Advierten que los próximos cinco años serían los más cálidos de la historia: qué podría pasar en Argentina

Geógrafo especializado explicó que nuestro país mostró aumentos significativos en la temperatura en los últimos 20 años.

Sociedad30/05/2023EditorEditor
calor

Los próximos cinco años, comprendidos entre 2023 y 2027, podrían ser los más cálidos desde que se tiene registro, según advirtieron especialistas de la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Concretamente, el informe indica que hay un 98% de probabilidades de que al menos uno de los próximos cinco años (y el lustro en su conjunto) sea el más caluroso jamás registrado.

"Se espera que en los próximos meses se instaure un episodio de 'El Niño', que ejerce un efecto de calentamiento. Sumado al cambio climático causado por las actividades humanas, elevará las temperaturas mundiales hasta límites desconocidos", afirmó el Secretario General de la OMM, profesor Petteri Taalas.

Luis Romero, geógrafo especializado en bases y herramientas para la gestión del cambio climático, se refirió a esta situación y sostuvo que "es difícil saber qué es lo que va a pasar durante los próximos años". Sin embargo, explicó que lo que sí puede tomarse como referencia son las "tendencias" climáticas que se desprenden al analizar las estadísticas de los últimos tiempos.

En esa línea, el especialista dijo en diálogo con Punto Medio (Radio 2) que "en Argentina la evolución de la temperatura media desde el 2000 en adelante" mostró aumentos que provocaron que "la mayoría de los años terminaran con saldos cálidos".

"Esto puede inducirnos a pensar que en la Argentina se está replicando la tendencia global, que es el aumento de las temperaturas medias", agregó. Por otro lado, aclaró que no se descarta la posibilidad de que en el país "tengamos una situación diferente".

"La variabilidad climática natural se combina con las señales del cambio climático, y eso muchas veces puede insinuar algunos escenarios no tan claros que los pronósticos no pueden llegar a determinar", explicó, dado que las proyecciones no son posibles para plazos tan largos.

En Argentina, la ventana máxima para los pronósticos meteorológicos es de "tres meses", apuntó romero, por lo que no es posible hablar con certeza sobre lo que ocurrirá dentro de los próximos años. No obstante, el especialista remarcó que sí se registran fenómenos que dan cuenta de que tanto el país como el planeta están afrontando cambios significativos a nivel climático, algo que continuará en caso de que no se tomen medidas.

"El cambio climático antropogénico es el resultado de los últimos 100 años de emisiones de gases de efecto invernadero", dijo, apuntando a la principal razón del aumento de las temperaturas medias.

En el mismo sentido apuntó que "en el 2023 las temperaturas ya se encuentran más de 1 grado por encima de lo normal", cuando según las proyecciones de la OMM estas "no deberían excederse de 1,5 ºC" para evitar mayores catástrofes climáticas. "Es muy poca la acción climática que se está tomando en el mundo", enfatizó.

Los efectos de esto pueden apreciarse en fenómenos concretos y de carácter "extraordinario", como en el caso de las recientes lluvias que se produjeron en Rosario y la región. En la ciudad, "los valores normales de precipitaciones para el mes de mayo se ubican apenas por encima de los 57 milímetros, pero con las últimas lluvias superaron los 100 milímetros", explicó Romero.

Por otra parte, también se refirió al impacto que podría tener el evento de El Niño, que podrían comenzar a notarse de forma más contundente durante "el segundo semestre de este año y de cara al 2024". "Vamos a tener un escenario muy distinto al que se dio en el marco de la sequía, con lluvias que probablemente van a posicionarse muy por encima de lo normal" en la región, anticipó. 

Te puede interesar
PALACIO

Abogado subraya la importancia de mediar legalmente las obligaciones de padres separados con hijos en edad escolar

TABANO SC
Sociedad06/03/2025

Un reputado abogado del foro local reabrió un tema recurrente en esta época de inicio de clases: las responsabilidades legales de los padres separados en relación con los gastos escolares y actividades extracurriculares de sus hijos. Según explicó, estas obligaciones van más allá de la cuota alimentaria básica y abarcan también otros gastos necesarios como útiles escolares, actividades deportivas, clases de idiomas o danza, entre otros, en los cuales el padre debe cubrir el 50%.

sicologa

De psicóloga carcelaria a reinventarse en Only Fans

TABANO SC
Sociedad03/03/2025

Durante años, Karina Caden (53) intentó encajar en lo que ella misma define como “la vida normada”. Sin embargo, desde joven sintió una atracción por el trabajo sexual. Tras ejercer como terapeuta en el Servicio Penitenciario, fue escort, filmó películas para adultos y hoy vende contenido erótico sola y con su pareja. “Soy una MILF, una madre muy deseada”, asegura.

Lo más visto
mu

OLIVA YANINA ANDREA

Administración
Necrológicas07/05/2025

4/4/1975 – 5/5/2025. Sus hijos: Angelina Giménez y Luana Perilli; su nieto: Santiago Giménez; sus hermanos: Verónica y Alejandro Oliva; su hermana política Lorena Tessani; sus sobrinos: Stefania, Nicolás, Agustina, Antonella, Candelaria y Greta; su sobrino nieto: Mateo y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento, e informan que el servicio de inhumación se realizará hoy miércoles 7 de mayo de 2025 a las 11:00 Hs, en el Pinar del Campanario del Obispado de Concordia, lugar de paz y oración a la espera de la gloriosa Resurrección. Servicio de sala: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia. Servicio fúnebre: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia.

colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.