La provincia recuerda las principales medidas de cuidado para resguardar a las personas mayores en época invernal

Desde el Ministerio de Salud provincial informan que es fundamental sostener los controles médicos, mantenerse activos, sostener las acciones preventivas y llevar al día el calendario de vacunación.

Sociedad01/06/2023EditorEditor
Jubilados, adultos mayores, invierno

Con la llegada de los meses fríos, uno de los grupos poblacionales más vulnerables es la población de mayor edad, por lo cual desde el Ministerio de Salud de Entre Ríos se insta a poner en visibilidad y en agenda su cuidado, recordando las actitudes de protección.

En principio, el Ministerio de Salud recomienda que las personas mayores asistan regularmente a los controles médicos; no se expongan al frío y mantengan el abrigo en la cabeza, el cuello, las manos y los pies, principalmente si tienen patologías de base como asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica, entre otras.

Dado que las enfermedades más comunes en esta época son las respiratorias, se debe evitar permanecer en lugares cerrados o con poca ventilación y mucha gente. Principalmente si consideramos que todos pueden tener gripe o un resfrío, pero que en una persona de edad avanzada es más probable que tenga consecuencias graves para su salud.

En este aspecto, es importante para esta franja etaria recibir las vacunas antigripal y antineumocócica, las cuales son gratuitas, obligatorias y se encuentran disponibles en los hospitales, centros de salud y vacunatorios de toda la provincia.

Otras pautas de cuidado son: mantener ventilada toda la casa, abriendo las ventanas unos 15 minutos por la mañana para que circule el aire (también es aconsejable hacerlo nuevamente a la noche si el ambiente está sobrecargado); y evitar el contacto del mayor con personas que ya estén enfermas, para evitar el alto riesgo de contagio.

Buena alimentación, hidratación y actividad física

El director del hospital geriátrico Doctor Pascual Palma de la ciudad de Paraná, Esteban Sartore, hizo hincapié en la importancia de llevar una alimentación adecuada y no descuidar la ingesta de líquidos: “La buena alimentación es esencial para que las personas de edad avanzada se mantengan enérgicas y saludables durante la época de invierno, así que no pueden faltar las frutas y verduras ricas en vitamina C y proteínas varias”, explicó. El referente agregó: “Además, también es normal que durante la época de invierno disminuya la sed en estas personas, pero su cuerpo sigue necesitando la misma hidratación. Por lo tanto, es muy importante mantener el hábito de tomar dos litros de agua al día”, señaló.

Párrafo aparte, el profesional agregó la necesidad de que las personas mayores realicen actividad física de manera habitual, al aire libre, aprovechando la exposición al sol de la media mañana o media tarde. “Un paseo diario sigue siendo muy importante para que las personas mayores se mantengan activas; eso les permite respirar aire puro y les ayuda a mantener las articulaciones y los músculos activos”, detalló.

Atención a caídas e incentivar la socialización

Sartore señaló que se debe estar atentos a prevenir las caídas, lo que implica “la utilización de un calzado adecuado; en algunas ocasiones también se recomienda a las personas mayores que se ayuden con bastones o trípodes, para así evitar caídas (y potenciales lesiones). Mientras están en casa también se debe prestar atención y cuidado a los accidentes domésticos; sobre todo los relacionados a la calefacción de los ambientes por el uso de braseros y otros elementos propios de esta época.

Otro aspecto a considerar es que las bajas temperaturas y la falta de exposición al sol no sólo pueden tener consecuencias a nivel físico, sino también afectar el estado mental de las personas mayores: los cambios climáticos tienden a deprimir y a impactar en el estado anímico.

Sartore manifestó que los especialistas en geriatría y gerontología, “están alertas en la temporada invernal al aumento de los casos de depresión, por lo que recomiendan la socialización”. De tal modo, para evitar el aislamiento, la soledad y la depresión es muy importante la compañía de los familiares y amigos; “y en caso de que ellos no puedan visitarlos, también es beneficioso que puedan sostener el contacto de manera virtual, por ejemplo mediante videollamadas”, indicó.

Finalmente, en esta línea, se recuerda que también es importante ayudarles a incentivar sus relaciones sociales en centros de días u otros espacios con personas de su misma edad, para ayudarles a evitar la soledad, depresión o aislamiento social.

Te puede interesar
PANADEROS

Fuerte crisis en el sector panadero: en 18 meses cerraron 14.000 comercios

TABANO SC
Sociedad01/09/2025

El presidente del Centro de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Martín Pinto, trazó un panorama alarmante sobre la crisis del sector panadero y el impacto de la recesión en el consumo popular. Según detalló, en los últimos 18 meses cerraron 14.000 panaderías en todo el país, reflejo de un escenario en el que “solo seis de cada diez máquinas están encendidas” y la producción se redujo a la mitad.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
RETAMAR

Retamar, dirigente radical de Concordia, lanza duras críticas: “A los candidatos de Frigerio no los conoce nadie”

TABANO SC
Política12/09/2025

El dirigente vecinal Juan Retamar, integrante del Comité Departamental de la UCR Concordia, no se guardó nada al analizar el panorama electoral de cara a octubre. En declaraciones a El Sol-Tele5, cuestionó con dureza la estrategia del oficialismo provincial y nacional, y advirtió que los candidatos que acompañan a Rogelio Frigerio “no tienen reconocimiento público”.

545841536_1340692111391335_4597773394367876591_n

El conductor de la Hilux del accidente de este jueves era vecino de Colonia Adela.

TABANO SC
Policiales12/09/2025

Fuentes policiales del departamento Concordia, dieron a conocer que el hombre fallecido es Jorge Adolfo Tito, de 72 años, y con domicilio en Villa Adela, Concordia. Se comunicó el hecho a la agente fiscal en turno, Dra. Montangie, quien dispuso las actuaciones de rigor y solicitó que el conductor del camión que no paró en el lugar del accidente y fue detenido en la Caminera, quede detenido.

ef26ca61-62a6-4816-aed9-da37d0c2788e

Indignación y reclamo: empresario fue a retirar su camión secuestrado por la Justicia y encontró una chatarra quemada

TABANO SC
Policiales13/09/2025

Un empresario transportista de Concordia vivió una situación insólita y frustrante este viernes, cuando fue citado por la Justicia para retirar un camión que le había sido secuestrado meses atrás. Lo que esperaba recuperar era una unidad en condiciones de funcionamiento. Lo que encontró fue una estructura calcinada, desguazada y abandonada en plena vía pública.