Advierten que podrían continuar las muertes de ganado por intoxicación por nitrato

Un agrónomo del INTA de Victoria brindó detalles de las causas de la mortandad y recomendó a los productores sobre cómo proceder en estas circunstancias.

Provinciales01/06/2023EditorEditor
muerte de vacunos por nitrato

Tras la muerte de 200 novillitos en una pastura de raigrás en Rincón del Nogoyá (departamento Victoria), el titular de INTA Victoria, Raúl Brassesco, explicó las causas de la mortandad y brindó recomendaciones a los productores sobre cómo proceder en estas circunstancias.

Cabe aclarar que, además, murieron otros 15 bovinos en un verdeo de avena en Victoria y 24 vacas preñadas en un establecimiento rural de Colonia Santa Juana (departamento Federación). 

“Por efecto de la sequía extraordinaria que atravesamos este verano, hubo una acumulación de nitrato, una forma molecular del nitrógeno, que es un elemento que forma parte de la nutrición de las plantas en los cultivos extensivos. Se trató de una mineralización extraordinaria y debido a que los cultivos de verano, como las gramíneas en sorgo y el maíz no lo aprovecharon porque fueron un fracaso, eso quedó disponible en el suelo para el cultivo que llegara después, es decir, los verdeos de invierno que se hicieron en febrero o marzo lo absorbieron de forma descomunal y quedó acumulado en los tallos y en las hojas de las pasturas, las que tenían un color verde azulado extraordinario”, explicó el ingeniero agrónomo.

“Todos estaban contentos porque notaban que los pastos crecían de forma inusitada, pero escondían el exceso de nitrato”, aclaró al respecto a ElOnce.

¿Por qué el animal muere asfixiado?
 
En ese sentido, el especialista explicó el proceso que desencadena el nitrato en el cuerpo del rumiante. “El nitrato entra al rumen del vacuno, pero las bacterias no lo pueden descomponer a amonio y lo hacen a nitrito, el que se trasfiere a la sangre e inactiva la hemoglobina, que es la encargada de transportar el oxígeno a todos los órganos del cuerpo. La transforman en metahemoglobina y lo que hace, en definitiva, es asfixiar al animal por dentro”, detalló Brassesco.

“El lote en el que murieron 200 novillitos era un raigrás, que venía de un maíz que había sido fertilizado, y además de la mineralización natural del suelo, eso hizo que los animales murieran de forma rápida y no hubo manera de salvarlos”, repasó en relación a la mortandad de vacunos a causa de intoxicación con nitrato sucedió en Rincón del Nogoyá (departamento Victoria). “La hinchazón es un efecto natural posterior producto de la descomposición”, aclaró al respecto.

Las muertes de vacunos “pueden seguir sucediendo”

En la oportunidad, Brassesco aclaró que las muertes de animales por intoxicación con nitrato “son normales, pero en mínimas cantidades”. “Las muertes pueden ocurrir en nuestra zona porque tenemos los campos más ricos, donde hay una excelente producción de pasto, y pueden morir dos o tres animales, pero nunca ocurrió en las cantidades que estamos viendo”, alertó. 

A los productores, el ingeniero les recomendó, que “si advierten verdeos de invierno que están de color verde azulado, que primero lo analicen y se comuniquen con la Agencia de Extensión de INTA más cercana o con el agrónomo que los asesora porque (las muertes por intoxicación con nitrato) pueden seguir sucediendo”.

“Si los animales empiezan a tambalear hay que sacarlos inmediatamente porque si no morirán de forma rapidísima”, advirtió el titular de INTA Victoria.

Recomendaciones

Ante tan catastrófico panorama, Brassesco explicó que, “una vez que el nitrato está dentro de las plantas, la única forma de bajarlo es que haya días de mucho sol y la planta está fotosíntetizando activamente; en ese proceso, lo consume y disminuye”.

“La otra alternativa es accionar como cuando se entra a una pastura de alfalfa, para que no se empaste el animal; es decir, despuntarla a la tardecita y no entrar con los animales hambreados”, recomendó. “O esperar a los resultados de un análisis para contar con el dato concreto que indicará los niveles de nitrato”, agregó al respecto.

Consultado a Brassesco por el destino final de los animales muertos por intoxicación con nitrato, éste recomendó la consulta a un veterinario “para determinar si esos vacunos están en condiciones de ser faenados para consumirlos”. De igual manera, estimó que “no podrían ser consumidos porque el animal, al estar asfixiado por dentro, la sangre se vuelve de color chocolate –porque precisamente no está oxigenada- y mueren los órganos internos”. 

