
No es una novedad que la mayor cantidad de hechos que se denuncian en la Justicia son relacionados a casos de abuso sexual y violencia de género, pero el lunes por la tarde ese número se cuadruplicó. Muchas historias atravesadas por la droga.
La Policía local, además, incautó bogas fuera de la medida reglamentaria a pescadores reincidentes en este tipo de delito.
Policiales07/06/2023
Editor
Durante el fin de semana, se realizaron distintos operativos de rutina en la zona del acceso al camping la Tortuga Alegre. En dos de dichos operativos se labraron actas de infracción por incumplimiento a lo establecido en la Ley Provincial de Pesca Nº 4.892 y CARU Res.07/23.
Según informó personal policial, durante las primeras horas de la tarde del sábado, durante el primer operativo de control, se detuvo la marcha de pescadores que se negaron a exhibir lo que transportaban. Acto seguido, intervino personal policial y constataron que llevaban 11 bogas, de las cuales cinco estarían por debajo de las medidas reglamentarias, para lo cual se labró un acta de infracción.
Durante el domingo al mediodía, también se detuvo la marcha de un motovehículo, coincidentemente eran los dos masculinos del día anterior, que transportaban un total de 14 bogas, de las cuales cinco estaban por debajo de las medidas reglamentarias y además se localizó un dorado de 18 centímetros. Posteriormente se labró un acta de infracción también a la Ley Provincial de Pesca y Resoluciones vigentes y CARU, Res07/23 en vigencia.
Por otro lado, estando de recorrida en forma peatonal, en la zona de la cantera municipal, personal de Fiscalización de la provincia, en conjunto con personal de Comisarías Novena y Quinta localizaron sobre la ribera del río Uruguay un campamento precario sin moradores.
Al inspeccionar el mismo, se encontraron redes prohibidas para la pesca en nuestro departamento. Por tal motivo, el personal de Fiscalización procedió al secuestro de un total aproximado de 1.300 metros de mallas tipo nailon. Posteriormente, se realizó el acta correspondiente según ley Nº4.892, con sus artículos y resoluciones vigentes CARU 07/23.
El director General de Fiscalización, Juan Francisco Manzur, indicó que “este tipo de operativos son parte de un plan mayor y sistemático de control y fiscalización -no sólo en Concordia- sino en distintas áreas protegidas de nuestra provincia, a fin de combatir la pesca furtiva, detener la pesca extractiva y preservar el recurso ictícola”.

No es una novedad que la mayor cantidad de hechos que se denuncian en la Justicia son relacionados a casos de abuso sexual y violencia de género, pero el lunes por la tarde ese número se cuadruplicó. Muchas historias atravesadas por la droga.


El siniestro vial se produjo entre dos camionetas, una de las cuales se incendió tras el impacto y sus dos ocupantes murieron calcinados.

La comunidad de Rosario del Tala y zonas aledañas se encuentra conmocionada tras el hallazgo de restos humanos en un sector de la Ruta Provincial N°15, que conecta la ciudad con la zona rural de Sauce Norte. El descubrimiento fue realizado por un vecino que se encontraba trabajando en el lugar y observó una bolsa negra sospechosa a un costado del camino.


Fue trasladada de urgencia en ambulancia tras el impacto. Conducía su vehículo y terminó en el cantero central de la autovía.


La ausencia de la pasajera no se detectó hasta varias horas después de la partida del barco, lo que retrasó el inicio de la búsqueda

Falleció el 30/10/2025 en Concordia. Su hija: González Lucía Cristina; sus nietos: Alejandro y Ariana Conde; su nieta política: Laura Ruiz Díaz; sus bisnietos: Agustina, Martina, Juan Ignacio y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizará hoy 31 de octubre de 2025 a las 9 en el Crematorio Jardines del Ayuí. Velatorio: Las Heras 371 - Sala Velatoria de Trimor Sepelios de 10 Hs. a 00 Hs. Servicio fúnebre: Trimor Sepelios

La Policía continúo con los rastrillaje en la zona rural de Tala. La fiscalía investiga si se trata del cuerpo del chofer, en el marco de la causa que involucra al acusado Pablo Laurta.

Fallecido el 30 de octubre de 2025, a la edad de 82 años en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Sus hijos, sus hijas políticas, sus nietos y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy viernes 31 de octubre de 2025 las 9:00 hacia el Crematorio Mesopotámico Concordia. Velatorio: Sin velatorio Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná