Pese a la tregua, los combates siguen asolando Sudán

Pese a la tregua de una semana, iniciada ayer, entre el Ejército y los paramilitares, para permitir el paso de civiles y de ayuda humanitaria, los combates no han cesado.

Internacionales24/05/2023EditorEditor
Sudán_1
La tregua acordada en Sudán comenzó el lunes, 22 de mayo de 2023, y estaba previsto que durara una semana.

Los combates seguían causando estragos el martes (23.5.2023) en Jartún, la capital de Sudán, pese a la tregua de una semana iniciada ayer, acordada entre el Ejército y los paramilitares. 

Justo después de que empezara la tregua el lunes (22.5.2023), varios habitantes de Jartún ya informaron de que los combates y los bombardeos aéreos no cesaban.

Los mediadores de la tregua, Riad y Washington, aseguraron que se establecería "un mecanismo de vigilancia del alto el fuego" con representantes de los dos bandos y de Estados Unidos y Arabia Saudita.

Ambos bandos, dispuestos a respetar el alto el fuego

Desde el 15 de abril, la guerra entre el Ejército, dirigido por el general Abdel Fatah al Burhan, y los paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), lideradas por el general Mohamed Hamdan Daglo, ha dejado un millar de muertos en este país, uno de los más empobrecidos del mundo, y más de un millón de desplazados y refugiados.

Ambos bandos se habían mostrado dispuestos a respetar el alto el fuego, pero el lunes la ONU denunció "combates y movimientos de tropas, pese a que los dos bandos se comprometieron a no intentar sacar ventaja militar antes de que la tregua entrase en vigor".

Te puede interesar
terremoto

Sismo en Myanmar y Tailandia: más de 20 muertos, decenas de desaparecidos y Bangkok es “zona de desastre”

TABANO SC
Internacionales28/03/2025

Un rascacielos de 30 pisos en construcción se desplomó en el norte de la capital tailandesa tras el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió la región. Servicios de emergencia buscan a los trabajadores que quedaron bajo los escombros. Los hospitales birmanos reciben víctimas sin cesar. Vea la transmisión en directo de la televisión española en el lugar.

Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.