“Lo ideal sería enterrarlos, pero, debido a que fueron 200 vacunos muertos, es un problemón que nunca había pasado en esta magnitud y resta determinar si el productor cuenta con las herramientas para poder hacerlo”, cerró. (Elonce)

Te puede interesar
Jubilados IOSPER Marcha

Los jubilados también marchan en defensa del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.

Imagen-de-WhatsApp-2025-05-20-a-las-13.35.56_f49e0f5f-860x573

Continúa el debate en comisión del proyecto de creación de la OSER

EDITOR1
Provinciales20/05/2025

Este martes en el marco de una nueva reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, los senadores recibieron a representantes de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER), Círculo Médico de Paraná, y de la Asociación Civil en Defensa de los derechos de los Afiliados (ADDA).

IOSPER huelga de Hambre

En defensa del IOSPER, un grupo de afiliados sostiene una huelga de hambre en Paraná

EDITOR1
Provinciales20/05/2025

Comenzó este martes en Plaza Mansilla, frente a Casa de Gobierno de Paraná, una huelga de hambre impulsada por integrantes del Colectivo de Trabajadores por la Ventana que reúne a trabajadores activos y jubilados docentes y se nuclean en la agrupación Multicolor de AGMER. La medida es en señal de rechazo al proyecto de ley para la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), una nueva obra social para empleados públicos que pondría fin a la existencia del actual Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER).

Frigerio Gabinete

Fin de la intervención: al gobierno le quedan 20 días para lograr la nueva ley del Iosper

EDITOR1
Provinciales20/05/2025

El miércoles 10 de junio se cumplirán seis meses desde que el gobernador Rogelio Frigerio dispuso la intervención del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper). La normativa vigente no contempla la posibilidad de instrumentar una prórroga. Si en los próximos 20 días no se logra sancionar la ley de creación de la nueva obra social de los empleados públicos, habrá que llamar a elecciones y elegir un nuevo directorio obrero.

Lo más visto
Palo de escoba

Lo atacaron a golpes y le clavaron un palo de escoba por una presunta deuda por drogas

EDITOR1
Policiales20/05/2025

La víctima de 24 años fue salvajemente agredida el fin de semana. Hasta el momento no hay detenidos. Un joven de 24 años fue salvajemente agredido con un palo de escoba por dos supuestos vendedores de drogas. El móvil habría sido una deuda. La víctima habría comprado cocaína y no pudo pagarla, lo que derivó en el brutal ataque. Hasta el momento, no hay detenidos.

mu

AVA ANA MARGARITA

Administración
Necrológicas20/05/2025

La Comisión Directiva y Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios participan con profundo pesar por el fallecimiento de la Sra. Angela Margarita Ava, madre del 2º segundo Jefe de cuerpo activo, el Comandante Juan Medina, elevando una oración pidiendo por su descanso. Q.E.P.D.

Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Jubilados IOSPER

Defensa del Iosper: El Centro de Jubilados sostuvo que en caso extremo realizará un encadenamiento frente a Casa de Gobierno

EDITOR1
20/05/2025

Así lo afirmó el vicepresidente del Centro de Jubilados, Mario Huss a APFDigital en el marco de la lucha por parte de la Entidad para que no se apruebe el proyecto que buscar crear una nueva obra social en la provincia. De cara a la movilización provincial convocado por la Intersindical en Defensa del Iosper, el vicepresidente del Centro de Jubilados, Mario Huss, reafirmó a APFDigital el desacuerdo con el proyecto de ley que busca crear una nueva obra social bajo el nombre de OSER . “Hemos estudiado cada artículo de la iniciativa con nuestros asesores y llegamos a la conclusión de que es para una privatización, es decir, van a destruir nuestra obra social ya que tiene un sistema solidario para todos los afiliados”, indicó.

Imagen-de-WhatsApp-2025-05-20-a-las-13.35.56_f49e0f5f-860x573

Continúa el debate en comisión del proyecto de creación de la OSER

EDITOR1
Provinciales20/05/2025

Este martes en el marco de una nueva reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, los senadores recibieron a representantes de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER), Círculo Médico de Paraná, y de la Asociación Civil en Defensa de los derechos de los Afiliados (ADDA).