ENTRE RÍOS: En un solo día llovió más de lo esperado para todo el mes de mayo

Del temporal de este miércoles, hubo registros de más de 100 milímetros de lluvias y lugares donde cayeron más de 200. Hubo anegamientos, cortes de ruta y un muerto

Provinciales26/05/2023EditorEditor
temporal

Un fuerte temporal de lluvia, viento y descargas eléctricas azotó la provincia de Entre Ríos el miércoles, con registros de más de 100 milímetros promedio, e incluso zonas donde cayeron más de 200 milímetros, hasta cuatro veces lo que se espera para todo el mes de mayo, generando numerosos inconvenientes y un hombre fallecido que fue arrastrado por el agua.

Más de 24 horas de lluvias intensas obligaron a suspender el tránsito en rutas y el servicio de trenes; calles y caminos rurales quedaron intransitables y muchas familias sufrieron desbarrancamientos y anegamientos.

Un hombre identificado como Javier Viñoles fue hallado ayer sin vida dentro de su camioneta luego de una intensa búsqueda en la zona rural Don Cristóbal Primero, en el departamento Nogoyá, donde cayeron 176 milímetros de agua en 24 horas.

El hombre había desaparecido el miércoles, cerca de las 15, cuando salió con su camioneta durante el temporal, pero un arroyo desbordado arrastró su 4x4 y no le permitió salir del vehículo.

Se registraron zonas con más de 100 milímetros de lluvias, e incluso en otras se superaron los 200, muy por encima de lo esperado para todo el mes (entre 50 y 100 milímetros), lo que generó desbordes de arroyos que ocuparon caminos, rutas, ingresos a localidades y calles y avenidas de Paraná, Viale, María Grande, Colonia Avellaneda y San Benito y plazas y arterias quedaron imposibilitadas de utilizar.

Más de 10 barrios de Paraná sufrieron anegamientos, y algunos quedaron totalmente desconectados ya que los accesos se convirtieron en ríos de agua. En el barrio Lourdes se detectaron desbarrancamientos, ingreso de agua a las casas, voladura de techos y hasta algunas casillas se desarmaron por los vientos y la fuerza del agua.

La Municipalidad de la capital entrerriana asistió a más de 100 familias, y se suspendió el servicio de trenes en todo el Gran Paraná, ya que las vías quedaron inundadas y con ramas y árboles en su recorrido. En la ciudad llovió en un día tres veces el promedio histórico de todo el mes. El director de Defensa Civil provincial, Lautaro López, precisó que fueron "situaciones que escapan a lo habitual" y que la provincia pasó "de una sequía extrema y déficit de precipitaciones a una saturación" de agua.

Más al centro y sudeste de la provincia a la lluvia se le sumó granizo que provocó anegamientos en calles y viviendas, caída de árboles, voladura de techos y caída de cielorrasos por el peso del agua acumulada.

Por precaución, la Policía de Entre Ríos cortó el tránsito en varios tramos de la ruta nacional 12 y cerca de un puente sobre la ruta nacional 18, donde camiones y vehículos fueron demorados ante la crecida de arroyos y espejos de agua. Recién esta madrugada, luego de varias horas de trabajo, se rehabilitó la circulación en todas las rutas, aunque algunos caminos rurales y rutas de tierra muestran aún complicaciones.

Ante esta situación, el Gobierno y la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) recomendaron salir sólo si es necesario, circular con precaución por toda la provincia, y conducir por debajo de los límites de velocidad con luces encendidas, incluso durante el día.

Para los peatones, pidieron evitar cruzar cerca de cableados eléctricos, ramas caídas o algún tipo de material cortante, no permanecer en zonas inundadas, ni cerca de postes de luz o árboles caídos; no cruzar por corrientes de agua, y prestar atención a alcantarillas y obstáculos en calles y veredas.

Este jueves el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó un alerta por tormentas fuertes con lluvias intensas para los departamentos de Diamante, Gualeguay, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy y Victoria. Se esperan lluvias y tormentas acompañadas por ráfagas y ocasional granizo, actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos periodos, con hasta 60 milímetros para el jueves, y otras precipitaciones durante todo el fin de semana largo.


