Se detectaron conexiones clandestinas de energía eléctrica en barrios residenciales de Concordia

También hubo detecciones en barrios populares y comercios, descubiertos en operativos antihurto que se realizaron desde la Cooperativa Eléctrica. Los detalles.

Concordia23/05/2023EditorEditor
operativo a

En el marco de las acciones antihurto de energía que realiza en forma permanente la Cooperativa Eléctrica de Concordia y, dando respuesta a las solicitudes y/o denuncias de los asociados en este sentido, se llevaron a cabo operativos con el propósito de identificar conexiones clandestinas, medidores adulterados o cualquier acción ilícita relacionada con el consumo ilegal de energía.

La cooperativa recuerda que el consumo de energía mediante cualquier metodología no autorizada, además de ser ilegal y estar penalizada, también constituye un peligro para la vida de quien lleva adelante ese procedimiento y para su familia. Por otra parte, afecta la calidad de servicio que se brinda al resto de los asociados y usuarios (vecinos).

Operativos en barrios residenciales

Se ejecutaron operativos de control de medidores en barrios residenciales de la ciudad, como lo son: Pinar del Lago, Altos de Zorraquín, Chacras al Río, La Lomada, Barrancas del Donovan y Las Garzas.

Se realizaron actas de verificación por las anormalidades encontradas en los medidores de los socios, observándose manipulaciones internas y puentes en borneras del medidor

Operativos en otros barrios

También se llevaron a cabo operativos antihurto en los barrios asentamiento La Bianca, Isla Maciel, San Miguel II, Ex Aero Club, barrios del IAPV, el Arenal, entre otros. Durante los mismos se secuestraron una importante cantidad de cables utilizados en los actos ilícitos.

En inspecciones realizadas en barrios María Goreti, San Martin, Asentamiento La Bianca, Universidad y Nebel, se labraron actas de infracción.

Operativos en comercios

Por otra parte, se labró acta en una panadería en Colonia Yeruá, donde se encontró  un puente en el medidor. De igual manera, en inspección realizada en un negocio frente a la terminal de Concordia se encontró un ilícito con conexión paralela desde la línea de distribución. A su vez, en comercio en asentamiento La Bianca de identificó un medidor manipulado.

Cómo denunciar conexiones clandestinas

La cooperativa realiza diariamente acciones de atención de denuncias e inspecciones por posibles casos de fraude o robo de energía, donde se procede a efectuar el cobro del consumo realizado ilegalmente a los usuarios involucrados, incluyendo las penalidades correspondientes conforme lo establece el Reglamento de Suministro. 

Para denunciar el ofrecimiento de este tipo de maniobras o un caso de robo de energía pueden comunicarse de forma anónima y gratuita las 24 horas al 0800-777-2332, o a través de la página web de la Cooperativa: coopelec.com.ar, pestaña “Servicio eléctrico”, opción “Datos de interés comercial”, link “Denuncias de hurto y fraude” (https://www.coopelec.com.ar/formulario-de-denuncias/)

Para regularizar su situación, los usuarios pueden contactarse telefónicamente de lunes a viernes de 6:45 a 13 horas al 4228313 opción 1.

Te puede interesar
Transito

COMUNICADO OFICIAL – MUNICIPALIDAD DE CONCORDIA: Denuncia penal por venta ilegal de licencias de conducir en redes sociales

TABANO SC
Concordia10/10/2025

La Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Concordia presentó una denuncia penal ante la Justicia, tras detectar publicaciones en redes sociales que ofrecían licencias de conducir a cambio de dinero, por fuera de los canales oficiales. La maniobra configura presuntos delitos de estafa y falsificación de documentos públicos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
palacios

La búsqueda del chofer del Toyota Corolla que apareció incendiado en Córdoba ampliaron su búsqueda a nivel nacional.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

La búsqueda de Martin Palacio chofer del Toyota Corolla que debía hacer el traslado de una persona desde Concordia a Rafaela -Santa Fe- que había activado en un principio a las Policías de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, fue ampliada y desde distintas provincias se han emitido ALERTAS a la comunidad, tal el caso de la Policía de Corrientes, como se en la imagen de más abajo.

BY42NHOWSZAPVJC7EZJPZCNAM4

Quien contrató el servicio de Palacio fue un empresario uruguayo que lo usó para trasladarse a Córdoba donde mató a balazos a su ex mujer y su ex suegra.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

Ahora se conoce, fragmentadamente, la información acerca de quien había sido el hombre que contrató los servicios de Martín Palacios para que lo traslade desde Concordia a Rafaela, aunque el destino final, fue la ciudad de Córdoba, capital. Ahora, todavía no se sabe que hizo el pasajero con el chofer, dado que el auto apareció quemado y no se encontraron rastros de Palacios, mientras tanto, el pasajero fue a la casa de su ex mujer y la mató junto a su madre y retiró a su hijo de cinco años y se trasladaron hasta Gualeguaychú para pasar al Uruguay, lugar donde fue detenido.