
Las medidas de ATE inician el jueves 23 a partir de las 9, y continúa el jueves 30 con asambleas, movilizaciones y retiro los lugares de trabajo
Del temporal de este miércoles, hubo registros de más de 100 milímetros de lluvias y lugares donde cayeron más de 200. Hubo anegamientos, cortes de ruta y un muerto
Provinciales26/05/2023Un fuerte temporal de lluvia, viento y descargas eléctricas azotó la provincia de Entre Ríos el miércoles, con registros de más de 100 milímetros promedio, e incluso zonas donde cayeron más de 200 milímetros, hasta cuatro veces lo que se espera para todo el mes de mayo, generando numerosos inconvenientes y un hombre fallecido que fue arrastrado por el agua.
Más de 24 horas de lluvias intensas obligaron a suspender el tránsito en rutas y el servicio de trenes; calles y caminos rurales quedaron intransitables y muchas familias sufrieron desbarrancamientos y anegamientos.
Un hombre identificado como Javier Viñoles fue hallado ayer sin vida dentro de su camioneta luego de una intensa búsqueda en la zona rural Don Cristóbal Primero, en el departamento Nogoyá, donde cayeron 176 milímetros de agua en 24 horas.
El hombre había desaparecido el miércoles, cerca de las 15, cuando salió con su camioneta durante el temporal, pero un arroyo desbordado arrastró su 4x4 y no le permitió salir del vehículo.
Se registraron zonas con más de 100 milímetros de lluvias, e incluso en otras se superaron los 200, muy por encima de lo esperado para todo el mes (entre 50 y 100 milímetros), lo que generó desbordes de arroyos que ocuparon caminos, rutas, ingresos a localidades y calles y avenidas de Paraná, Viale, María Grande, Colonia Avellaneda y San Benito y plazas y arterias quedaron imposibilitadas de utilizar.
Más de 10 barrios de Paraná sufrieron anegamientos, y algunos quedaron totalmente desconectados ya que los accesos se convirtieron en ríos de agua. En el barrio Lourdes se detectaron desbarrancamientos, ingreso de agua a las casas, voladura de techos y hasta algunas casillas se desarmaron por los vientos y la fuerza del agua.
La Municipalidad de la capital entrerriana asistió a más de 100 familias, y se suspendió el servicio de trenes en todo el Gran Paraná, ya que las vías quedaron inundadas y con ramas y árboles en su recorrido. En la ciudad llovió en un día tres veces el promedio histórico de todo el mes. El director de Defensa Civil provincial, Lautaro López, precisó que fueron "situaciones que escapan a lo habitual" y que la provincia pasó "de una sequía extrema y déficit de precipitaciones a una saturación" de agua.
Más al centro y sudeste de la provincia a la lluvia se le sumó granizo que provocó anegamientos en calles y viviendas, caída de árboles, voladura de techos y caída de cielorrasos por el peso del agua acumulada.
Por precaución, la Policía de Entre Ríos cortó el tránsito en varios tramos de la ruta nacional 12 y cerca de un puente sobre la ruta nacional 18, donde camiones y vehículos fueron demorados ante la crecida de arroyos y espejos de agua. Recién esta madrugada, luego de varias horas de trabajo, se rehabilitó la circulación en todas las rutas, aunque algunos caminos rurales y rutas de tierra muestran aún complicaciones.
Ante esta situación, el Gobierno y la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) recomendaron salir sólo si es necesario, circular con precaución por toda la provincia, y conducir por debajo de los límites de velocidad con luces encendidas, incluso durante el día.
Para los peatones, pidieron evitar cruzar cerca de cableados eléctricos, ramas caídas o algún tipo de material cortante, no permanecer en zonas inundadas, ni cerca de postes de luz o árboles caídos; no cruzar por corrientes de agua, y prestar atención a alcantarillas y obstáculos en calles y veredas.
Este jueves el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó un alerta por tormentas fuertes con lluvias intensas para los departamentos de Diamante, Gualeguay, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy y Victoria. Se esperan lluvias y tormentas acompañadas por ráfagas y ocasional granizo, actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos periodos, con hasta 60 milímetros para el jueves, y otras precipitaciones durante todo el fin de semana largo.
Noticia relacionada
Las medidas de ATE inician el jueves 23 a partir de las 9, y continúa el jueves 30 con asambleas, movilizaciones y retiro los lugares de trabajo
Se aproxima un sistema frontal que cambiará el tiempo los próximos días. La nubosidad irá aumentando este miércoles y jueves.
La medida del CGE responde a la necesidad de garantizar las condiciones de higiene y seguridad en los establecimientos escolares luego de la jornada electoral
En la tarde del pasado domingo, se produjo un siniestro en el interior de una quinta de plantaciones cítricas, ubicada a pocos metros de avenida Pbro. Emilia Abecia, en el acceso a Villa del Rosario.
COMUNICADO OFICIAL Desde la Municipalidad de Gobernador Mansilla informamos a la comunidad que, por razones de fuerza mayor, quedan suspendidos todos los eventos programados para el fin de semana del 10 al 12 de octubre. Municipalidad de Gobernador Mansilla
Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda
La víctima, identificada como Néstor Torres de 35 años, falleció en la Plaza Rodríguez de Francia a pesar de las maniobras de Heimlich y reanimación. Integrantes de la banda de rock se comunicaron con la familia y se hicieron cargo de los gastos de traslado del cuerpo al Chaco.
Nuevos "perejiles" engrosarán las superpobladas celdas de la Alcaidía y la Comisaría de la Mujer con dos de ellas, detenidas en el marco de un allanamiento en el que secuestraron $ 54.000.- una magra suma para la venta de narcóticos, pero bueno, algo es algo.
Se aproxima un sistema frontal que cambiará el tiempo los próximos días. La nubosidad irá aumentando este miércoles y jueves.
Dos de los tres integrantes del directorio del Hospital Felipe Heras de Concordia presentaron -hace ya más de un mes- su renuncia ante las autoridades de Salud. Los integrantes del órgano de conducción dejaron trascender que se apartan de sus cargos por diferentes motivos personales y ahora aguardan que la cartera sanitaria evalúe la aceptación formal de estos planteos.