La escuela López Jordán se movilizará hasta Departamental de Escuelas por promesas incumplidas

La comunidad educativa de la Escuela Secundaria N°7 “Gobernador General Ricardo Ramón López Jordán”, ante la falta de respuestas de las autoridades departamentales y provinciales, continuará con medidas de fuerza que comprenden reclamos y protestas.

Concordia30/05/2023EditorEditor
López Jordan

El profesor Aníbal Angélico señaló que este lunes se realizó una jornada con la presencia de estudiantes de los tres turnos con el objetivo de “trabajar con relación a la concientización de lo que es un reclamo por una educación pública estatal de calidad, tal como pregonan todos los integrantes del arco político, cualquiera sea el color partidario”. Por lo que “el objetivo es la realización junto a los docentes, afiches, láminas, carteles que se utilizarán en la movilización”, adelantó Angélico.

"La misma se efectúa este martes desde el local escolar de calle Isthilart y República del Paraguay hasta la Dirección Departamental de Escuelas, a la hora 19.00", precisó Angélico, quien además recordó que "la comunidad educativa espera el inicio de obras prometido sobre fin del año pasado por representantes provinciales: Ángel Giano, Armando Gay, Néstor Loggio y Griselda Di Lello, que consiste en la ampliación y puesta en valor del edificio escolar".

"El miércoles 23 del corriente se realizó el acto conmemorativo a la Revolución de Mayo, con la asistencia del personal del establecimiento, estudiantes de los tres turnos y familias" rememoró. "El mismo estuvo enlazado con el reclamo, sin perder la esencia de la conmemoración", agregó. Vale recordar que las clases estaban suspendidas como medida de fuerza ante la falta de respuestas, pero la institución decidió conmemorar, de todas formas, la fecha patria.

Por otra parte, este lunes "el equipo directivo y miembros de cooperadora le hicieron llegar una misiva al gobernador Gustavo Bordet para que tome pronta intervención en el inicio de obras", señaló.

Finalmente, Angélico aprovechó nuestras páginas para invitar "a toda la comunidad educativa y ciudadanía a acompañar la marcha de hoy martes a partir de las 19.00 horas" y agradeció "el apoyo y acompañamiento de las familias y estudiantes".

Te puede interesar
64d375c6-8d46-4a62-9845-29ecf513f0d1

LALCEC Concordia lanza campaña gratuita de prevención del cáncer de colon

TABANO SC
Concordia09/04/2025

Desde LALCEC Concordia informaron que el cáncer de colon puede prevenirse y, por ello, han iniciado una campaña dirigida a personas sin cobertura de obra social. Quienes deseen participar podrán acercarse a la sede de LALCEC en Urquiza 769, donde recibirán autorizaciones para realizarse análisis gratuitos de sangre oculta en materia fecal, un estudio clave para la detección temprana de la enfermedad.

yvbirapitá

El árbol que cayó en la Avda.Eva Perón, era un “Palo Santo” con significado en la cultura guaraní y la historia regional.

TABANO SC
Concordia08/04/2025

“ El que no sabe, es como el que no ve”, dice el refrán y es cierto. Para los que transitaban ayer la concurrida Avda. Eva Perón de ingreso a Concordia, la caída de un añoso ibirapitá, representaba nada más que la molestia de rodear la calle para seguir viaje, pero, ese árbol nativo, tiene una profunda significación en la cultura guaraní y en la historia de un prócer regional, como José Gervasio Artigas, que descansaba siempre debajo de la sombra de un Ibirapitá, de tal manera, que se lo conoce también como “el árbol de Artigas”.

Lo más visto
detenido

Multiplicidad de allanamientos para dar con el segundo sospechoso de haber asaltado a la anciana que lesionaron.

TABANO SC
Policiales08/04/2025

Se trata de Marcos Iván Tovani, sospechado de ser uno de los sujetos sindicados de participar en el brutal asalto a una vecina de cale Sargento Cabral, ocurrido el pasado 2 de abril. En la causa está imputado y detenido Dylan Bravo, un joven con un frondoso prontuario e incluso condenado por cometer un homicidio cuando era menor de edad, que también habría participado del violento robo a la mujer de 73 años, la que intentó resistirse al robo, cayendo al suelo y se encuentra internada en el Masvernat con un pronóstico de 35 días de curación para la rotura de cadera.

yvbirapitá

El árbol que cayó en la Avda.Eva Perón, era un “Palo Santo” con significado en la cultura guaraní y la historia regional.

TABANO SC
Concordia08/04/2025

“ El que no sabe, es como el que no ve”, dice el refrán y es cierto. Para los que transitaban ayer la concurrida Avda. Eva Perón de ingreso a Concordia, la caída de un añoso ibirapitá, representaba nada más que la molestia de rodear la calle para seguir viaje, pero, ese árbol nativo, tiene una profunda significación en la cultura guaraní y en la historia de un prócer regional, como José Gervasio Artigas, que descansaba siempre debajo de la sombra de un Ibirapitá, de tal manera, que se lo conoce también como “el árbol de Artigas”.