Lanzan una línea de financiamiento para la compra de maquinaria agrícola durante Agroactiva 2023

Los productores entrerrianos podrán acceder, en el marco de la muestra Agroactiva 2023, a financiamiento para la compra de maquinaria agrícola con una tasa de interés del 59 por ciento. La línea fue diagramada por el gobierno provincial y el Banco Entre Ríos.

Provinciales07/06/2023EditorEditor
Maquinaria agrícola 1

El gobierno de Entre Ríos, a través del Ministerio de Economía, en conjunto con el Banco Entre Ríos, ponen a disposición una línea de financiamiento para la compra de maquinaria e implementos agrícolas en Agroactiva 2023, que se desarrollará desde este miércoles 7 y hasta el sábado 10 en la localidad de Armstrong (Santa Fe).

La línea cuenta con un cupo de 5000 millones de pesos, y está destinada a mipymes entrerrianas. La tasa de interés final es del 59 por ciento, y cuenta con plazos de 48 a 52 meses. Estará disponible a través del Banco Entre Ríos.

Al respecto, el ministro de Economía, Hugo Ballay, destacó “esta gestión, encabezada por nuestro gobernador, Gustavo Bordet”, y resaltó que el mandatario provincial “siempre ha tomado decisiones políticas que le permitan acompañar y respaldar eficazmente a los productores, pymes y empresas de toda la provincia”.

“En esta nueva edición de Agroactiva, ponemos a disposición 5.000 millones de pesos a través de una línea de financiación que le va a permitir a muchos productores acceder a nuevas tecnologías fabricadas en la región”, explicó el titular de la cartera económica.

En ese marco, Ballay advirtió que “en una situación compleja por una sequía casi sin precedentes en la provincia y en el país, esta herramienta es una acción más de acompañamiento, que se logra a través del esfuerzo conjunto con el banco, para poder ofrecer un financiamiento que, pese al difícil contexto, permita la inversión”.

“Esta es una muestra más de la presencia del gobierno para con cada cadena productiva, apostando al desarrollo y pensando en el futuro a la hora de invertir en nuevas tecnologías”, concluyó el ministro.

Sobre la muestra

Agroactiva es un espacio que reúne al sector agropecuario argentino, en el cual se exponen las diversas actualizaciones tecnológicas y de producción.

Allí están representadas casi la totalidad de las firmas fabricantes de maquinaria agrícola del país y las multinacionales con representación en Argentina, abarcando toda la etapa de producción, desde la siembra hasta la cosecha.

En esta nueva edición la muestra cuenta con más de 850 expositores y 250 hectáreas que incluye una pista de aviones, un parque cerrado de maquinarias y cultivos destinados a las demostraciones dinámicas.

Te puede interesar
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

colon2-759x500

Menos carga tributaria municipal, la apuesta de Colón para atraer inversiones

TABANO SC
Provinciales09/11/2025

El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.