Empleados de Comercio: con aumento y bono, cuánto cobra cada categoría en junio

Este mes recibirán otra suba de 6,5% en sus salarios y la segunda parte de la suma fija no remunerativa, que será de $ 12.500.

Economía24/05/2023EditorEditor
Empleados de comercio_1

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) acordó en el marco de la negociación paritaria un aumento salarial trimestral de 19,5% en tres cuotas (abril, mayo y junio).

Se trata de un incremento no acumulativo, que será desglosado en tres tramos de 6,5% cada uno sobre los sueldos de marzo de 2023. La primera cuota del aumento se pagó este mes con los salarios de abril, mientras que en mayo y junio se completarán los dos tramos restantes. 

Además, con el aumento, los empleados de Comercio recibirán un bono (suma fija no remunerativa) de $ 25.000 que se pagará en dos partes iguales: $ 12.5000 en mayo y $ 12.500 en junio.

El acuerdo abarca a la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA).Cuánto se cobra en junio 2023, categoría por categoría

El segundo tramo de los aumentos, de 6,5%, se percibirá en los salarios de junio 2023. De este modo, las escalas salariales quedan dispuestos de la siguiente forma, como se muestra en la imagen:

Empleados de comercio_2

Bono para empleados de Comercio: ¿de cuánto es y cuándo se cobra?

Los trabajadores dentro de convenio también recibirán la segunda parte de una suma fija de $ 25.000 con la liquidación de mayo, es decir de $ 12.5000, la cual se sumará al aumento.

En julio se retomarán las negociaciones para establecer futuros incrementos, según el avance general de los precios de la economía argentina.

Te puede interesar
jubilados ajuste

Golpe al bolsillo: un jubilado destina hasta el 4,2 % de su haber mínimo solo para pagar el gas

EDITOR1
Economía13/06/2025

Con la reciente publicación de la Resolución N° 370/25 del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), los usuarios de la empresa REDENGAS S.A. en Entre Ríos enfrentan un nuevo aumento tarifario que impacta de lleno en los sectores más vulnerables. Según una simulación realizada para un jubilado que percibe la mínima nacional (actualmente $206.931), el costo del servicio de gas natural puede superar los $8.600 mensuales, representando más del 4 % de su ingreso total.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.