
El guiño de Sergio Massa a Cristina Kirchner: “Cuando había que agarrar la papa caliente nos hicimos cargo”
Fue durante un acto en San Fernando este viernes. El ministro de Economía utilizó la frase con la que la Vicepresidenta reconoció su gestión durante la entrevista con C5N.
Política20/05/2023

Horas después de que Cristina Kirchner lo respaldara públicamente durante la entrevista televisiva que brindó en C5N, el ministro de Economía Sergio Massa le lanzó un guiño a la Vicepresidenta durante un acto que encabezó en el mediodía de este viernes.
Lo hizo en la inauguración de un paso bajo nivel ubicado en el partido bonaerense de San Fernando, donde el funcionario nacional se mostró acompañado del encargado de la cartera de Transporte, Diego Giuliano, y el intendente local, Juan Andreotti.
Durante su discurso, Massa utilizó la frase de “la papa caliente” con la que la presidenta del Senado reconoció su aporte al gobierno y destacó la coyuntura de máxima inestabilidad -marcada por la renuncia de Martín Guzmán- que atravesaba Argentina cuando asumió su cargo.
“Ustedes me conocen. Algunos del barrio, otros de la cancha, otros de compartir sueños en la política. No soy de los que se asustan frente a un desafío”, comenzó diciendo el ministro que tomó la palabra luego de presentar la ampliación de la línea CreAr Inversión PyME.
Entonces, alzó la voz y enfatizó: “Efectivamente cuando había que agarrar la papa caliente y muchos de los que hoy se pasean por los canales hablando vanidosamente de candidaturas se metían debajo de la cama, nos paramos, pusimos el cuerpo y nos hicimos cargo”, dijo deslizando críticas a otros dirigentes oficialistas.
Al respecto, agregó que las acciones que realizó durante su gestión fueron posibles “porque había un equipo”. “Gente que desde lo afectivo y lo político, entendía que el país no se podía caer”, destacó el funcionario.
Y subrayó hacia el final de su intervención: “Con esa vocación de soñar vamos a seguir trabajando, no pensando en lugares personales sino en el sueño colectivo de construir un San Fernando mejor, una Provincia mejor y una Argentina mejor. No importa qué lugar nos toque, estamos para poner el hombro”.
Las declaraciones del funcionario se dan luego de que Cristina Kirchner reconociera, a su manera, la gestión que llevada adelante en el Ministerio de Economía. Al ser consultada por la crisis económica durante el reportaje de este jueves en C5N, la ex mandataria respondió con una descripción a la situación que atravesaba el país: “Creo que Massa agarró una papa caliente”.
Y agregó de cara a los próximos desafíos: “Yo lo que creo es que es necesario un acuerdo sobre cómo desatamos el nudo entre todos los partidos políticos que tengan expectativas de gobierno o representación parlamentaria. En qué hacemos con la economía bimonetaria”, cerró CFK.
Massa apuntó contra la dolarización de Milei: “Es un dólar a 1.900 pesos”
Antes de su acto en San Fernando, el ministro de Economía presentó la ampliación de la línea CreAr Inversión PyME y apuntó directamente contra el plan de dolarización propuesto por el candidato presidencial Javier Milei. En su discurso, Massa señaló que en las próximas elecciones se debate la economía del desarrollo versus la economía de especulación.
El funcionario le preguntó a los industriales que participaron del encuentro: “En una economía donde tienen el 40% del incidencia del dólar en su producción, por bienes intermedios o bienes terminados que son parte de la cadena de valor, ¿Cuánto mercado van a poder sostener con salarios de USD 100 y dólares de $1.900 para su producción? Eso es la dolarización”, advirtió.
“Eso es lo que se ponen en juego en la Argentina en este momento: un modelo de desarrollo o un modelo de especulación financiera. Los que creemos en el trabajo, el desarrollo, el valor agregado, la capacidad de la Argentina de competir frente al mundo, tenemos la obligación de defender nuestra capacidad de producción usando también la competitividad cambiaria”, dijo Massa.


UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario
Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

Un partido aliado al Gobierno toma distancia y advierte: "La etapa del ajuste llegó a un límite"
El diputado nacional del MID Eduardo Falcone reconoció que el espacio se está “separando” de La Libertad Avanza y marcó sus diferencias con respecto a la políticas implementadas. "Hay que pasar a una etapa de desarrollo y crecimiento”, afirmó.

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Una motocicleta y un automóvil colisionaron esta tarde cerca de las 18:40 en la intersección de Hipólito Yrigoyen y Rocamora, dejando como saldo dos personas heridas, una de ellas con lesiones de carácter grave.

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Abuelas anunció la restitución del nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.

Trump amenazó a Brasil con aranceles del 50% en represalia por el juicio a Bolsonaro y Lula lo desafió
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.


Una desertora norcoreana demandó al dictador Kim Jong-un por tortura y violencia sexual ante un tribunal de Corea del Sur
La denuncia busca establecer responsabilidad por crímenes de lesa humanidad cometidos en centros de detención del régimen de Pyongyang