingo, se espera la tormenta de Santa Rosa. En gran parte de la provincia hay alerta amarilla pero, por ahora, nuestra ciudad no ha sido incluida.
El próximo jueves 4 de septiembre, en el marco del Día Nacional del Inmigrante, la organización Inmigrantes Unidos de Concordia llevará adelante una jornada conmemorativa que incluirá una misa, un acto protocolar y la presentación de la obra teatral “Revuelo Cultural”, en el histórico Teatro Odeón. La entrada será libre y gratuita, abierta a toda la comunidad.
Gianella Rigoni fue intervenida quirúrgicamente en Paraná para remover coágulos cerebrales, tras el trágico accidente en avenida Frondizi ocurrido en julio.
La pequeña está siendo intervenida en el Hospital San Roque y aguardan novedades de los médicos para conocer su estado.
Fuertes lluvias y vientos intensos se esperan este fin de semana en varias provincias argentinas. Los expertos estiman que el acumulado podría superar los 100 milímetros
Ocurrió este jueves al mediodía en un galpón rural, por causas que se buscan establecer
El decreto del gobierno provincial prioriza los distritos afectados directamente por las obras de la represa e incorpora otros por proximidad geográfica y por "vínculos socioeconómicos con la región".
El accidente en el puente Victoria-Rosario se produjo en un sector con doble línea amarilla y habría sido originado por un sobrepaso indebido. Tres personas resultaron heridas, entre ellas una adolescente embestida por un toro, y se confirmó que todos permanecen fuera de peligro.
La secretaria general de Presidencia y el titular de la Cámara de Diputados viajaron a la capital provincial para respaldar al candidato Lisandro Almirón de cara a las elecciones de este domingo.