
El impacto de la vuelta de Siria a la Liga Árabe
A pesar de los crímenes de guerra y la dictadura, Siria ha sido acogida de nuevo en la Liga Árabe. ¿Qué impacto tendrá esta decisión en los millones de refugiados sirios y en la política del país?
Internacionales21/05/2023

A pesar de los crímenes de guerra bien documentados cometidos por su Gobierno, los millones de desplazados, el medio millón de muertos, según las estimaciones, y una guerra civil sin resolver y de larga duración, Siria fue invitada a regresar a la Liga Árabe a principios del mes de mayo de 2023.
La Liga Árabe, organización de cooperación regional de 22 miembros, se fundó en 1945 para fomentar los lazos políticos y económicos. En 2011, se suspendió la adhesión de Siria, después de que un levantamiento pacífico contra el dictador sirio Bashar Assad se convirtiera en una sangrienta guerra civil.
Pero, 12 años después, con el conflicto en punto muerto, los miembros de la Liga Árabe han manifestado que no ven otra solución que volver a tratar directamente con el Gobierno de Assad.
Según Ranj Alaaldin, experto en Siria del think tank Middle East Council on Global Affairs, con sede en Doha, esta decisión lleva "años gestándose". Pero Alaaldin añade que el impulso final se ha acelerado recientemente, debido en parte al creciente distanciamiento entre los países occidentales y la región, así como a una mayor competencia por la influencia que no solo incluye a actores más locales como los Estados del Golfo e Irán, sino también a Rusia y a Turquía.
"Países como Arabia Saudí y los EAU no pueden permitirse depender de Washington y mantenerse al margen de esta contienda, mientras la región experimenta cambios significativos", dice Alaaldin a DW.
Siria tiene el mayor número de desplazados internos del mundo.
"Una masa crítica de potencias regionales, especialmente Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos, ha llegado gradualmente a la conclusión de que el régimen de Assad no va a desaparecer, y preferirían tener líneas abiertas de acceso y comunicación, aunque solo fuera para minimizar un poco la dependencia de Damasco respecto a Irán", explica, por su parte, a DW H. A. Hellyer, investigador de la Fundación Carnegie para la Paz Internacional y la Universidad de Cambridge.
"Los Estados árabes no creen que puedan ganar mucho hablando con Siria", añade Jihad Yazigi, fundador y editor de The Syria Report, una publicación de larga trayectoria centrada principalmente en la economía del país. "Pero no hablar con Siria tampoco les lleva a ninguna parte. Saben que ahora no pueden sacar a Irán del país. Pero, quizá en el futuro, puedan reducir la influencia a largo plazo de países como Irán y también de Turquía." Aunque los analistas coinciden en que la decisión de la Liga Árabe es más que nada simbólica en estos momentos, tendrá repercusiones en algunos ámbitos.



Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.

Conmoción en Brasil: una mujer apuñala a su ex cuando él sostenía al bebé de ambos (Video)
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil

Zelensky afirma que "se están aclarando los detalles" luego de que EE.UU. suspendiera el suministro de algunas armas
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.


El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
