Concordia conmemoró el Día Mundial del Ambiente en la feria “Eco ciencias” 2023

Con la presencia de delegaciones de distintos países de la región y con una gran convocatoria de alumnos, docentes y directivos de escuelas de nuestra ciudad, se llevó a cabo la segunda jornada del encuentro.

Concordia06/06/2023EditorEditor
DSC_2070

La propuesta de esta séptima edición de la feria “Eco ciencias” incluyó la presentación de proyectos, el congreso de robótica, los stands institucionales, las charlas y disertaciones, además de las actividades como cine ambiental, eco canjes y exposiciones de alumnos y alumnas de diferentes edades.

El objetivo del encuentro, como en cada edición, es dar a conocer iniciativas de distintos sectores de la comunidad y las acciones y programas ambientales que se impulsan desde la gestión del intendente Cresto, con el eje puesto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible en su Agenda 2030. 

Organizado por el gobierno local y en conjunto con la ONG local “Luz del Ibirá”, el evento tuvo este lunes su acto inaugural.

La séptima Feria Internacional del Ambiente contó con la presencia de delegaciones de México, Uruguay, Paraguay, escuelas de toda la provincia de Entre Ríos y también de Buenos Aires. También hubo más de 60 espacios dedicados a stands donde se expusieron trabajos ambientales realizados especialmente para esta actividad.

En su inauguración, el encuentro contó con la presencia del senador provincial Armando Gay; el secretario general de la intendencia Matías Soto; la secretaria de Desarrollo Urbano, Mireya López Bernis; la esposa del intendente y presidenta de la Fundación CONASED Leticia Ponzinibbio;  la coordinadora regional del Proyecto de Adaptación del Cambio Climático del Río Uruguay (perteneciente a la ONU), Mirna Campoleoni; el director Departamental de Escuelas, Fabián Vallejos; y las docentes Mariana Acosta y Manuela Peralta de la ONG Luz del Ibirá, entre otras autoridades. 

Resaltando la participación de referentes nacionales y regionales del “Programa binacional de protección del borde costero”, de instituciones como CTM, CAFESG, CARU, desde el Municipio destacaron que Concordia es una ciudad transformada no solo en su infraestructura con obras como el relleno sanitario y el nodo ambiental del Parque del Abasto, la planta de transferencia de la zona sur, la planta de agua, la planta de tratamiento de efluentes, la protección del borde costero, sino que también con programas como la Red de Escuelas Sustentables, la conformación de la Comisión de Humedales, las acciones de GIRSU (Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos), la erradicación de la tracción a sangre, las políticas de cuidado y de sanidad de las mascotas, entre otros. 

Las actividades desarrolladas

El día domingo 4 de junio, en el Centro de Convenciones (CCC), a partir de las 14, las actividades iniciaron con la presentación de proyectos educativos propios de la temática ambiental, stands institucionales, eco canjes y propuestas culturales y recreativas al aire libre, cerrando la jornada con un encuentro intercultural junto a las distintas delegaciones provenientes de otras provincias y países como México, Colombia y Paraguay. 

Declarada de interés general por la legislatura de Entre Ríos y el Concejo Deliberante y de interés educativo por el Consejo General de Educación, el cierre del evento tendrá lugar hoy martes 6 de junio en el Salón de Actos de la Municipalidad de Concordia, donde se distinguirá a los proyectos ambientales participantes como así también se presentará la plataforma ambiental del Ministerio de Ambiente de la Nación con la participación del director Nacional de Educación Ambiental y Participación Ciudadana, José Maria Lozada.  

Te puede interesar
487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

jade

Confirmaron el procesamiento de la modelo reina de belleza boliviana que aterrizó en Ceibas con 360 kilos de cocaína

TABANO SC
Judiciales07/04/2025

La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, rechazó la apelación presentada por la defensa de Jade Isabela Callau Barriga, de 21 años, la joven boliviana que fue detenida junto a un piloto brasileño por los casi 360 kilos de cocaína que llevaban en una avioneta que tuvo un aterrizaje forzoso en el sur de Entre Ríos. De este modo, confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva y el embargo de sus bienes.