
Intimaron a UBER para que pague la Tasa Comercial a través del Boletín Oficial.
Desde la Municipalidad exhortaron a la compañía a ajustarse el reglamento que rige para la actividad que desarrolla. De lo contrario, podrían ser cancelados
El productor José Palazzo, junto al intendente Enrique Cresto y el Jefe departamental de Policía Juan Beguerie, brindó detalles logísticos y organizativos para la jornada del sábado.
Concordia18/05/2023El Campo de los Deportes de la Costanera se prepara para una noche largamente esperada, con el regreso de La Renga a Concordia después de más de 25 años. Tras varios meses de trabajo, ya se palpita el evento que contará con 1.500 personas involucradas de manera directa para su realización y que convoca a concordienses, entrerrianos y visitantes de distintos lugares del país y naciones vecinas que comenzaron a arribar a la Capital del Citrus.
Así lo ratificó esta mañana, en conferencia de prensa, José Palazzo, uno de los organizadores del espectáculo que impulsan las productoras En Vivo Producciones y RDP (Rocanmusic), con el acompañamiento de la Municipalidad de Concordia.
“Venimos trabajando de manera conjunta con distintas áreas de la Municipalidad desde febrero”, mencionó Palazzo quien destacó que “desde el primer momento que nos contactamos con el intendente Enrique Cresto, nos recibió con los brazos abiertos, entendiendo los beneficios para la ciudad y la región. Así como tenemos el turismo de convenciones o el recreativo, hay un turismo muy importante que es el cultural y que mueve mucho la economía”, añadió.
“La Renga, con quien trabajo hace más de 20 años, es una hermandad y estos espectáculos los motivan porque les permiten recorrer la Argentina. Un día el mánager, que estaba de paso por Concordia y le encantó la ciudad, me llamó a la noche porque estaba paseando en la Costanera y vio un lugar que consideró enseguida para un recital. Empezamos a desarrollar la idea, a ponernos en contactos, a avanzar y, en definitiva, la "sala" quedó mejor de lo que nos habíamos imaginado, con un paisaje maravilloso, espacio para recorrer y disfrutar de este lugar. Un lugar especial para este tipo de eventos”, comentó Palazzo.
Explicó luego que para el recital se utilizará equipamiento de nivel internacional, como ha utilizado La Renga en sus distintas presentaciones en el marco de la gira de ‘Alejado de la red’. Incluye un escenario con pantalla para mapping, infraestructura de iluminación y tecnología de sonido que permitirá escuchar de la misma manera independientemente de la ubicación dentro del campo.
APOYO DEL MUNICIPIO
El secretario de Turismo, Cultura, Innovación y Deportes, Aldo Álvarez, definió al evento como “histórico para la ciudad de Concordia”. Agradeció “a Enrique Cresto porque este evento tiene un impacto cultural y turístico muy importante y para que se realice tiene que haber una decisión del intendente y de los equipos de las distintas secretarías que hemos trabajado en conjunto para acompañar a la productora. Tenemos un desafío como ciudad para que todo se realice de la mejor manera y que Concordia se convierta en una plaza nacional para los recitales más importantes del país”.
Por su parte, el intendente Enrique Cresto, celebró que Concordia haya sido la localidad seleccionada para este show y remarcó que “nuestra ciudad se afianza como un polo turístico y cultural, y vamos a demostrar que tenemos la infraestructura óptima para recibir este tipo de megaeventos”. Subrayó el trabajo articulado con organizadores, fuerzas de seguridad y comercios locales, al mismo tiempo que puso de relieve “el gran impacto económico que genera este evento de manera directa e indirecta, además de lo estrictamente musical. Se espera un gran movimiento en la hotelería, gastronomía, la actividad comercial, campings, estaciones de servicio y clubes, entre otros rubros. Todo esto es actividad comercial, compras y contratación de servicios que aportan al circuito económico y movilizan recursos en la ciudad”, resaltó.
“Tenemos tres accesos por autopista, se está construyendo un aeropuerto internacional. Concordia es una ciudad pujante, en crecimiento, con un gran desarrollo urbanístico en los últimos años y que tiene muchísimo movimiento, a través del deporte, atractivos turísticos, convenciones y actividades culturales. Eventos de esta magnitud se suman a las propuestas que tenemos para ofrecer al país y visitantes de países vecinos”, señaló el Presidente Municipal que valoró también la presencia de bandas locales como teloneras.
