
Un joven murió tras ser corneado por un toro de casi 700 kilos en su debut en la plaza Campo Pequeno de Lisboa
El torero Manuel María Trindade, de 22 años, sufrió un paro cardiorrespiratorio debido a las heridas. Video con imágenes sensibles.
En el noreste de Colombia se encuentra el área de carbón más grande de América del Sur y una de las más grandes del mundo.
Internacionales27/05/2023Allí, las mineras multinacionales extraen millones de toneladas de carbón. La demanda del mineral por parte de Europa está aumentando desde el inicio de la guerra en Ucrania, lo que beneficia a grandes empresas. Pero para los habitantes de esta zona minera colombiana, el auge del carbón ha marcado el regreso de una época que creían superada.
Hace tres años se cerraron las primeras minas. La demanda de carbón se había desplomado debido a la lucha contra el cambio climático y en el mercado mundial los precios del carbón caían en picada. Pero el comienzo de la guerra en Ucrania ha invertido esa situación. Europa ya no puede contar con el gas de Rusia, por lo que su necesidad de carbón está creciendo: siete millones de toneladas de carbón han sido importadas a la UE en los últimos meses.
La minería del carbón en Colombia tiene un pasado complejo, resultado de décadas de guerra: 3.000 personas fueron asesinadas y 55.000 desplazadas de sus tierras durante los años más violentos en la región carbonífera.
Ahora, con el nuevo apetito de Europa por el carbón, las heridas del pasado están de vuelta en la zona minera colombiana. Personas como Elizabeth Mejía se han visto obligados a abandonar sus hogares porque las minas obstruyen los caminos para acceder a sus propiedades. Mientras, el doctor Yoander Ruiz asegura que se han incrementado las enfermedades pulmonares en la vereda El Hatillo, aledaña a las minas.
Ahora la violencia y el miedo se extienden entre los que intentan oponerse a los intereses de las multinacionales, en un país donde los líderes sociales y activistas están la mira de los grupos armados. Solo en 2022 se perpetraron más de 171 asesinatos. Por lo general, las víctimas son abatidas por sicarios y rara vez se investiga a los autores. Un punto en común: la mayoría de los crímenes se cometen en zonas ricas en recursos.
El torero Manuel María Trindade, de 22 años, sufrió un paro cardiorrespiratorio debido a las heridas. Video con imágenes sensibles.
El grupo anfibio Iwo Jima tuvo que retrasar su partida debido al huracán Erin; los navíos son parte de un despliegue militar norteamericano para combatir el narcotráfico latinoamericano
El pontífice instó a la comunidad internacional y a las partes en conflicto a detener la violencia, liberar rehenes y garantizar ayuda humanitaria, subrayando la urgencia de proteger a la población civil en la región
El gabinete de seguridad analiza reanudar las negociaciones por una tregua con Hamas.
La justicia ordinaria se declaró incompetente y derivó el proceso a la Asamblea Legislativa, por lo que la ex mandataria interina y otros acusados enfrentarán fuera de prisión el juicio por la represión de 2019
El cardenal Pietro Parolin expresó su dolor por las víctimas del ataque israelí al hospital Nasser en Khan Younis y advirtió sobre la ausencia de pasos concretos hacia la paz, al tiempo que llamó a no perder la esperanza en la reconciliación
Roberto David Monzares, de 47 años, fue detenido el pasado domingo 17 de agosto en el estacionamiento del hospital Masvernat, tras un llamado que alertó a la Comisaría Cuarta de Concordia sobre presuntas amenazas dirigidas al intendente Francisco Azcué. La fiscal de turno, Dra. Daniela Montangie, dispuso su aprehensión por los delitos de amenazas y resistencia a la autoridad en perjuicio del presidente municipal.
Una insólita situación ocurrió en un profesorado de la ciudad de Victoria: una docente fue filmada mientras robaba pertenencias de sus propias alumnas dentro del aula. El video, registrado por las estudiantes con un celular oculto, se viralizó en las últimas horas.
Durante la jornada, Pettovello estuvo acompañada por el gobernador Rogelio Frigerio y el intendente Francisco Azcué. Juntos recorrieron el Club Sarmiento, la Escuela Secundaria Nº 14 y el Instituto Orange Jazz, donde funcionan algunos de los 17 centros adheridos a la iniciativa, ningún medio de prensa fue anoticiado de la llegada de la ministra que de tal manera se blindó de preguntas molestas sobre el COIMAGATE (ver página 16 de la edición papel digital de EL SOL.