"Se trabaja todos los días en las zonas más vulnerables para incluir, contener y generar oportunidades", aseguró Barboza

El secretario municipal de Desarrollo Social, Fernando Barboza, se refirió a los informes difundidos por diferentes medios en referencia a los índices de pobreza infantil en Concordia.

Concordia23/05/2023EditorEditor
DESARROLLO SOCIAL (1)

“Este tipo de estadísticas siempre duelen, porque detrás de cada número hay familias concordienses que no la están pasando bien”, reconoció el funcionario.

“Pero nosotros no necesitamos que los medios nacionales nos cuenten lo que pasa en Concordia, con la intencionada distorsión y el enfoque parcial que siempre hacen, porque convivimos con esta realidad en nuestros barrios y trabajamos con mucho compromiso para estar cerca de la gente donde más hace falta que el municipio marque presencia”, agregó.

“La situación macroeconómica no está bien y esto es algo que nadie desconoce. Con los índices de inflación y el encarecimiento del costo de vida hay más gente que no llega a fin de mes, hay más gente que estadísticamente está quedando bajo la línea de pobreza”, explicó Barboza. 

“Desde el municipio no podemos incidir en las variables nacionales ni resolver los problemas económicos del país, pero hacemos lo que tenemos que hacer con las herramientas que tenemos a mano. Esta es la impronta de esta gestión del intendente Enrique Cresto, enfrentar los problemas y estar presentes en el territorio. Es la premisa de trabajo en el día a día de nuestros equipos municipales”, dijo también.

DESARROLLO SOCIAL (3)

“Es decir, en Concordia hay un Estado municipal presente en los barrios, en el territorio, trabajando en conjunto con Provincia y Nación, trabajando con las instituciones y las organizaciones para fortalecer el entramado social y dar respuestas. Si no fuera así, por la condiciones socio-económicas de nuestra ciudad, la situación seguramente sería aún peor”, razonó el titular de la cartera de Desarrollo Social. 

“A modo de ejemplo de cómo se trabaja, es importante tener en cuenta que en Concordia funciona la Mesa Local de la Primera Infancia, un espacio de articulación entre el municipio, las instituciones y las organizaciones sociales. El principal objetivo de este espacio de trabajo es acompañar a las infancias en su desarrollo integral, así como también reforzar el sistema de protección social dirigido a niños, niñas, adolescentes, gestantes y cuidadores primarios; definiendo acciones y con una presencia constante en el territorio”, detalló Barboza.

“Hay 19 Centros de Desarrollo Infantil y 2 en construcción, que son espacios donde los niños más pequeños de los barrios populares reciben contención, asistencia y afecto. Se trabaja mucho con las familias y es el primer contacto de los niños con el sistema educativo, así que hay una articulación permanente con las escuelas y los docentes para facilitar la incorporación a la escolaridad de los niños”, explicó también. 

DESARROLLO SOCIAL (4)

“Los Centros de Salud, que en Concordia dependen casi en su totalidad del municipio, hacen un trabajo constante de ir al territorio, de salir a los barrios a hacer controles, a detectar situaciones de riesgo, a acompañar al que necesita que el sistema de salud esté ahí para responder a tiempo, hay un fortalecimiento permanente de las redes de atención primaria de la salud, principalmente en lo que hace a los niños y las familias”, añadió.

“Nosotros estamos trabajando mucho en esta etapa con los Abordajes Territoriales, con todas las áreas municipales trabajando en operativos semanales donde cada funcionario y su equipo toma contacto directo con la gente. Es el lineamiento que impartió el Intendente en esta situación que se encuentra el país y nuestra ciudad, para no esperar a que los problemas se agraven y dar respuestas ahí mismo en los barrios, trabajando junto a los vecinos”, destacó. 

“Es decir, no desconocemos la realidad. Al contrario, se trabaja todos los días en las zonas más vulnerables para incluir, contener y generar oportunidades. Eso es lo que podemos hacer desde el gobierno municipal y lo estamos haciendo, porque muchas veces un operativo barrial, un programa que llega donde tiene que llegar, una obra que resuelve un problema para un barrio entero o un taller cultural o deportivo son todas medidas que para una familia pueden marcar la diferencia entre el desamparo y la oportunidad de salir adelante. Eso es lo que hacemos todos los días, ya sea que algunos medios nacionales se acuerden hoy y mañana se olviden o el tema ya no sea el título del día”, concluyó Barboza. 

Te puede interesar
0e724255-b52e-4617-bce4-c098fec10f7b

Inmigrantes Unidos presentará “Revuelo Cultural” en el Teatro Odeón por el Día Nacional del Inmigrante

TABANO SC
Concordia29/08/2025

El próximo jueves 4 de septiembre, en el marco del Día Nacional del Inmigrante, la organización Inmigrantes Unidos de Concordia llevará adelante una jornada conmemorativa que incluirá una misa, un acto protocolar y la presentación de la obra teatral “Revuelo Cultural”, en el histórico Teatro Odeón. La entrada será libre y gratuita, abierta a toda la comunidad.

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
descamisado

Descamisado intentó una rapiña a una mujer y golpeó a un hombre para huir pero lo detuvieron.

TABANO SC
Policiales29/08/2025

Un extraño suceso se produjo en la madrugada de ayer en Concordia, el escenario fue la calle Alem y Sarmiento zona céntrica de la ciudad, donde repentinamente se le aparece a una pareja un hombre con el torso desnudo y rapiña a la mujer su monedero, ante el intento de resistencia del acompañante, el descamisado lo golpea, pero poco después cae en manos de funcionarios de la Comisaría 2da. que lo llevaron detenido a las tétricas celdas de la comisaría con jurisdicción en el lugar.