"Se trabaja todos los días en las zonas más vulnerables para incluir, contener y generar oportunidades", aseguró Barboza

El secretario municipal de Desarrollo Social, Fernando Barboza, se refirió a los informes difundidos por diferentes medios en referencia a los índices de pobreza infantil en Concordia.

Concordia23/05/2023EditorEditor
DESARROLLO SOCIAL (1)

“Este tipo de estadísticas siempre duelen, porque detrás de cada número hay familias concordienses que no la están pasando bien”, reconoció el funcionario.

“Pero nosotros no necesitamos que los medios nacionales nos cuenten lo que pasa en Concordia, con la intencionada distorsión y el enfoque parcial que siempre hacen, porque convivimos con esta realidad en nuestros barrios y trabajamos con mucho compromiso para estar cerca de la gente donde más hace falta que el municipio marque presencia”, agregó.

“La situación macroeconómica no está bien y esto es algo que nadie desconoce. Con los índices de inflación y el encarecimiento del costo de vida hay más gente que no llega a fin de mes, hay más gente que estadísticamente está quedando bajo la línea de pobreza”, explicó Barboza. 

“Desde el municipio no podemos incidir en las variables nacionales ni resolver los problemas económicos del país, pero hacemos lo que tenemos que hacer con las herramientas que tenemos a mano. Esta es la impronta de esta gestión del intendente Enrique Cresto, enfrentar los problemas y estar presentes en el territorio. Es la premisa de trabajo en el día a día de nuestros equipos municipales”, dijo también.

DESARROLLO SOCIAL (3)

“Es decir, en Concordia hay un Estado municipal presente en los barrios, en el territorio, trabajando en conjunto con Provincia y Nación, trabajando con las instituciones y las organizaciones para fortalecer el entramado social y dar respuestas. Si no fuera así, por la condiciones socio-económicas de nuestra ciudad, la situación seguramente sería aún peor”, razonó el titular de la cartera de Desarrollo Social. 

“A modo de ejemplo de cómo se trabaja, es importante tener en cuenta que en Concordia funciona la Mesa Local de la Primera Infancia, un espacio de articulación entre el municipio, las instituciones y las organizaciones sociales. El principal objetivo de este espacio de trabajo es acompañar a las infancias en su desarrollo integral, así como también reforzar el sistema de protección social dirigido a niños, niñas, adolescentes, gestantes y cuidadores primarios; definiendo acciones y con una presencia constante en el territorio”, detalló Barboza.

“Hay 19 Centros de Desarrollo Infantil y 2 en construcción, que son espacios donde los niños más pequeños de los barrios populares reciben contención, asistencia y afecto. Se trabaja mucho con las familias y es el primer contacto de los niños con el sistema educativo, así que hay una articulación permanente con las escuelas y los docentes para facilitar la incorporación a la escolaridad de los niños”, explicó también. 

DESARROLLO SOCIAL (4)

“Los Centros de Salud, que en Concordia dependen casi en su totalidad del municipio, hacen un trabajo constante de ir al territorio, de salir a los barrios a hacer controles, a detectar situaciones de riesgo, a acompañar al que necesita que el sistema de salud esté ahí para responder a tiempo, hay un fortalecimiento permanente de las redes de atención primaria de la salud, principalmente en lo que hace a los niños y las familias”, añadió.

“Nosotros estamos trabajando mucho en esta etapa con los Abordajes Territoriales, con todas las áreas municipales trabajando en operativos semanales donde cada funcionario y su equipo toma contacto directo con la gente. Es el lineamiento que impartió el Intendente en esta situación que se encuentra el país y nuestra ciudad, para no esperar a que los problemas se agraven y dar respuestas ahí mismo en los barrios, trabajando junto a los vecinos”, destacó. 

“Es decir, no desconocemos la realidad. Al contrario, se trabaja todos los días en las zonas más vulnerables para incluir, contener y generar oportunidades. Eso es lo que podemos hacer desde el gobierno municipal y lo estamos haciendo, porque muchas veces un operativo barrial, un programa que llega donde tiene que llegar, una obra que resuelve un problema para un barrio entero o un taller cultural o deportivo son todas medidas que para una familia pueden marcar la diferencia entre el desamparo y la oportunidad de salir adelante. Eso es lo que hacemos todos los días, ya sea que algunos medios nacionales se acuerden hoy y mañana se olviden o el tema ya no sea el título del día”, concluyó Barboza. 

Te puede interesar
Transito

COMUNICADO OFICIAL – MUNICIPALIDAD DE CONCORDIA: Denuncia penal por venta ilegal de licencias de conducir en redes sociales

TABANO SC
Concordia10/10/2025

La Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Concordia presentó una denuncia penal ante la Justicia, tras detectar publicaciones en redes sociales que ofrecían licencias de conducir a cambio de dinero, por fuera de los canales oficiales. La maniobra configura presuntos delitos de estafa y falsificación de documentos públicos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
palacios

La búsqueda del chofer del Toyota Corolla que apareció incendiado en Córdoba ampliaron su búsqueda a nivel nacional.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

La búsqueda de Martin Palacio chofer del Toyota Corolla que debía hacer el traslado de una persona desde Concordia a Rafaela -Santa Fe- que había activado en un principio a las Policías de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, fue ampliada y desde distintas provincias se han emitido ALERTAS a la comunidad, tal el caso de la Policía de Corrientes, como se en la imagen de más abajo.

BY42NHOWSZAPVJC7EZJPZCNAM4

Quien contrató el servicio de Palacio fue un empresario uruguayo que lo usó para trasladarse a Córdoba donde mató a balazos a su ex mujer y su ex suegra.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

Ahora se conoce, fragmentadamente, la información acerca de quien había sido el hombre que contrató los servicios de Martín Palacios para que lo traslade desde Concordia a Rafaela, aunque el destino final, fue la ciudad de Córdoba, capital. Ahora, todavía no se sabe que hizo el pasajero con el chofer, dado que el auto apareció quemado y no se encontraron rastros de Palacios, mientras tanto, el pasajero fue a la casa de su ex mujer y la mató junto a su madre y retiró a su hijo de cinco años y se trasladaron hasta Gualeguaychú para pasar al Uruguay, lugar donde fue detenido.