Noticia relacionada

paisanoTemporales en Entre Ríos: Murió un hombre al ser arrastrado por el agua durante la lluvia

Te puede interesar
aumentos

Aumenta la tarifa eléctrica un 2% y el gobierno provincial dice "no lo aumenté"

TABANO SC
Provinciales30/06/2025

A través de la resolución 281/2025 publicada este lunes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía de la Nación, se oficializó una nueva suba en el precio estacional de la energía eléctrica para todo el país. La medida, que regirá desde el 1° de julio hasta el 31 de octubre, establece un incremento cercano al dos por ciento en los valores mayoristas de potencia y energía.

carpincho ajustador

#modocarpinchoajustador:sin respuestas del Gobierno, estatales entrerrianos redoblan la protesta y denuncian ajuste encubierto

EDITOR1
Provinciales26/06/2025

La asamblea interministerial de los trabajadores estatales volvió a ocupar este miércoles el patio de la Casa de Gobierno, en un clima de tensión creciente y con un nuevo corte de calle como medida de fuerza. La protesta, convocada por ATE, visibiliza el profundo malestar por la baja de contratos, el recorte de horas extras y la ausencia total de diálogo por parte del Ejecutivo provincial.

salud

Crisis sanitaria en Entre Ríos: el colapso silencioso que Frigerio no quiere mostrar

EDITOR1
Provinciales20/06/2025

Desde que Rogelio Frigerio asumió como gobernador de Entre Ríos en diciembre de 2023, el sistema de salud pública provincial atraviesa un proceso acelerado de desfinanciamiento, precarización y abandono, denunciado por trabajadores, gremios y exfuncionarios. A esto se suma un hecho nunca esclarecido: la renuncia abrupta del primer ministro de Salud de su gestión, Guillermo Grieve, en medio de denuncias por presuntas contrataciones irregulares, que nunca fueron investigadas judicial ni administrativamente.

trabajadorers en lucha

Trabajadores se atrincheraron en la puerta del despacho del Ministro Boleas y exigieron explicaciones por el recorte de las horas extras

EDITOR1
Provinciales18/06/2025

La decisión se tomó en el marco de la masiva Asamblea Interministerial que realizó ATE para protestar por el recorte en el pago de horas extras, la reducción de la planta de personal y la orden de dar de baja suplencias se decidió aguardar. Exigen reunirse con el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas. En diálogo con APFDigital, aseguraron que esperaban ser atendidos por el funcionario. Tras que varios trabajadores comenzaron a irse, la manifestación finalizó.

ChatGPT Image 13 jun 2025, 10_16_55 a.m.

Milei premia a Frigerio: Entre Ríos entre las más favorecidas por los ATN en plena era del ajuste

EDITOR1
Provinciales13/06/2025

Mientras el gobierno nacional aplica un severo ajuste fiscal sobre provincias, trabajadores estatales y jubilados, Entre Ríos aparece en el ranking de las más beneficiadas por los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) distribuidos discrecionalmente por la gestión de Javier Milei. El principal favorecido: el gobernador Rogelio Frigerio, aliado político clave del oficialismo libertario en el interior.

Lo más visto
comedores4-1024x768

Allanaron las distribuidoras de los Partarrié y la casa de la ex funcionario de Comedores Escolares de Concordia.

PROVINCIALES
Policiales27/06/2025

En el marco del a investigación que la Unidad Fiscal de Concordia abrió de oficio tras conocerse públicamente el escándalo por el desvío de fondos de los comedores escolares, este viernes por la mañana se llevaron adelante dos allanamientos: en la casa de la exfuncionaria echada Silvina Murúa, y en la distribuidora de dos proveedores, padre e hijo, sospechados de participar de la maniobra de sobornos.

bd7637d5-03ab-4c0e-bb62-ef7fc26870de

Nuevo golpe al narcomenudeo: Allanan un búnker reincidente y decomisan droga, dinero y demuelen la construcción

TABANO SC
Policiales29/06/2025

Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.