
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

Con una extensión de la bicisenda por Avenida Kirchner, entre Mitre y Coldaroli, comenzarán este lunes las obras que prolongarán la red de ciclovías conectando distintos sectores de la ciudad.
Las nuevas redes se conectarán con las ciclovías existentes, mejorando la movilidad urbana e incentivando hábitos saludables a través de un medio de transporte sustentable.
Los detalles de la obra
El comienzo de las obras se realizará desde este lunes 5 de junio en Avenida Kirchner, entre Mitre y Coldaroli, extendiendo 900 metros la bicisenda existente.
Los trabajos comprenderán la demarcación horizontal y vertical, colocación de delineadores, tachas, cordón separador y reparación de faja de hormigón existente para la ejecución de ciclovías integradas a la calzada.
El proyecto -cuyo recorrido completo se puede visualizar en el sitio web del municipio- tiene una extensión de 27.173 metros. Dependiendo del tramo considerado, las ciclovías tendrán características bidireccionales o unidireccionales.
“Las nuevas ciclovías conectarán la costanera con La Bianca o con la bicisenda de Ruta 4, que también será puesta en valor. Es decir que las distintas actividades de la ciudad quedarán conectadas, ofreciendo una alternativa de transporte eficiente, segura y amigable con el medioambiente, que reduzca la congestión y contaminación”, explicó a Secretaria de Desarrollo Urbano, Mireya López Bernis.
Las ciclovías y una vida saludable
El subsecretario de Deportes de la Municipalidad, Martín Méndez, destacó por su parte que “esta iniciativa del intendente Enrique Cresto es también un incentivo para quienes disfrutan de la actividad física y un impulso para hacer ciclismo, que es una forma económica de movilidad y entrenamiento que al mismo tiempo mejora la salud cardiovascular y reduce el riesgo de enfermedades, siendo muy beneficioso para la salud mental y el bienestar general”.
“Que existan ciclovías seguras, separadas del tráfico, mejora la seguridad vial, reduce el riesgo de accidentes para ciclistas y automovilistas, permitiéndonos desplazarnos de manera rápida por toda la ciudad. Es un fomento a este tipo de prácticas que favorece al mismo tiempo al medioambiente y al turismo”, consideró el deportista.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas


Ayer, personal de la División Drogas Peligrosas llevó adelante múltiples allanamientos en domicilios ubicados en las intersecciones de Lucas González y Echagüe, M. Bernard y Misiones, y Córdoba y E. Tavella.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.