
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
La estrella brasileña ha vuelto a ser víctima de insultos racistas mientras jugaba en el Real Madrid. La Liga española parece incapaz de tomar medidas enérgicas.
Internacionales30/05/2023Los jugadores del Real Madrid mostraron su solidaridad con Vinicius Jr. antes del partido del miércoles (24.05.2023) contra el Rayo Vallecano, cuando todos vistieron la camiseta con el número 20 del jugador, después de que fuera objeto de ataques racistas durante el partido del pasado fin de semana en el estadio valenciano de Mestalla.
"Tenemos un problema de racismo", declaró Luis Rubiales, Presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), mientras la indignación mundial se volvía hacia España.
Según Carles Viñas, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Barcelona, los abusos racistas que han surgido de los grupos de aficionados reflejan las actitudes españolas y no son exclusivas del fútbol.
"El fútbol no se desarrolla en una burbuja ajena a su entorno, por lo que es un espejo que refleja las actitudes de la sociedad. Si, como en el caso de España, nos enfrentamos a un racismo estructural, es obvio que el racismo se proyectará en las gradas de los estadios. Por lo tanto, es ilusorio pretender erradicar el racismo del fútbol o del deporte cuando se percibe a diario en la sociedad", declaró Viñas a DW.
Viñas cree que los prejuicios en España, que se expresan a través del constante control policial de los extranjeros, los centros de internamiento de inmigrantes y la discriminación y el discurso de odio en los espacios públicos, han encontrado un lugar en las gradas de los estadios.
Según cifras publicadas por la Liga española, se han registrado 10 incidentes racistas, nueve de ellos contra brasileños en el último año.
La Liga "no sabe cómo afrontar el racismo"
Las agresiones a Vinicius comenzaron incluso antes del partido, ya que aparecieron imágenes racistas contra el jugador fuera del estadio. Durante el partido, los ataques alcanzaron un punto álgido cuando Vinicius se dirigió a la grada y señaló a algunos de los seguidores que le habían hecho sonidos de mono.
"El racismo es normal en la Liga", escribió Vinicius en las redes sociales tras el partido. "La competencia lo considera normal, la Federación también y los rivales lo fomentan". Esto provocó una disputa en las redes sociales entre Vinicius y Javier Tebas, presidente de La Liga, ya que Tebas culpó al brasileño.
La Liga se vio sometida a la presión internacional, dado que futbolistas activos y retirados criticaron la respuesta del organismo. Finalmente, Tebas se retractó de sus comentarios y pidió disculpas al jugador.
El Presidente de Brasil, Lula da Silva, también intervino en la polémica, aumentando la presión sobre España, país que está planeando una candidatura para la Copa Mundial de la FIFA 2030 junto con Portugal y Marruecos. En respuesta a la presión internacional, la Policía española detuvo rápidamente a tres hinchas del Valencia y a cuatro personas por un incidente ocurrido en enero, cuando colgaron del cuello una efigie de Vinicius antes del derbi madrileño.
Manzanas podridas
Las autoridades deportivas españolas han intentado distanciarse de lo que consideran el comportamiento de una pequeña minoría de aficionados. El Ministerio de Deportes español (CSD) dijo que los ataques racistas "de algunos locos nos avergüenzan como sociedad", pero no ofreció ninguna medida concreta.
FASFE, un grupo español de aficionados y partes interesadas en el fútbol, pidió algo más que eslóganes y palabras de moda para hacer frente a esta lacra. Pidió la potenciación de los clubes de aficionados de base que luchan contra el racismo y la aplicación del modelo alemán Fan Project, que ha contribuido a reducir la violencia entre ultras en la Bundesliga.
La atención mundial está obligando al fútbol español a enfrentarse a sus problemas con el racismo. Podría ser un punto de inflexión para un cambio real, o podría quedar oculto bajo la alfombra burocrática hasta que vuelva a asomar su feo rostro.
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Obama criticó a Trump por no fomentar la unidad tras el asesinato de Charlie Kirk.
Según los científicos que participaron del trabajo, se trata de los restos más antiguos que se conocen en el mundo.
Despliega embarcaciones anfibias, equipos de artillería de fabricación rusa y buques de guerra en la isla La Orchila.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.
Los diputados entrerrianos no cambiaron su voto en las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario. Apoyaron a Milei sólo el diputado libertario Beltran Benedit y la diputada del PRO Nancy Ballejos, de Concordia.