Juan Beguerie, a su turno, confirmó que “desde la Policía de Entre Ríos estarán a disposición 360 efectivos durante la jornada y 100 adicionales van a trabajar una vez terminado el show para la desconcentración del público. Hay grupos especiales que vendrán específicamente para el evento”. Luego, el Jefe departamental añadió: “La seguridad la diagramamos en conjunto con el municipio, la organización y otras fuerzas, lo que totalizará unas 650 personas afectadas a la seguridad. Por separado mantenemos la seguridad de la ciudad como habitualmente; sin dejar ningún espacio descuidado”, aclaró.
Desde la Municipalidad exhortaron a la compañía a ajustarse el reglamento que rige para la actividad que desarrolla. De lo contrario, podrían ser cancelados
Fue una obra soñadas e impulsada por la región, desde Monte Caseros al sur, Concordia como pivote y Salto como palanca los pioneros exigieron la construcción durante largos años. Fue, hay que reconocerlo, el general Juan Domingo Perón, quien un año antes, en 1973, en Montevideo, anunció que "el año próximo se inicia la construcción de Salto Grande" y así fue. En la foto: Abril de 2024 ,encuentro por las 50 años de Salto Grande.Delante de la bandera de ROU:Aldo Núñez, Mario Machado ambos de RR.PP.los demás de Montevideo.y de Bs As. Detrás de bandera de RA. el Ingeniero Mendizabal Gerente, el Ing. Miguez y Ramiro Sanchez que vive en Concordia, entre otros.
Hugo Escher, de 72 años, integraba un grupo de cicloturismo y estaba realizando un trayecto de entre 40 y 50 kilómetros rumbo a los Saltos del Moconá cuando padeció un inconveniente cardíaco grave del que no se pudo reponer.
Los optimistas dirán que bajamos dramáticamente la pobreza en seis meses del indigno 65,8 % a un poco menos catastrófico 57,1 %, aunque estas cifras de más de la mitad de la población bajo el nivel de pobreza nos posiciona otra vez en el podio y en segundo lugar del país como una de las ciudades -la segunda- más pobre del país.
Este lunes, el Intendente Francisco Azcué estuvo en el Aeropuerto Comodoro Pierrestegui de nuestra ciudad, donde les dio la bienvenida a los integrantes de la Delegación de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) que cumplirá funciones en el lugar.
El último informe metereológico emitido por el SMN redujo el nivel de ALERTA NARANJA que había puesto para Concordia y todo Entre Ríos, ahora Concordia y buena parte del norte de Entre Ríos pasó a ALERTA AMARILLO, otros pronósticos anticipan lluvias pero recién para casi la medianoche. En tanto, resplandece el sol en la región en un día espectacular.
Fue una obra soñadas e impulsada por la región, desde Monte Caseros al sur, Concordia como pivote y Salto como palanca los pioneros exigieron la construcción durante largos años. Fue, hay que reconocerlo, el general Juan Domingo Perón, quien un año antes, en 1973, en Montevideo, anunció que "el año próximo se inicia la construcción de Salto Grande" y así fue. En la foto: Abril de 2024 ,encuentro por las 50 años de Salto Grande.Delante de la bandera de ROU:Aldo Núñez, Mario Machado ambos de RR.PP.los demás de Montevideo.y de Bs As. Detrás de bandera de RA. el Ingeniero Mendizabal Gerente, el Ing. Miguez y Ramiro Sanchez que vive en Concordia, entre otros.
La mamá de Emiliano Urbani contó cómo fue el hallazgo del joven de Chajarí que estaba desaparecido desde el sábado en Santa Fe gracias a que un policía lo reconoció por una foto. Brindó precisiones sobre el estado de salud.
Lamentablemente, según informó la Policía en su habitual comunicado de prensa, el operario Juan Antonio Farias, de 26 años, falleció esta mañana en la UTI del hospital Masvernat donde se encontraba internado en estado muy grave.
La información policial dice que el ciudadano ingresó a su domicilio -donde se estaba realizando un allanamiento- en forma brusca y "casi" choca a un agente policial. Ese pareciera el motivo por el cual fue detenido, esposado y conducido a una celda. En tanto en el lugar se secuestró un aire comprimido y se notificó a una joven de 26 años.
En la tarde de este martes, un trágico accidente sacudió la tranquilidad de calle Nieves al 900, cuando un adolescente sufrió un grave traumatismo encéfalo craneano tras la caída de un árbol, según informaron fuentes policiales.