
Muchas personas se volvieron decepcionadas por no recibir la vacuna
En la por momentos lluviosa mañana de este viernes, se pudieron ver largas colas de gente y más de diez cuadras de automóviles en las afueras del vacunatorio ubicado en el Centro de Convenciones de Nuestra ciudad.
Concordia28/05/2021
Editor
Ni los fuertes chaparrones rompieron la fila de gente que esperaba ansiosa ser inoculada pero no fueron pocos los que debieron retirarse del lugar sin recibir la dosis porque, según las autoridades del Comité Operativo de Emergencia Sanitaria (COES), no se les aplicó la primera dosis porque no presentaron el certificado médico.
“Hoy se está vacunando a las personas mayores de 60 años”, dijo ante cronistas de El Sol-Tele5, la doctora Susana Calvo, coordinadora Departamental de Salud. “Estas personas -aclaró la médica- no deben presentar nada en especial, solamente con el documento de identidad en mano”, y sostuvo que las personas de 18 a 59 años de los diferentes grupos de riesgo, también son vacunadas hoy”, destacando que “estas personas _por los grupos de riesgo- deben presentar el Certificado Médico, es algo que al momento de inscribirse online se especificaba en el formulario, la importancia de contar con el certificado que avale la patología declarada”, aclaró.

EL QUE NO TENGA EL CERTIFICADO, NO SERÁ VACUNADO
Por su parte, el Dr. doctor Mauro García, señaló que: “las personas no tenga el certificado médico, no será vacunados”, y “esto no es una decisión local, son las directivas del Plan Rector de Vacunación a nivel nacional”, dijo y agregó: “se han dado casos en que algunas personas se inscribieron en forma online y quizás en forma involuntaria cometieron un error al momento de anotarse, entonces el sistema los registró con factor de riesgo pero naturalmente que carecen del certificado médico correspondiente donde conste la condición o patología que declaró al momento de inscribirse, en este caso no será vacunado”, recalcó el médico, y concluyó insistiendo en que “todas las personas de 18 a 59 años con factor de riesgo, al momento de recibir su primera dosis de la vacuna, deben presentar en forma obligatoria su certificado médico”.

FACTORES DE RIESGO A TENER EN CUENTA:
● Diabetes tipo 1 o 2 (insulinodependiente y no insulinodependiente)
● Obesidad grado 2 (índice de masa corporal -IMC- mayor a 35) y grado 3 (IMC mayor a 40)
● Enfermedad cardiovascular: insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, valvulopatías, miocardiopatías, hipertensión pulmonar.
● Enfermedad renal crónica (incluidos pacientes en diálisis crónica)
● Enfermedad respiratoria crónica: enfermedad pulmonar obstructiva crónica [EPOC], fibrosis quística, enfermedad intersticial pulmonar, asma grave.
● Cirrosis
● Personas que viven con VIH independientemente del recuento de CD4 y niveles de carga viral
● Pacientes en lista de espera para trasplante de órganos sólidos y trasplantados de órganos sólidos.
● Personas con discapacidad residentes de hogares, residencias y pequeños hogares
● Pacientes oncológicos y oncohematológicos con diagnóstico reciente o enfermedad “ACTIVA” (menos de 1 año desde el diagnóstico; tratamiento actual o haber recibido tratamiento inmunosupresor en los últimos 12 meses; enfermedad en recaída o controlada).
● En pacientes que requieran o realicen tratamiento quimioterápico, se recomienda recibir el esquema completo de vacunación (2 dosis) al menos 14 días previos al inicio del tratamiento. De no ser posible, se sugiere demorar la vacunación hasta el momento en el cual exista una recuperación medular estable o se encuentren en fase de consolidación (según corresponda).
● Personas cursando una TB activa (caso nuevo o recaída, diagnosticados en los últimos 12 meses)
● Personas con discapacidad Intelectual y del desarrollo que inhabilite las capacidades individuales de ejecutar, comprender o sostener en el tiempo las medidas de cuidado personal para evitar el contagio o transmisión de la COVID19; y/o se encuentren institucionalizados, en hogares o residencias de larga permanencia; y/o requieran asistencia profesional domiciliaria o internación domiciliaria.
● Síndrome de Down, priorizando inicialmente a aquellos mayores de 40 años, en quienes se ha evidenciado un aumento sustancial de la mortalidad por COVID19.


