
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

Este proyecto conmemorativo de gran relevancia política busca rendir tributo a los valientes ciudadanos que perdieron la vida en un fatídico suceso que tuvo lugar en el año 1955. En aquella fecha histórica, más de 100 bombas fueron lanzadas desde aviones sobre la icónica Plaza de Mayo, cobrando la vida de más de 300 personas e hiriendo a miles. El objetivo claro de este cobarde ataque era eliminar al entonces Presidente Juan Domingo Perón y desestabilizar el Gobierno Constitucional.
A pesar de la magnitud de este acto criminal, sus perpetradores lograron mantenerse impunes y, lamentablemente, en la actualidad este suceso trágico es desconocido para muchos. Sin embargo, en nuestra querida ciudad, específicamente en la rotonda ubicada en la intersección de la Avenida Las Heras y Humberto Primo, se erige un monumento de profundo significado. Este monumento, que se erige como el primero de su tipo en toda la provincia y uno de los escasos en el país, busca mantener viva la memoria de aquellos acontecimientos fundamentales para nuestra historia política.
El impulso para llevar a cabo este honroso tributo proviene de Diego Bermúdez, uno de los sobrevivientes de aquel atentado y quien, en aquel fatídico día, cumplía con su deber como granadero escolta presidencial, defendiendo al Gobierno Constitucional. Movido por el deseo de honrar a sus camaradas granaderos que perdieron la vida en defensa de la democracia, Bermúdez se ha convertido en el autor de esta trascendental iniciativa. El diseño del monolito, que captura la esencia misma de la valentía y el sacrificio, ha sido meticulosamente elaborado por los reconocidos arquitectos Cazarre y Lessa.
En cuanto a la construcción del monumento, esta ardua tarea recae en un grupo de expertos y dedicados trabajadores, quienes forman parte del Departamento de Albañilería y Pintura Municipal. Bajo la dirección de Rubén Farias, Eduardo Ledesma, Enrique Seijas, Barrios Santos y Luis Rivarola, el proyecto avanza con determinación. Su labor minuciosa y comprometida se encuentra en pleno desarrollo, y cada día nos acerca más al momento en que este monolito se alzará imponente como un símbolo perdurable de nuestra historia política.
La construcción de este monumento adquiere un significado profundo, recordándonos la importancia de preservar nuestra memoria colectiva y honrar a aquellos que lucharon por la democracia y cayeron cumpliendo su deber. El monolito se convertirá en un recordatorio tangible de los valores fundamentales que deben prevalecer en nuestra sociedad: la valentía, la justicia y el respeto a las instituciones.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Un hombre conducía una camioneta con alto grado de alcohol en sangre y sufrió fracturas al chocar contra un camión en una curva de un camino vecinal de campo.

Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.

La víctima, identificada como José Rodrigues de Souza, fue atada y lanzada aún con vida al agua tras una discusión por la supuesta desaparición de un arma.