
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con Marisel Retamal y Cesar Goya, quienes forman parte de FONBEC. "Es una fundación que acompaña a aquellos chicos que están en situación de vulnerabilidad y que necesitan poder continuar sus estudios o terminarlos", explicó Maricel.
"FONBEC es una fundación a nivel nacional y ya tiene varias filiales en la provincia de Entre Ríos", dijo y agregó que "comenzó hace dos años en la provincia y estamos ayudando a chicos en distintos lugares del territorio entrerriano.
Posteriormente, destacó que "hasta el momento hay más de 2000 becarios a nivel nacional".
"Es una fundación que se encarga de becar a estudiantes para que puedan continuar sus estudios y esto es posible gracias a un sistema de apadrinamiento mediante el pago de cuotas mensuales que varían según el nivel de cursado del estudiante (primario, secundario o terciario/universitario). Esta fundación trabaja hace casi 25 años de manera incansable, con 16 filiales en el país", insistió.

16 jóvenes concordienses becados
"En Concordia hay 16 chicos que tienen esta beca", valoró. A su vez, mencionó que los requisitos para recibir la beca son "que les vaya bien en la escuela y que estén en una situación de vulnerabilidad".
En base a esto "es que hicimos el libro de FonBec, donde explayamos la labor de todos los profesionales que trabajan dentro de la fundación y por lo que queremos hacer pie en Concordia", aclaró Retamal.

"Chicos que se esfuerzan para salir adelante"
Por su parte, César Goya destacó que "el objetivo del libro de FonBec es recoger y visibilizar la historia de los becarios a lo largo de todo el recorrido".
"El contenido del libro trata de visibilizar de forma escrita y tangible la historia de tantos chicos que se esfuerzan para salir adelante", explicó y acotó que "la educación es la herramienta necesaria para que los becarios puedan superar el desafío que se propusieron".

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.



Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos