
Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00
Con la mirada puesta en el cierre de su segunda gestión y el futuro de Concordia, el intendente Enrique Cresto convocó a los miembros de su gabinete y los funcionarios que ejercen responsabilidades de conducción en diferentes áreas del municipio.
Concordia02/06/2023
Editor
Se trata de una serie de encuentros donde se analizará lo hecho, lo que queda por hacer y las prioridades de la segunda mitad del año en curso.
Las Jornadas de Evaluación y Planificación de Gestión se iniciaron este jueves y se extenderán hasta el sábado, a contraturno de los horarios habituales de atención al público y prestación de servicios.
Los principales ejes temáticos en estos encuentros son el desafío de gobernar en los tiempos actuales, la agenda articulada del intendente Cresto con el gobernador Gustavo Bordet y el Gobierno nacional, las obras estratégicas que se llevan adelante, las políticas públicas que apuntan a consolidar un modelo de ciudad pujante y sostenible, la construcción de consensos y el trabajo en equipo con las instituciones y vecinos de la ciudad.
Este jueves las exposiciones estuvieron a cargo de la Secretaría de Salud; la Secretaría de Desarrollo Productivo y Participación Ciudadana y el Instituto Municipal de Viviendas y Tierras.
Respecto a esta iniciativa, Cresto destacó que “en nuestra primera gestión hicimos varios encuentros como estos y estamos retomando esta dinámica de trabajo, que es muy útil para poner en común todo lo que cada secretaría y ente hizo en los últimos años y determinar objetivos prioritarios para los últimos meses”.
En este sentido, el intendente puntualizó que “en cada uno de los aspectos que configuran la responsabilidad de gobernar hemos logrado avances que consideramos deberían fortalecerse y tener continuidad, no en reconocimiento a lo que hayamos hecho, si no en virtud de que son políticas, medidas e iniciativas que costaron mucho esfuerzo y dieron grandes resultados, posibilitando que las instituciones y la comunidad concordiense se hayan apropiado de estos logros, en el convencimiento que marcan el camino a una Concordia mejor”.
“Esto es lo importante: que la Municipalidad sea una herramienta para impulsar la transformación de la ciudad y que la construcción de consensos y objetivos comunes, en el conjunto de toda la comunidad, definan las políticas públicas que deben trascender las gestiones y los funcionarios para que tengan impacto en el tiempo y en el futuro de la ciudad”, argumentó el intendente.
“Por eso es importante defender lo que se hizo, porque son logros de todos los concordienses, y redoblar el esfuerzo para concretar lo que queda por hacer, porque es la forma en que las ciudades crecen y se desarrollan”, concluyó Cresto.

Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

Alejandro Pastorini, referente del emprendimiento comunitario “Raíces”, convocó a la comunidad de Concordia a colaborar con la donación de baldes de 10 o 20 litros en desuso, necesarios para continuar y expandir las tareas de la huerta orgánica que funciona en el barrio Los Piletones, en la zona de La Bianca.

La comunidad de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia está organizando una cena show solidaria con el objetivo de reunir fondos para afrontar reparaciones edilicias urgentes en el templo. El evento se realizará el próximo 8 de noviembre en el gimnasio del Bachillerato Humanista, que fue cedido gentilmente para la ocasión.

El empresario concordiense Walter Kleiman expresó su preocupación por el estancamiento turístico de la ciudad y llamó a fortalecer el trabajo conjunto entre el sector público y privado. “Concordia tiene activos turísticos de sobra, pero no se les da la importancia que merecen. Deberíamos estar mucho más arriba de lo que estamos”, afirmó.

A raíz de los reclamos de los acompañantes terapéuticos que denuncian falta de pago a quienes prestan servicios a través de OSER (Obra Social de Entre Ríos), hay un estudio de abogados concordienses que se ocupan de manera legal para hacer el reclamo y que se efectivice el pago.


El gobernador afirma que “es una guerra que nada tiene que ver con la seguridad urbana” y pide ayuda a las Fuerzas Armadas

Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

Gravísimo hecho. El atacante escapó y está siendo buscado. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital San Martín para ser atendida.

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.