Elecciones 2023: Mauro Urribarri con traje de candidato y bendición a Wado

“Es un faro para mi generación que está haciendo una patriada que debemos imitar”, sostuvo el hijo del ex gobernador respecto al ministro del Interior.

Política31/05/2023EditorEditor
Mauro-Urribarri-1

Mauro Urribarri se pone el traje de candidato a gobernador por el espacio que conduce su padre, Sergio Urribarri. 

El ex gobernador había amagado con una candidatura que era casi imposible por impedimento constitucional. Interpuso una acción de inconstitucionalidad a la cláusula que se lo impedía, pero luego la retiró. 

Ahora todo indica que es el turno de su hijo, quien se desempeñó como ministro de Gobierno en los primeros años de la primera gestión de Gustavo Bordet. En la actualidad es funcionario nacional.  

Este martes el espacio organizó un acto en el club Sportivo Urquiza que fue una plataforma de lanzamiento. “Son los cuadros que se iniciaron en política con Néstor y Cristina los que tienen que tomar la posta”, expresó Sergio Urribarri, en sintonía con el mensaje de Cristina Kirchner y a modo de prólogo para presentar a su hijo. 

Urribarri comenzó evocando la histórica visita de Néstor Kirchner a Paraná el 27 de mayo de 2003 con alumnos sin clases y docentes sin sueldos. Revivió luego las trágicas jornadas de diciembre de 2001 en las que dos adolescentes y un joven murieron producto de la represión policial del gobierno de Sergio Montiel. Y mencionó la ley 9235, “una norma descarnada y antipueblo que dejó sin trabajo a miles de estatales”, también del último gobierno radical.  

“A quienes nos quieren correr con los 20 años de peronismo, les decimos que vamos a seguir votando al peronismo porque si no gobernamos nosotros el que sufre es el pueblo”, expresó el ex gobernador.

Alineamiento

Más adelante se alineó con la vicepresidenta. “Cuando Cristina nos dijo que había que sacar el bastón de mariscal, ya lo estábamos haciendo. Cuando surgió la consigna de la hora de la militancia, ya lo veníamos poniendo en práctica. Y cuando nos dijo que las nuevas generaciones deben tomar la posta, también vamos un paso adelante”, se jactó. 

Y agregó: “Son los nuevos cuadros, los que se iniciaron en política con Néstor y Cristina, quienes tienen hoy la responsabilidad histórica de implementar ese programa de gobierno que demandan el pueblo y la democracia”, expresó luego e invitó a Mauro Urribarri a subir al escenario.

“El fervor militante del peronismo que hace único a nuestro espacio político está más presente que nunca en este encuentro. Debemos sentirnos orgullosos de lo que construimos”, expresó el joven Urribarri. 

“Cuando comenzamos esta tarea éramos pocos. Empezamos a conversar con compañeros y compañeras con los que nos habíamos desencontrado, pero teníamos las mismas preocupaciones. Crecimos mucho y hoy están acá espacios políticos con los que nunca habíamos trabajado y otros que están haciendo su primera experiencia militante”, rememoró.

Luego, retomó el discurso de Cristina, que dijo que el actual gobierno es superior al gobierno de Macri, y trazó un paralelismo: “Esta segunda gestión del actual gobernador es mejor, fundamentalmente en materia de obra pública, que la primera con Macri presidente y Frigerio ministro. Es una realidad incontrastable”.

 

Apoyo a Wado

Más adelante, Mauro Urribarri resaltó la figura de Eduardo Wado De Pedro, de quien depende en el Ministerio del Interior. “Es un faro para mi generación que está haciendo una patriada que debemos imitar”, sostuvo.

Por último, en relación al proceso electoral, dijo: “Hace cuatro elecciones que nuestro espacio político trabaja por la unidad y milita para que otros compañeros y otras compañeras representen al peronismo en las listas. Hoy la realidad de nuestro partido indica que no sobra nadie y por eso vamos a estar en el cuarto oscuro en agosto y en octubre. Porque somos una pata importante del peronismo y porque somos el espacio más militante de la provincia”, finalizó. (Página Política)

Te puede interesar
Imagen1

Dirigente del Peronismo Amplio Renovador (PAR) sostuvo que "hay un modelo del peronismo que está agotado"

TABANO SC
Política11/05/2025

Javier Orduna, dirigente del Peronismo Amplio Renovador (PAR), opinó que el peronismo volverá a ser opción de gobierno pero entendió que "necesita un recambio generacional porque hay un modelo de peronismo que está agotado". Sobre las internas partidarias para elegir candidatos a legisladores nacionales, sostuvo que "tiene que haber una alternativa que venga a proponer soluciones concretas a lo que está pasando en Entre Ríos y la Nación y para eso nos vamos a presentar a elecciones internas".

AXEL ROSARIO

La intendenta y el presidente del PJ Paraná se sacaron foto con Kicillof

PROVINCIALES
Política07/05/2025

La intendenta de Paraná, Rosario Romero, y el presidente de la Departamental Paraná del PJ, Jorge Vázquez, tuvieron su foto con el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, que estuvo este martes en la capital provincial para participar de una jornada organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI). “Recibimos al gobernador Axel Kicillof. Es un honor contar con su visita en nuestra ciudad, en tiempos donde el encuentro, el diálogo y la construcción colectiva son más necesarios que nunca”, publicó Romero en sus redes sociales.

peroon

Con la mira en octubre.

TABANO SC
Política03/05/2025

En la tarde de éste sabado 03/05 el Grupo San José se reunió en Nogoya he hizo entrega de fichas a distintos departamentos para proseguir con el armado jurídico partidaro del espacio que en nuestra provincia representa al Partido Principios y Valores que a nivel nacional conduce el ex Secretario de Comercio Guillermo Moreno.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-09 at 21.53.53

El Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER

PROVINCIALES
Provinciales10/05/2025

En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.