"Hay que prevenir las enfermedades respiratorias", advirtió el Dr. Mauro García

El profesional de la salud se refirió al brote de bronquiolitis que se están registrando a nivel nacional y provincial. También precisó los avances del nodo de cuidados que se está construyendo en el barrio El Martillo.

Concordia03/06/2023EditorEditor
Mauro García

En dialogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, el secretario de Salud de la Municipalidad de Concordia, Dr. Mauro García, enfatizó que es de suma importancia "retomar los hábitos que aprendimos con la pandemia de Covid" en cuanto a las medidas de prevención.

García, además acotó que "como estamos viendo, estamos  principios de junio, pero aun seguimos usando remeras y hace calor; todo esto tiene que ver con la tropicalización del clima, lo que ha retrasado la llegada de los cuadros respiratorios".

"Antes, dichos cuadros solían llegar en abril o principios de mayo, pero ahora los vamos a tener a mediados de junio. Tenemos como referencia a Buenos Aires, que ya tiene una sobrecarga de las guardias por estas epidemias de bronquiolitis", advirtió el profesional de la salud.

Sobre la enfermedad, aclaró: "Una bronquiolitis se le llama al primer episodio respiratorio que tiene un infante y son los que más se contagian porque tiene hermanitos que van al colegio o que van jardín de niños".

"Sabemos que son cuadros muy contagiosos, sobre todo en los chicos que están permanentemente jugando. Luego, esos gérmenes se trasladan a cada familia, y cada familia hace un cuadro respiratorio. Por eso es importante la prevención", enfatizó.

Respecto a algunas medidas de prevención, destacó: "Retomar los hábitos de no compartir el mate y no compartir vasos y utensilios, además de mantener los ambientes bien ventilados, lavarse bien las manos con agua y jabón, cubrirse la boca al toser o estornudar con un pañuelo descartable o con el pliegue del codo para evitar contagiar a otros y, si hay algún chico que está con fiebre o con un cuadro gripal viral, por favor que no concurra al colegio".

NODO

Nuevo Nodo de Cuidados en Red en el barrio El Martillo

Posteriormente, y tras ser consultado sobre los avances del nodo que se está construyendo en el barrio El Martillo, García mencionó que "está prácticamente terminado".

"Es un edificio que va a ser para la secretaria de Salud de la Municipalidad de Concordia. Vamos a poder tener dependencias, consultorios y salones de usos múltiples para poder articular con otras áreas dentro de lo que entiende a la municipalidad con áreas de provincia, e inclusive, con áreas de áreas de nación, por ejemplo, los abordajes de discapacidad con la agencia de discapacidad que es el ANDIS", precisó.

"La idea es que la gente no se tenga que trasladar al centro de la ciudad de Concordia, especialmente aquellos que viven en la periferia de la ciudad o, incluso, fuera del ejido de Concordia", destacó García.

"Tendrán a disposición gran parte de todas las oficinas como ANSES o el Registro Civil, además de dependencias municipales como la dirección de Discapacidad o Desarrollo Social, o cualquier otra repartición que requiera utilizar una oficina para realizar un abordaje va a tener a disposición este nodo para descentralizar las oficinas municipales", concluyó el profesional.

Te puede interesar
hospital

Renuncian directivos del Hospital Felipe Heras: los motivos

TABANO SC
Concordia22/10/2025

Dos de los tres integrantes del directorio del Hospital Felipe Heras de Concordia presentaron -hace ya más de un mes- su renuncia ante las autoridades de Salud. Los integrantes del órgano de conducción dejaron trascender que se apartan de sus cargos por diferentes motivos personales y ahora aguardan que la cartera sanitaria evalúe la aceptación formal de estos planteos.

chicos

ALUMNOS DE UNA ESCUELA DEL BARRIO EL MARTILLÓ, IZARON LA BANDERA EN LA PLAZA 25 DE MAYO

TABANO SC
Concordia21/10/2025

A través del programa educativo y cultural “Concordia Late la Patria”, que es una iniciativa impulsada por el municipio, con el propósito de fomentar los valores patrios y reconocer el trabajo de las instituciones públicas y educativas de la ciudad, en ese marco, chicos de una escuela primaria de la zona sur,  izaron por primera vez el pabellón en la plaza 25 de mayo y realizaron una recorrida por el palacio municipal.

borche

PROFUNDO DOLOR EN LA FAMILIA LALCEC CONCORDIA POR EL FALLECIMIENTO DE SU PRESIDENTA

TABANO SC
Concordia20/10/2025

Hondo pesar en LALCEC Concordia por el fallecimiento de Margarita Damino, presidenta de la institución en nuestra ciudad, no obstante destacaron que los trabajos y las tareas se siguen desarrollando con más fuerza que nunca. “Estamos tratando de superar lo que hemos vivido porque estamos muy triste realmente, pero ella hubiera querido que estemos acá.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto