
Muchas personas se volvieron decepcionadas por no recibir la vacuna
En la por momentos lluviosa mañana de este viernes, se pudieron ver largas colas de gente y más de diez cuadras de automóviles en las afueras del vacunatorio ubicado en el Centro de Convenciones de Nuestra ciudad.
Concordia28/05/2021
Editor
Ni los fuertes chaparrones rompieron la fila de gente que esperaba ansiosa ser inoculada pero no fueron pocos los que debieron retirarse del lugar sin recibir la dosis porque, según las autoridades del Comité Operativo de Emergencia Sanitaria (COES), no se les aplicó la primera dosis porque no presentaron el certificado médico.
“Hoy se está vacunando a las personas mayores de 60 años”, dijo ante cronistas de El Sol-Tele5, la doctora Susana Calvo, coordinadora Departamental de Salud. “Estas personas -aclaró la médica- no deben presentar nada en especial, solamente con el documento de identidad en mano”, y sostuvo que las personas de 18 a 59 años de los diferentes grupos de riesgo, también son vacunadas hoy”, destacando que “estas personas _por los grupos de riesgo- deben presentar el Certificado Médico, es algo que al momento de inscribirse online se especificaba en el formulario, la importancia de contar con el certificado que avale la patología declarada”, aclaró.

EL QUE NO TENGA EL CERTIFICADO, NO SERÁ VACUNADO
Por su parte, el Dr. doctor Mauro García, señaló que: “las personas no tenga el certificado médico, no será vacunados”, y “esto no es una decisión local, son las directivas del Plan Rector de Vacunación a nivel nacional”, dijo y agregó: “se han dado casos en que algunas personas se inscribieron en forma online y quizás en forma involuntaria cometieron un error al momento de anotarse, entonces el sistema los registró con factor de riesgo pero naturalmente que carecen del certificado médico correspondiente donde conste la condición o patología que declaró al momento de inscribirse, en este caso no será vacunado”, recalcó el médico, y concluyó insistiendo en que “todas las personas de 18 a 59 años con factor de riesgo, al momento de recibir su primera dosis de la vacuna, deben presentar en forma obligatoria su certificado médico”.

FACTORES DE RIESGO A TENER EN CUENTA:
● Diabetes tipo 1 o 2 (insulinodependiente y no insulinodependiente)
● Obesidad grado 2 (índice de masa corporal -IMC- mayor a 35) y grado 3 (IMC mayor a 40)
● Enfermedad cardiovascular: insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, valvulopatías, miocardiopatías, hipertensión pulmonar.
● Enfermedad renal crónica (incluidos pacientes en diálisis crónica)
● Enfermedad respiratoria crónica: enfermedad pulmonar obstructiva crónica [EPOC], fibrosis quística, enfermedad intersticial pulmonar, asma grave.
● Cirrosis
● Personas que viven con VIH independientemente del recuento de CD4 y niveles de carga viral
● Pacientes en lista de espera para trasplante de órganos sólidos y trasplantados de órganos sólidos.
● Personas con discapacidad residentes de hogares, residencias y pequeños hogares
● Pacientes oncológicos y oncohematológicos con diagnóstico reciente o enfermedad “ACTIVA” (menos de 1 año desde el diagnóstico; tratamiento actual o haber recibido tratamiento inmunosupresor en los últimos 12 meses; enfermedad en recaída o controlada).
● En pacientes que requieran o realicen tratamiento quimioterápico, se recomienda recibir el esquema completo de vacunación (2 dosis) al menos 14 días previos al inicio del tratamiento. De no ser posible, se sugiere demorar la vacunación hasta el momento en el cual exista una recuperación medular estable o se encuentren en fase de consolidación (según corresponda).
● Personas cursando una TB activa (caso nuevo o recaída, diagnosticados en los últimos 12 meses)
● Personas con discapacidad Intelectual y del desarrollo que inhabilite las capacidades individuales de ejecutar, comprender o sostener en el tiempo las medidas de cuidado personal para evitar el contagio o transmisión de la COVID19; y/o se encuentren institucionalizados, en hogares o residencias de larga permanencia; y/o requieran asistencia profesional domiciliaria o internación domiciliaria.
● Síndrome de Down, priorizando inicialmente a aquellos mayores de 40 años, en quienes se ha evidenciado un aumento sustancial de la mortalidad por COVID19.


El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Se cumplió el pronóstico: Concordia y la región norte de Entre Ríos bajo intensa lluvia.
Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.


Laurta habría planeado su huida por caminos rurales para eludir controles
El acusado del crimen del remisero y del doble femicidio en Córdoba habría trazado un recorrido minucioso por caminos rurales y de ripio para evitar los puestos camineros. Según la investigación, su fuga fue planeada paso a paso.


Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Atacaron al equipo de C5N: dispararon cerca del lugar donde trabajaba el móvil
Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.