“La mayoría de los accidentes se deben al factor humano”, señaló el Jefe de Criminalística de Concordia
Marcelo Noguera, jefe de Criminalística de la Policía de Concordia, dialogó con Canal 9 Litoral para relatar los detalles de un siniestro vial fatal ocurrido en nuestra ciudad el miércoles a la noche.

COMIENZA A DESMEJORAR EL TIEMPO CON ALTAS TEMPERATURA Y NUBOSIDAD EN AUMENTO ESPERANDO LAS LLUVIAS.
Según los pronósticos metereológicos consultados por EL SOL-Tele5, este viernes da comienzo a una jornada de pre lluvias con altas temperaturas que pueden llegar e incluso superar los 35 grados esta tarde con cielo nublado y algunos truenos por la noche, con -tal vez- algún chaparrón como anticipo de las lluvias que se pronostican para el fin de semana, donde habrá una baja de temperatura y lluvias fuertes el domingo.

Se pronostica un viernes nublado pero sin lluvias en Concordia y la región
Con altas temperaturas y cielo nublado la semana se despedirá sin lluvias, aunque se esperan que lleguen el fin de semana. Donde si se pronostican precipitaciones desde el sábado al lunes. Vea lo que nos trae el pronóstico para mañana viernes.

Judiciales exigen una recomposición salarial, hoy realizan paro de actividades
Empleados de Tribunales de Entre Ríos denuncian el "deterioro del sueldo" y advierten que el básico más bajo arranca en un millón de pesos, "muy por debajo de la canasta básica", por lo cual hoy la actividad en tribunales estará menguada por el paro que realizan este viernes.

El Concejo Deliberante de Concordia aprobó el Presupuesto municipal 2026
La aprobación de la iniciativa presentada por el Municipio fue aprobada por unanimidad. De acuerdo a lo escrito en el proyecto, el monto total del Presupuesto asciende a $124.000 millones. Además se informó que pese a haber terminado el periodo ordinario, los ediles tendrá que sesionar de forma extraordinaria para votar la Ordenanza Tributaria 2026.

Un motociclista murió al chocar contra un camión en la Avenida Monseñor Rosch y Juan Manuel de Rosas.
El camionero habría realizado una maniobra indebida.

Se quemó una casa en La Paz y los bomberos no tenían agua para combatir las llamas
Un incendio de gran magnitud se desató en una propiedad del barrio Congo de La Paz. Según testigos, los bomberos no tenían agua para combatir el fuego.

El hecho ocurrió en Federal, el pasado martes. La menor, como lo hacía habitualmente, fue al canasto de los juguetes del colegio y una víbora venenosa la mordió en la mano izquierda. Fue rápidamente derivada al hospital de Federal, por la docente a cargo, donde le aplicaron el suero antiofídico y quedó internada.

Cuatro adultos y dos menores fueron identificados por haber viajado en el mismo colectivo en el que se trasladaba un grupo de personas con un caso positivo desde Retiro al norte entrerriano y luego cruzó a Uruguay.

Condenaron a tres hombres por intentar contrabandear, en pandemia, una moto por el río Uruguay
Fue en un juicio abreviado. Los sospechosos reconocieron que el 28 de mayo de 2021 fueron sorprendidos en el margen argentino del río Uruguay, a la altura de Colón. Dos fueron detenidos en inmediaciones de una embarcación en la que intentaron despojarse de 2.300 dólares, y el otro cuando, en la zona, intentaba eludir a los prefectos en una motocross nueva que incluso no le habían retirado los plásticos.
.




