La provincia trabaja en el diseño curricular para la carrera estable de Guardaparque

El Consejo General de Educación (CGE) estableció una comisión integrada por diferentes organismos y referentes ambientales para la confección del diseño curricular de la Tecnicatura Superior en Conservación, Uso y Control de Bienes Naturales.

Educación 29/05/2023EditorEditor
1685279798jpeg

Se conformó una comisión integrada por la dirección de Educación Superior del CGE; el intendente del Parque Nacional Pre Delta, Aldo Delaloye; el director de Áreas Naturales Protegidas de Entre Ríos, Alfredo Berduc; docentes de la Escuela Normal Superior República Oriental del Uruguay de Colón, donde se dictará la carrera; los guardaparques nacionales, Julián Alonso y Marina Panziera y los colaboradores, Patricia Panheiro y Cristina Martínez.

El objetivo final es abrir una nueva carrera terciaria, estable, que forme profesionales para trabajar en la conservación y preservación de las áreas naturales y atender el cumplimiento de la normativa ambiental. Se busca además, atender la demanda tras el éxito que tuvo la formación del primer cuerpo de Guardaparques de Apoyo de Entre Ríos.

En referencia, el director de Educación Superior del CGE, Diego García, comentó que “venimos trabajando desde el inicio de este ciclo lectivo en la redacción del diseño curricular de la Tecnicatura Superior en Conservación, Uso y Control de Bienes Naturales, que es el nombre que va a tener la carrera” y explicó que “la competencia del título será fundamentalmente el de guardaparque, una formación profesional con una fuerte demanda”.

García sostuvo que el objetivo de la nueva carrera es que “responda a la realidad de la provincia de Entre Ríos y a la política ambiental que ha venido sosteniendo la provincia desde hace décadas, ya que contamos con reservas naturales y parques nacionales”.

La comisión está abocada a “un estudio comparativo de distintos diseños curriculares de propuestas de formación terciaria y universitaria a nivel nacional, porque lo que buscamos es hacer dialogar esos diseños curriculares con el marco normativo de la provincia de Entre Ríos”, aseguró García.

En ese sentido, García sostuvo que “la posibilidad de instalar una nueva carrera técnica en Entre Ríos responde a tres elementos que son fundamentales: encontrar el recurso humano que hace posible esta propuesta; pensar los entornos formativos y pensar en un sentido de perspectiva, lo que es el grado de posibilidades laborales que van a encontrar nuestras y nuestros egresados”.

La comisión trabaja para finalizar el proyecto en agosto. “Es un proceso que lleva su tiempo y que asumimos con absoluta responsabilidad”, dijo por último el director de Educación Superior.

Acciones conjuntas

En ese marco, el presidente del CGE, Martín Müller; el director departamental de escuelas de Colón, Eduardo Paredes y el senador, Mauricio Santa Cruz mantuvieron una reunión para avanzar en la propuesta de formación para el departamento.

Te puede interesar
f53ad645-5cf2-4ec3-b045-81c1a653d76a

AGMER impulsa la socialización de normativas concursales para nivel secundario

TABANO SC
Educación 29/08/2025

Desde la Secretaría de Educación de AGMER, en articulación con las y los vocales representantes en los cuerpos colegiados del Consejo General de Educación (CGE), se desarrollan instancias de socialización de las normativas concursales aplicables al nivel secundario. El objetivo es fortalecer el conocimiento docente sobre los marcos legales que regulan el acceso, la permanencia y la estabilidad laboral en el sistema educativo.

agmer-1-759x500

Elecciones de Agmer: en 10 de las 17 seccionales habrá lista única

TABANO SC
Educación 24/08/2025

El 25 de septiembre serán las elecciones de renovación de autoridades en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). Casi 21 mil docentes –según el padrón que oficializó la Junta Electoral- elegirán entre dos propuestas para conducir el mayor sindicato del sector a nivel provincial: Abel Antivero, candidato a secretario general por la oficialista Marcha Blanca, se medirá con Gimena García que, como en 2021, se presenta encabezando la Lista Multicolor.

docente-759x500

Una maestra, obligada a volver al aula con andador

TABANO SC
Educación 20/08/2025

“De regreso. No como se quiere, pero sí como el CGE decide, cuando sabemos que hay autorizaciones largas por razones menos complicadas. Pero se debe hacer frente a las circunstancias. Veremos cómo nos va con los peques de 3”.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
RETAMAR

Retamar, dirigente radical de Concordia, lanza duras críticas: “A los candidatos de Frigerio no los conoce nadie”

TABANO SC
Política12/09/2025

El dirigente vecinal Juan Retamar, integrante del Comité Departamental de la UCR Concordia, no se guardó nada al analizar el panorama electoral de cara a octubre. En declaraciones a El Sol-Tele5, cuestionó con dureza la estrategia del oficialismo provincial y nacional, y advirtió que los candidatos que acompañan a Rogelio Frigerio “no tienen reconocimiento público”.

ef26ca61-62a6-4816-aed9-da37d0c2788e

Indignación y reclamo: empresario fue a retirar su camión secuestrado por la Justicia y encontró una chatarra quemada

TABANO SC
Policiales13/09/2025

Un empresario transportista de Concordia vivió una situación insólita y frustrante este viernes, cuando fue citado por la Justicia para retirar un camión que le había sido secuestrado meses atrás. Lo que esperaba recuperar era una unidad en condiciones de funcionamiento. Lo que encontró fue una estructura calcinada, desguazada y abandonada en plena vía pública.