
Caminarán desde Concordia hasta Casa Rosada para visibilizar la crisis en discapacidad
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
El encuentro comienza hoy jueves 24 de mayo y se extenderá hasta el domingo 28 en el Centro Convenciones de Concordia desde las 10 hasta las 23 horas. El mismo acogerá a más de 200 tatuadores de todas partes de Argentina y de países limítrofes.
El atractivo internacional tiene como premisa involucrar a toda la familia, ya que no solo podrán ver el trabajo de cada tatuador y de cada tatuadora, sino también podrá compartir con sus pares en los stands gastronómicos o bien disfrutar de las presentaciones artísticas que se irán desarrollando.
La convención es un evento con entrada libre gratuita. "Va a haber una grilla artística maravillosa: desde el jazz, tango, folklore, la banda Juan Domingo y el freestyle", comentó Socorro Martínez, organizadora del evento.
"En el Centro de Convenciones van a estar tatuadores y tatuadoras de primerísimo nivel que vienen de norte a sur de nuestro país, los hermanos uruguayos llegarán de Salto, Rocha y Maldonado. Es una fiesta para todos y todas así que quien quiera tatuarse los invitamos a que se acerquen. Va a haber también carpa gastronómica y cultural con estas actividades. Es una jornada para la familia y para la ciudad. Le agradezco al intendente Enrique Cresto y a Aldo Álvarez", expresó además.
Oportunamente, cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con Cano' Rodríguez, coordinador de Cultura a tu Medida, quien aclaró que aunque la entrada al evento es libre y gratuita, el tatuaje tiene un costo. "Se coordinará según el tamaño y el diseño con el tatuador, pero de igual manera los precios son accesibles. Aquellas personas que prestan su piel para que el tatuador pueda competir -conocidas como 'lienzo'- tendrá grandes descuentos aunque no elegirá el tatuaje sino que depende del tatuador el diseño que quiera hacer", detalló.
Por su parte, el director de Cultura de la Municipalidad de Concordia Gabriel Balderrain, valoró la propuesta manifestando que “es realmente es increíble como va creciendo año a año y es realmente un equipo de trabajo que que viene apoyando y tanto del municipio como de la parte privada también”.
Seguidamente, Balderrain, informó: "Se suman artesanos este fin de semana y el equipo se fue abriendo para empezar a fortalecer con el objetivo de que el evento sea realmente una muy buena experiencia".
"Para aquellas personas que quieran venir a tatuarse y aquellas personas que quieren ir a incursionar en ver distintos espectáculos y ver también y conocer un poco este mundo de los tatuajes y de piercings", delineó el funcionario.
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.
Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.
La jueza Loretta Preska resolverá si suspende la orden de transferir el 51 % de las acciones de YPF a fondos buitres. Si el fallo se ejecuta, el Estado argentino perdería su participación mayoritaria en la petrolera más importante del país, con consecuencias económicas, políticas y soberanas de gran escala.
Desde este martes y hasta el viernes, los empleados del Ministerio de Salud provincial realizarán retención de servicios y asambleas en rechazo al recorte del 20 % en las horas extras. El conflicto se agrava mientras ATE evalúa adherirse al paro nacional del jueves.
El Ministerio de Seguridad lanzó una línea de asistencia tras cinco suicidios en la fuerza este año. La medida llega tarde y desnuda una realidad ignorada: la falta de centros públicos de atención psicológica, el abandono estatal frente al malestar emocional de sus trabajadores y el crecimiento alarmante del suicidio adolescente.