
La provincia trabaja en el diseño curricular para la carrera estable de Guardaparque
El Consejo General de Educación (CGE) estableció una comisión integrada por diferentes organismos y referentes ambientales para la confección del diseño curricular de la Tecnicatura Superior en Conservación, Uso y Control de Bienes Naturales.
Educación 29/05/2023
Editor
Se conformó una comisión integrada por la dirección de Educación Superior del CGE; el intendente del Parque Nacional Pre Delta, Aldo Delaloye; el director de Áreas Naturales Protegidas de Entre Ríos, Alfredo Berduc; docentes de la Escuela Normal Superior República Oriental del Uruguay de Colón, donde se dictará la carrera; los guardaparques nacionales, Julián Alonso y Marina Panziera y los colaboradores, Patricia Panheiro y Cristina Martínez.
El objetivo final es abrir una nueva carrera terciaria, estable, que forme profesionales para trabajar en la conservación y preservación de las áreas naturales y atender el cumplimiento de la normativa ambiental. Se busca además, atender la demanda tras el éxito que tuvo la formación del primer cuerpo de Guardaparques de Apoyo de Entre Ríos.
En referencia, el director de Educación Superior del CGE, Diego García, comentó que “venimos trabajando desde el inicio de este ciclo lectivo en la redacción del diseño curricular de la Tecnicatura Superior en Conservación, Uso y Control de Bienes Naturales, que es el nombre que va a tener la carrera” y explicó que “la competencia del título será fundamentalmente el de guardaparque, una formación profesional con una fuerte demanda”.
García sostuvo que el objetivo de la nueva carrera es que “responda a la realidad de la provincia de Entre Ríos y a la política ambiental que ha venido sosteniendo la provincia desde hace décadas, ya que contamos con reservas naturales y parques nacionales”.
La comisión está abocada a “un estudio comparativo de distintos diseños curriculares de propuestas de formación terciaria y universitaria a nivel nacional, porque lo que buscamos es hacer dialogar esos diseños curriculares con el marco normativo de la provincia de Entre Ríos”, aseguró García.
En ese sentido, García sostuvo que “la posibilidad de instalar una nueva carrera técnica en Entre Ríos responde a tres elementos que son fundamentales: encontrar el recurso humano que hace posible esta propuesta; pensar los entornos formativos y pensar en un sentido de perspectiva, lo que es el grado de posibilidades laborales que van a encontrar nuestras y nuestros egresados”.
La comisión trabaja para finalizar el proyecto en agosto. “Es un proceso que lleva su tiempo y que asumimos con absoluta responsabilidad”, dijo por último el director de Educación Superior.
Acciones conjuntas
En ese marco, el presidente del CGE, Martín Müller; el director departamental de escuelas de Colón, Eduardo Paredes y el senador, Mauricio Santa Cruz mantuvieron una reunión para avanzar en la propuesta de formación para el departamento.


No hay clases en el turno mañana en escuelas que fueron sede de votación
A través de la circular Nº 17, el Consejo General de Educación (CGE) dispuso que el 27 de octubre no se dictarán clases en el turno mañana en aquellos establecimientos educativos que sean utilizados como centros de votación durante las elecciones generales de este domingo.

Este martes no habrá clases en la provincia por el paro nacional docente
Este martes, cuando se llevará a cabo un Paro Nacional Docente con movilización, será el punto central del plan de acción definido la semana pasada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), con la plena participación de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).

AMET hará paro el próximo martes por posible desfinanciamiento a las escuelas técnicas
Así lo confirmó el secretario General, Andrés Besel. Además, informó que habrá representación de la seccional de Entre Ríos en la movilización que se realizará en Buenos Aires.

Agmer se suma a un Paro Nacional Docente contra el ajuste, por el Fonid y la paritaria
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos confirmó su adhesión a la Jornada de Lucha convocada por Ctera. Los docentes realizarán actividades este miércoles y paralizarán las clases el martes 14, exigiendo un aumento salarial digno, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente.



COP30: más de 80 países presionan a Lula para acordar un plan común para dejar atrás el petróleo y el gas
Dieron una conferencia de prensa y le pidieron a la presidencia de la conferencia de cambio climático que acelere las negociaciones. La reticencia del lobby minero.

Tragedia en Chile: cinco turistas murieron por las intensas nevadas y ráfagas de viento
Lo confirmó este martes la Delegación Presidencial de la zona. No hay argentinos involucrados. Una excursionista surcoreana está grave.

Rumania desplegó cazas tras una incursión de drones rusos en su espacio aéreo durante un ataque en Ucrania
Bucarest envió a sus aviones militares y emitió advertencias a la población de buscar refugio. El bombardeo sobre territorio ucraniano dejó al menos nueve muertos

CAMIONERO SE DURMIO AL VOLANTE Y SE DESPERTO EN EL CURSO DEL ARROYO TRAS CAIDA LIBRE EN LA AUTOVIA.
Un camionero brasileño que venía desde Córdoba con destino a Uruguayana, se durmió al volante del pesado rodado y se despertó en el curso del arroyo que cruza sobre uno de los puentes de la Autovía Mesopotámica en jurisdicción de la Comisaría de CALABACILLAS.




