

Dicha jornada se llevó a cabo en los estadios Juan de Dios Obregón, Club Ferrocarril, y Estudiantes de Concordia de manera simultánea. El evento tuvo inicio a las 10 horas, con la participación de 7 delegaciones: Club Atlético Ferrocarril Concordia, Club Estudiantes, Club Social y Deportivo Federación, Club Deportivo Ferrocarril San Salvador, Club Sportivo de San Salvador, como invitados Sinergia y escuela Municipal Charrúas.
Las categorías presentes fueron premini y mini, con más de 100 jugadoras; la fixturación comprendió 5 partidos de mini por club y 7 partidos de premini, intercalando categorías y visitando ambos clubes locales.
Cabe destacar que el departamento femenino de ABC apuesta al crecimiento colectivo de la disciplina y que el mismo comprende el desarrollo de arbitraje, por lo que se aprovechó dicho encuentro para realizar la práctica y valoración de los alumnos de la escuela de árbitros, que se encuentra a cargo del árbitro y coordinador Lucas Moreno.
Las organizadoras manifestaron que “para una mejor proyección del básquet es necesario desarrollar las bases que perduren en el tiempo. Confiados en que el crecimiento deportivo dependerá del arraigo de las categorías más chicas, nos encontramos trabajando en el proyecto mini básquet femenino 2023.
Concluido este primer encuentro estamos felices y muy conformes con la participación y convocatoria, entendemos que este es el camino para el crecimiento de la disciplina y que debemos seguir trabajando en varios puntos para el desarrollo. No solo de la formación de jugadoras sino también de entrenadores/as, árbitros/as y dirigentes que se aboquen al proyecto femenino".
Además, agregaron: "Desde el departamento femenino agradecemos principalmente a las niñas que participaron, a los clubes por su compromiso, familias que acompañaron, la escuela de arbitraje de Concordia y la prensa que acompaña”.
Los próximos encuentros se realizarán en las localidades de Federación, San Salvador, Chajarí y Charrúas.

COP30: más de 80 países presionan a Lula para acordar un plan común para dejar atrás el petróleo y el gas
Dieron una conferencia de prensa y le pidieron a la presidencia de la conferencia de cambio climático que acelere las negociaciones. La reticencia del lobby minero.

Rumania desplegó cazas tras una incursión de drones rusos en su espacio aéreo durante un ataque en Ucrania
Bucarest envió a sus aviones militares y emitió advertencias a la población de buscar refugio. El bombardeo sobre territorio ucraniano dejó al menos nueve muertos

CAMIONERO SE DURMIO AL VOLANTE Y SE DESPERTO EN EL CURSO DEL ARROYO TRAS CAIDA LIBRE EN LA AUTOVIA.
Un camionero brasileño que venía desde Córdoba con destino a Uruguayana, se durmió al volante del pesado rodado y se despertó en el curso del arroyo que cruza sobre uno de los puentes de la Autovía Mesopotámica en jurisdicción de la Comisaría de CALABACILLAS.


El Gobierno adjudicó las rutas 12, 14 y el enlace Victoria–Rosario: qué empresas asumirán la concesión
A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.










