Advierten que podrían continuar las muertes de ganado por intoxicación por nitrato

Un agrónomo del INTA de Victoria brindó detalles de las causas de la mortandad y recomendó a los productores sobre cómo proceder en estas circunstancias.

Provinciales01/06/2023EditorEditor
muerte de vacunos por nitrato

Tras la muerte de 200 novillitos en una pastura de raigrás en Rincón del Nogoyá (departamento Victoria), el titular de INTA Victoria, Raúl Brassesco, explicó las causas de la mortandad y brindó recomendaciones a los productores sobre cómo proceder en estas circunstancias.

Cabe aclarar que, además, murieron otros 15 bovinos en un verdeo de avena en Victoria y 24 vacas preñadas en un establecimiento rural de Colonia Santa Juana (departamento Federación). 

“Por efecto de la sequía extraordinaria que atravesamos este verano, hubo una acumulación de nitrato, una forma molecular del nitrógeno, que es un elemento que forma parte de la nutrición de las plantas en los cultivos extensivos. Se trató de una mineralización extraordinaria y debido a que los cultivos de verano, como las gramíneas en sorgo y el maíz no lo aprovecharon porque fueron un fracaso, eso quedó disponible en el suelo para el cultivo que llegara después, es decir, los verdeos de invierno que se hicieron en febrero o marzo lo absorbieron de forma descomunal y quedó acumulado en los tallos y en las hojas de las pasturas, las que tenían un color verde azulado extraordinario”, explicó el ingeniero agrónomo.

“Todos estaban contentos porque notaban que los pastos crecían de forma inusitada, pero escondían el exceso de nitrato”, aclaró al respecto a ElOnce.

¿Por qué el animal muere asfixiado?
 
En ese sentido, el especialista explicó el proceso que desencadena el nitrato en el cuerpo del rumiante. “El nitrato entra al rumen del vacuno, pero las bacterias no lo pueden descomponer a amonio y lo hacen a nitrito, el que se trasfiere a la sangre e inactiva la hemoglobina, que es la encargada de transportar el oxígeno a todos los órganos del cuerpo. La transforman en metahemoglobina y lo que hace, en definitiva, es asfixiar al animal por dentro”, detalló Brassesco.

“El lote en el que murieron 200 novillitos era un raigrás, que venía de un maíz que había sido fertilizado, y además de la mineralización natural del suelo, eso hizo que los animales murieran de forma rápida y no hubo manera de salvarlos”, repasó en relación a la mortandad de vacunos a causa de intoxicación con nitrato sucedió en Rincón del Nogoyá (departamento Victoria). “La hinchazón es un efecto natural posterior producto de la descomposición”, aclaró al respecto.

Las muertes de vacunos “pueden seguir sucediendo”

En la oportunidad, Brassesco aclaró que las muertes de animales por intoxicación con nitrato “son normales, pero en mínimas cantidades”. “Las muertes pueden ocurrir en nuestra zona porque tenemos los campos más ricos, donde hay una excelente producción de pasto, y pueden morir dos o tres animales, pero nunca ocurrió en las cantidades que estamos viendo”, alertó. 

A los productores, el ingeniero les recomendó, que “si advierten verdeos de invierno que están de color verde azulado, que primero lo analicen y se comuniquen con la Agencia de Extensión de INTA más cercana o con el agrónomo que los asesora porque (las muertes por intoxicación con nitrato) pueden seguir sucediendo”.

“Si los animales empiezan a tambalear hay que sacarlos inmediatamente porque si no morirán de forma rapidísima”, advirtió el titular de INTA Victoria.

Recomendaciones

Ante tan catastrófico panorama, Brassesco explicó que, “una vez que el nitrato está dentro de las plantas, la única forma de bajarlo es que haya días de mucho sol y la planta está fotosíntetizando activamente; en ese proceso, lo consume y disminuye”.

“La otra alternativa es accionar como cuando se entra a una pastura de alfalfa, para que no se empaste el animal; es decir, despuntarla a la tardecita y no entrar con los animales hambreados”, recomendó. “O esperar a los resultados de un análisis para contar con el dato concreto que indicará los niveles de nitrato”, agregó al respecto.

Consultado a Brassesco por el destino final de los animales muertos por intoxicación con nitrato, éste recomendó la consulta a un veterinario “para determinar si esos vacunos están en condiciones de ser faenados para consumirlos”. De igual manera, estimó que “no podrían ser consumidos porque el animal, al estar asfixiado por dentro, la sangre se vuelve de color chocolate –porque precisamente no está oxigenada- y mueren los órganos internos”. 

“Lo ideal sería enterrarlos, pero, debido a que fueron 200 vacunos muertos, es un problemón que nunca había pasado en esta magnitud y resta determinar si el productor cuenta con las herramientas para poder hacerlo”, cerró. (Elonce)

Te puede interesar
ate entre rios

ATE Entre Ríos definirá este lunes cómo llevará a cabo el paro nacional de la CTA

TABANO SC
Provinciales04/04/2025

Será a través de una asamblea de delegados. Además, la Multisectorial de Entre Ríos dará a una conferencia de prensa el martes. Este jueves la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) convocó para el próximo miércoles a una movilización en todo el país y para el jueves un Paro Nacional Docente en defensa de la educación pública, los derechos de las y los trabajadores de la educación y de jubilados y jubiladas.

IOSPER

Jubilados provinciales reclaman por las prestaciones del IOSPER

TABANO SC
Provinciales03/04/2025

El sector pasivo provincial expresó su descontento por la falta de un auditor médico en la agencia del IOSPER en Concordia, lo que genera inconvenientes para acceder a prestaciones de salud. Según explicaron, en casos de urgencia, los jubilados deben esperar que las recetas médicas sean enviadas a Paraná para su auditoría, lo que implica demoras significativas. "Antes, el IOSPER Concordia contaba con dos médicos auditores en nuestra ciudad", recordaron los jubilados.

AGMER

El gobierno da marcha atrás con el nuevo régimen jubilatorio para docentes

TABANO SC
Provinciales26/03/2025

Una hora antes de la protesta convocada por Agmer, el Gobierno Provincial emitió una nueva Resolución que corrige la 2168 para que no afecte a los docentes jubilados bajo el régimen especial. La medida responde a reclamos gremiales que denunciaban la aplicación incorrecta de la normativa. Desde la Caja de Jubilaciones argumentan que la corrección busca evitar anomalías en el sistema

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

MARIHUANA

Buscaban una garrafa robada y encontraron 10 plantas de marihuana en un allanamiento.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.