"Tenemos la responsabilidad de honrar a estos patriotas que forjaron nuestra identidad", afirmó Armando Gay

El senador y precandidato a la intendencia de Concordia también estuvo presente en el acto conmemorativo por la Revolución de Mayo.

Concordia26/05/2023EditorEditor
Armando Gay

"Es un orgullo y un placer compartir con todos, la autoridad y la comunidad de Concordia, una fecha tan importante", expresó el senador Armando gay ante cronistas de diario EL SOL-Tele5 presentes en la ceremonia conmemorativa del 213° aniversario de la Revolución de Mayo de 1810.

"Los patriotas en aquella época empezaron a transitar esta gesta que consolidaron las bases para la formación de nuestra patria. Yo creo que la mejor manera de honrar esa gesta patriótica es trabajando fuertemente todos los días y mancomunadamente con tolerancia y en búsqueda del desarrollo y el bienestar de nuestra ciudad", manifestó Gay.

"Uno ve una fecha cara al sentimiento de todos los argentinos y si nos ponemos a analizar para lograr esa independencia apelaron a algo esencial que es la unidad. Yo creo que la unidad es la que hace forjar esa esencia que a la larga nos da la fuerza para poder sacar los objetivos adelante", dijo.

Y continuó: "Eso es lo que nosotros tenemos que transitar y es el camino que nos honra para poder seguir adelante, un ejemplo y más que nada la responsabilidad de honrar a estas personas, a estos patriotas que fueron los que forjaron nuestra identidad e iniciaron el camino para hacer la patria soberana que tenemos hoy".

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.